Publicado el 15/03/2023 - Actualizado al 29/03/2023 · 3 min read
Tabla de contenidos
La renovación tipográfica sin tocar el logo o las tipografías personalizadas son tendencia en las marcas, y también en el terreno de juego. La Premier League inglesa es el último ejemplo, que acaba de presentar un restyling en la identidad para la próxima temporada.
Ahora bien, ¿hasta qué punto son necesarios estos cambios? Ese es otro tema.
Si nos detenemos en los pros y los contras. Es cierto que desde la última renovación de la identidad de la liga inglesa en 2017, tan solo han pasado cinco años. Poco tiempo, para algunos. Sí, cierto. Pero en estos cambios hay que tener en cuenta otros temas de fondo, como son los patrocinios.
La última vez que la Premier League ajustó su logo y números fue cuando Barclays dejó de ser el patrocinador principal de la liga inglesa. Ahora, este cambio está ligado al actual patrocinador Avery Dennison, algo que nos recuerda a lo que sucede en las marcas de moda cada vez que llega un director artístico: cada patrocinador quiere comunicar su nuevo reