Ya hace tiempo que Disney es más que Disney. Una marca global que ha evolucionado a lo largo de los años para entretener a todo tipo de públicos. Una compañía que ha adquirido a grandes referentes en la generación de experiencias y contenidos. El resultado: un grupo repleto de franquicias de éxito. Conectar todas ellas bajo un paraguas de significados compartidos es un reto en paralelo a seguir creciendo como propuesta de entretenimiento.
Streaming y generación de contenidos, el campo de juego de Disney
La plataforma Disney+ es la última incorporación a la familia de marcas de la compañía y encabeza la actualidad en el mercado. Una plataforma global de contenidos bajo demanda que alberga grandes franquicias como Marvel, Star Wars o National Geographic. Contenidos para toda la familia que, sin embargo, sitúan unas barreras de entrada rígidas para temáticas que no se dirijan a todo tipo de audiencias. De ahí la aparición de Star.
Disney lanza Star al mercado internacional para ofrecer más variedad de contenido 100% original
Star aparece como una alternativa con el fin de diversificar el tipo de contenido en streaming que ofrece Disney. Una marca ya creada y presente en mercados como India que la compañía aprovechará para lanzar a nivel internacional.
La propuesta de Star se basa en contenidos originales de canales como ABC, FX, Freeform, Searchlight y 20th Century Studios, todos ellos propiedad de Disney, para competir con plataformas de streaming como Netflix, HBO o Amazon Prime Video.
A nivel visual vemos que Star no tiene vinculación con Disney, ya que se trata de una marca que adquirió en 2019. Una marca con rol independiente para contar con más margen de libertad que la plataforma Disney+.
La convivencia entre Star y Hulu, el gran debate
Una de las grandes incógnitas de esta noticia es el papel que jugará a partir de ahora Hulu, la tercera plataforma de streaming de Disney. Con el lanzamiento internacional de Star todo apunta a que Hulu quedará relegada al mercado estadounidense (según Bob Chapek tiene menos alcance internacional que Star) y focalizada especialmente en contenidos de terceros.
Retos de presente y de futuro en clave de arquitectura híbrida
La adquisición y el lanzamiento de Star como marca internacional es el caso más reciente de la estrategia de gestión de marcas de Disney. Una estrategia que, además de expandir el ámbito de actuación de la compañía, también protege la esencia de los significados más profundos de la marca.
Al revisar en detalle el modelo híbrido de arquitectura surge la cuestión de si Disney es una marca lo suficientemente elástica como para acoger cualquier tipo de contenido. Y el lanzamiento de Star es una prueba más de que no lo es.
¿Disney conseguirá consolidarse y avanzar?
El doble rol de Disney como sello identificador de franquicias varias de entretenimiento, y a la vez como marca de contenidos para todos los públicos genera una serie de retos y cuestiones a considerar.
¿Tendrá marcas consistentes?
Es necesario que cada una de las experiencias de las marcas del modelo sean consistentes con su propio ADN, pero al mismo tiempo estén vinculadas de algún modo con la marca corporativa “The Walt Disney Company”.
Sí a la claridad de roles
Hoy Star da la imagen de ser una plataforma para albergar todo lo que no tiene sitio en Disney+. Disney debe desarrollar recursos para dar identidad y sentido a las marcas en su portafolio.
¿Podrá gestionar los conflictos?
El lanzamiento de Star ha suscitado dudas alrededor del rol y el destino de la marca Hulu. Disney debe definir muy bien los límites entre sus marcas, a nivel de oferta, público y rol. Eso ofrecerá pistas sobre cómo enfocar también su expresión visual.
¿Cómo se diversificará para crecer?
Los significados corporativos, unidos a los del interior de la arquitectura, deberán emplearse para generar sinergias, crear oportunidades y decidir hacia dónde se expande la compañía. Es decir, qué nuevas franquicias se adquieren o cómo se desarrollan las actuales
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.