ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Recursos

Los mejores libros de branding que no pueden faltar en tu biblioteca profesional

Brandemia_

Publicado el 21/03/2023 - Actualizado al 04/04/2023 · 12 min read

Cada vez hay más literatura y libros de branding. Ahora bien, a la hora de elegir un título, ¿cuál es la mejor opción? Algunos son demasiado técnicos, otros demasiado estratégicos o filosóficos. Mientras que otros tan solo ofrecen unas pinceladas.

Si te es difícil escoger aquel título que mejor se adecua a tus necesidades de aprendizaje, aquí nuestra selección con los mejores libros de branding que no pueden faltar en tu biblioteca.

Branding In Five and a Half Steps - mejores libros de branding

Título: Branding In Five and a Half Steps
Autor: Michael Johnson
Edita: Thames & Hudson
Idioma: Inglés

Nuestra lista con los mejores libros de branding empieza con esta guía visual. En ella encontrarás, paso a paso, cómo crear una marca exitosa mediante ejemplos de identidades de marca contemporáneas así como prototipos. 

Para el autor, Michael Johnson, el nacimiento de una marca comienza no con la búsqueda de una solución, sino con la identificación de la pregunta correcta. ¿Por qué seleccionamos un producto o servicio sobre otro? ¿Cómo las influencias aparentemente sutiles pueden afectar las decisiones clave de la vida? 

A través de casos prácticos, Johnson nos ofrece respuestas mediante un trabajo de reducción de las marcas cotidianas a sus componentes más básicos. Y paso a paso, nos desvela los elementos ocultos que intervienen en la creación de una marca exitosa, desde el eslogan que le da a la marca una narrativa y un propósito hasta los usos inteligentes de la tipografía que unen el diseño y el lenguaje. 

¿Por qué te lo recomendamos este libro? El libro Branding In Five and a Half Steps va directo a lo que necesitas, sin jerga, simplemente a través de un modelo de hacer 6 preguntas sencillas al estilo: ‘¿A qué te dedicas?’ ‘¿Qué te hace diferente?’ y ‘¿por qué estás aquí?’, que forman la columna vertebral de la primera mitad del libro. 

La segunda mitad examina, de forma casi forense, la parte de diseño del proceso (para bien y para mal), con cientos de ejemplos de todo el mundo, con más de 1000 ilustraciones

También incluye plantillas genéricas que te permiten crear tu propia marca o anuncio con facilidad, Branding In Five and a Half Steps explora cada paso del proceso de desarrollo necesario para crear las marcas más simples y atractivas de inmediato.   


Brand Gap. How to Bridge the Distance Between Business Strategy and Design

Título: Brand Gap. How to Bridge the Distance Between Business Strategy and Design
Autor: Marty Neumeier
Edita: New Riders (AIGA)
Idioma: Inglés

Diseñar una «marca carismática», una marca que los clientes sienten que es esencial para sus vidas es el gran sueño de un profesional del branding. ¿Cómo lograrlo desde la parte estratégica y la parte creativa? 

Ningún libro ha comprimido tantas ideas en tan pocas páginas. El logro de Marty Neumeier es reunir estrategia y creatividad en un sólo volumen, como un conjunto de cinco disciplinas para ayudar a las empresas a cerrar la brecha entre la estrategia de marca y la experiencia del cliente. 

En una entretenida lectura de dos horas aprenderás:
• la nueva definición de marca
• las cinco disciplinas esenciales de la creación de marca
• cómo la marca está cambiando la dinámica de la competencia
• las tres preguntas más poderosas para hacer sobre cualquier marca
• por qué la colaboración es la clave para la creación de marca
• cómo el diseño determina la experiencia de un cliente
• cómo probar conceptos de marca de forma rápida y económica
• la importancia de gestionar las marcas desde dentro
• Glosario de marca de 220 palabras

Si ya tienes conocimientos de branding, aquí encontrarás nueva inspiración. Si no los tienes, cuando termines de leer este libro, de repente «lo entenderás».  

¿Por qué te lo recomendamos este libro? Por primera vez, Marty Neumeier nos presenta en The Brand Gap una teoría unificada de construcción de marca. Mientras que la mayoría de los libros del sector se inclinan hacia un enfoque estratégico o creativo, este libro muestra cómo ambas formas de pensar pueden unirse para producir marcas sólidas.  Por eso figura nuestros top entre los mejores libros de branding.


Diseño de marcas, de Alina Wheeler - mejores libros de branding

Título: Diseño de marcas
Autora: Alina Wheeler 
Edita: Espacio de Diseño (Quinta edición)
Idioma: Español

Construir una marca fuerte o reflotarla es tan sencillo como poner en marcha un método de cinco pasos, no cuenta Alina Wheeler. Directa al grano y con carácter muy práctico, Diseño de marcas es un compendio de herramientas para alcanzar el éxito en la creación de marcas y de métodos efectivos para conseguir inspiración. 

Los 5 pasos de Alina Wheeler abarcan desde la investigación hasta la estrategia de «branding», la ejecución del diseño, el lanzamiento y la dirección. Y todos están reunidos en Diseño de marcas. Un libro organizado a modo de guía para que te resulte fácil asimilarlo y ponerlo en práctica. Esta obra es un bestseller mundial, que ya ha llegado a su quinta edición, que se dice pronto. 

¿Por qué te lo recomendamos este libro? La experiencia profesional de Alina Wheeler aúna la consultoría, estrategia y dirección de arte, en lo que es su pasión: el branding. Años de sabiduría que disfruta compartiendo de manera didáctica en sus libros. Para nosotros es un manual de consulta imprescindible, que recomendamos no perderte.


Logo Modernism

Título: Logo Modernism
Autor: Jens Müller 
Edita: Taschen
Idioma: Plurilingüe: Inglés / Alemán

El legado de la edad dorada del modernismo gráfico sigue presente hoy en numerosas marcas. Esa historia gráfica la vemos (a veces sin ser conscientes) aplicada a la arquitectura, el arte y el diseño de productos, como algo con lo que estamos muy familiarizados. 

Esta obra sin precedentes firmada por Jens Müller y R. Roger Remington reúne alrededor de 6.000 marcas creadas entre 1940 y 1980 para analizar cómo las tendencias modernas contribuyeron a la formación de su identidad corporativa. 

Asociamos esa estética con una época de grandes avances tecnológicos. Un momento histórico en que el hombre quiso remodelar su entorno y romper radicalmente con convenciones y restricciones del pasado. American Airlines, IBM, NASA. AT&T… Conocer los precedentes y entrenar el ojo es crucial para todo profesional del diseño y el branding. 

Para facilitar la búsqueda, el archivo se divide en tres capítulos en función del diseño de los logotipos: Geométrico, Efecto y Tipográfico.  A su vez, cada capítulo se subdivide en distintas secciones según la forma y el estilo, como alfabeto, superposición, puntos y cuadrados.

El libro también incorpora perfiles de ocho diseñadores y ocho casos prácticos, con un acercamiento en profundidad a la vida y obra de creadores destacados como Paul Rand, Yusaku Kamekura y Anton Stankowski, y con proyectos de marcas tan relevantes como Fiat, The Daiei Inc y los Juegos Olímpicos de México de 1968. 

¿Por qué te lo recomendamos este libro? Logo Modernism no es un libro para aprender branding puro duro. Tampoco sólo es un recurso sin igual para diseñadores gráficos, publicistas y especialistas en branding, sino que también seduce al lector interesado en historia social, cultural y corporativa y a quienes quieran profundizar en el poder de persuasión del lenguaje visual.  Una auténtica ‘Biblia’ para los apasionados del diseño.


 Las marcas según Aaker: 20 principios para conseguir el éxito

Título: Las marcas según Aaker: 20 principios para conseguir el éxito
Autor: David Aaker, Roberto Álvarez
Edita: Gestión del conocimiento
Idioma: Español

Como decíamos al inicio, existe actualmente un exceso de información sobre temas y libros de branding, marketing y de marcas. Hay muchas ideas dando vueltas, pero muchas de las cuales son erróneas o han quedado desactualizadas. 

De ahí nuestra recomendación. David Aaker es reconocido como el padre del branding moderno. En este libro presenta la guía definitiva sobre las marcas a través de 20 principios esenciales del branding

Por un lado, el libro que desmitifica y elimina confusión. Y al mismo tiempo brinda lo mejor y más vigente de varios de los libros de Aaker, (Construir marcas poderosas, Relevancia de la marca, Liderazgo de marca) a la vez que avanza la teoría de la gestión de marcas y por extensión de la gestión empresarial en general. 

Más que un libro de branding, se trata de una guía siempre actual que permite mantener marcas fuertes y aprovechar sinergias con otras marcas propias o ajenas. Si son seguidos, estos principios brindarán al negocio una estrategia robusta y sostenible. 

¿Por qué te lo recomendamos este libro? Aprender branding de los mejores es siempre la mejor opción. Y la obra de Aaker, sin duda, no puede faltar en tu biblioteca de branding. Cada uno de estos principios han sido extraídos de toda su vida profesional. Píldoras de conocimiento concentrado para avanzar en tus conocimientos en branding. 


Wally Olins. Brand New.: The Shape of Brands to Come

Tïtulo: Wally Olins. Brand New.: The Shape of Brands to Come
Autor: Wally Olins
Edita: Thames & Hudson
Idioma: Inglés

El británico Wallace «Wally» Olins fue un pionero del branding y de la identidad corporativa. Fundador junto a Jacob Benbunan de la consultora Saffron Brand Consultants, en España ha desarrollado marcas como Indra, Vueling, AVE, Repsol, Yoigo, Bankinter y el ICEX. 

Antes de su muerte, en 2014, reunió su aprendizaje en un libro: Wally Olins. Brand New.: The Shape of Brands to Come. Incisivo, vigorizante y visionario, este libro recoge los principios y el pensamiento de Wally Olins: 

  • Analiza los problemas que enfrentan las organizaciones de hoy. 
  • Critica el mal comportamiento corporativo donde lo encuentra. 
  • Y elogia a las empresas que parecen estar construyendo y manteniendo marcas con éxito en nuestro nuevo y valiente mundo y predice el futuro de marca.

Para Olins una marca eficaz era: IQ+EQ (Inteligencia Cotidiana+Inteligencia Emocional). En Saffron, defendía un modelo de gestión basado en la suma de pensamiento estratégico y creatividad. Y he aquí el principio de sus enseñanzas: una marca es el resultado de aplicar la creatividad al posicionamiento. Es decir, primero está el pensamiento estratégico y luego el diseño. 

¿Por qué te lo recomendamos este libro? Conocer la fórmula de Wally Olins para construir una marca es un privilegio que ahora podemos descifrar en estas páginas. Nadie interesado en branding, marketing, negocios o cultura contemporánea querrá prescindir de él. 


Los 5 pilares del branding: Anatomía de la marc

Título: Los 5 pilares del branding: Anatomía de la marca
Autor: Joan Costa (más varios)
Edita: CPC Editor
Idioma: Español

Somos muchos quienes hemos crecido con las enseñanzas de Joan Costa, un pionero en branding e identidad corporativa en España. Para Costa las marcas son «organismos, seres vivos y respirantes”. Por tanto, una marca va mucho más allá de un centro de negocio, factor económico. 

El valor de este libro de Costa es que reúne a varios profesionales del branding para ofrecer una mirada global y transversal sobre la marca como ente vivo. Así encontramos no a uno, sino a 5 autores junto al propio Joan Costa: Guillermo Bosovsky, Ignasi Fontvila, Alberto Rabadán y Albert Culleré.

1. El alma de la marca, por Joan Costa 
2. El pulso de la marca, por Guillermo Bosovsky
3. La voz de la marca, por Ignasi Fonvila 
4. La fortaleza de la marca, por Alberto Rabadán
5. El rostro de la marca, por Albert Culleré

Cada uno de los autores de la presente obra nos aproximan la realidad del fenómeno marcario y buscan comprender la estructura invisible e indivisible de la marca. Lo que no es evidente, pero es. Lo que hay de general, permanente y universal en el fondo de las grandes marcas y todas ellas comparten: una estructura profunda, a partir de la cual surgirá la idea que proporcionará la imagen y mensaje posteriores.

¿Por qué te lo recomendamos este libro? Los 5 pilares del branding es un ensayo que muestra a través de un esquema la marca en su conjunto y en sus partes principales: su alma, su pulso, su voz, su fortaleza y su rostro. Un libro que define con absoluta claridad la importancia de la gestión estratégica de marcas para empresas e instituciones. 


¡Quiero esta marca!: Cómo construir marcas deseables 

Título: ¡Quiero esta marca!: Cómo construir marcas deseables 
Autores: Nicholas Ind y Oriol Iglesias
Edita: Libros de Cabecera
Idioma: Español

El deseo es un gran negocio. Piensa. ¿Cuál es tu marca más deseada? ¿Por qué la deseas? La predisposición sobre unas determinadas marcas hace que como consumidor las adquieras con un especial cariño y que las defiendas allí donde vayas, pues forman parte de tu personalidad. 

De todos los libros de branding recomendados, este es quizás el más personal, por la parte de introspección, de mirar hacia dentro y nuestro comportamiento con las marcas. 

¿Sabes qué reacción tuvo LEGO cuando algunos de sus clientes hackearon sus robots Mindstorms? ¿Te has preguntado cómo gestiona Porsche el equilibrio entre consistencia y sorpresa? ¿O cómo innova Adidas a partir de unas zapatillas usadas en los Juegos Olímpicos de Amsterdam de 1928? ¿O cuál es el secreto escondido de la tienda de lujo L’Eclaireur de París?

¡Quiero esta marca! es un método ganador para crear deseo de marca. Los profesores y consultores Nicholas Ind y Oriol Iglesias se preguntaron qué es lo que hace que unas marcas destaquen emocionalmente sobre otras, que sean especialmente deseadas. A partir de sus investigaciones han creado un método para la construcción de marcas deseables, capaces de convertirse en líderes de mercado. 

Los abundantes ejemplos son una guía para sacar partido de tu marca, conseguir que sea la más deseada y la que tenga mayores beneficios.

¿Por qué te lo recomendamos este libro? Tras su lectura, es fácil ver el mundo con otros ojos. Es imposible no aplicar la mirada analítica sobre todas las marcas que nos rodean durante el día a día, o no replantearse nuestra opinión sobre ciertas organizaciones tras conocer su reacción en situaciones de crisis. Un libro imprescindible para académicos, estudiantes y profesionales, pero también para el público no especializado.


Dynamic Identities - mejores libros branding

Tïtulo: Dynamic Identities 
Autora: Irene van Nes 
Año: 2013
Edita: BIS Publishers
Idioma: Inglés  

Seguro que coincides en que, la realidad, hoy, es que las marcas no son estáticas. Están vivas y se adaptan a los diferentes contextos. De todo ello nos habla Irene van Nes en Dynamic Identities. De identidades de marca que producen identidades flexibles, que podemos moldear y generar nuevas versiones basadas en los inputs externos que va recibiendo.  

El libro ofrece un proceso sistemático de creación de identidades de marca que están vivas. Y además nos ofrece una gran cantidad de ejemplos de marcas internacionales que se han construido sobre este tipo de sistemas. Identidades de marca vivas que pueden cambiar de color, patrón o forma. 

Estas identidades a menudo siguen un sistema creado por el diseñador, pero ojo, no siempre. A veces son creadas por datos que no están controlados por el diseñador. Estas identidades abiertas generan nuevas versiones de sí mismas mediante fuentes de datos externas. Brutal, ¿no crees? 

¿Por qué te lo recomendamos este libro? Dentro de los libros de diseño, hay pocos que profundizan los sistemas de diseño. Por eso este libro de Irene van Nes es una joya que no te debes perder.  

Una curiosidad: Incluso, el diseño de la portada de Dynamic Identities tiene un efecto lenticular, cambiante según las identidades dinámicas varían de una versión a otra mientras mueves el libro en tus manos.


Creative Strategy and the Business of Design - mejores libros Branding

Título: Creative Strategy and the Business of Design
Autor: Douglas Davis
Año: 2016 
Edita: How Design Books
Idioma: Inglés 

Seguro que te suena la situación. En una reunión sobre diseño, al final toda la conversación se desvía hacia el terreno del marketing. Para ayudarte a hacer frente a estas situaciones está Creative Strategy and the Business of Design

Las profesiones que utilizan la creatividad, la tecnología y el diseño han pasado de un campo puramente centrado en ideas a uno que tiene que proporcionar soluciones comerciales creativas. Y ahora, el éxito se mide en conversiones y ROI. 

Douglas Davis te brinda en este libro las herramientas que necesitas como diseñador o creativo para identificar y organizar los elementos esenciales de cada proyecto y articular la estrategia dentro de sus presentaciones creativas.  Davis separa a los buenos diseñadores de los grandes diseñadores. Cierra la brecha, a menudo descuidada, entre los negocios, el diseño y la estrategia. Un recurso indispensable, que debe tener en tu biblioteca con los mejores libros de branding.

¿Por qué te lo recomendamos este libro? Te aseguramos que no pararás de tomar notas frenéticamente mientras lo lees. Este Creative Strategy and the Business of Design también enseña cómo reconocer lo que piden los especialistas en marketing y ganar confianza en su capacidad para asesorarlos con sus ejecuciones creativas. 


Hasta aquí nuestra selección con los mejores libros de branding realizada por nuestro equipo de redacción. Títulos que, confiamos, te sirvan de ayuda para impulsar tu aprendizaje. Por su puesto, si conoces alguno más, estaremos encantados de recoger tu recomendación 😉

¡Gracias! Y feliz lectura.

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.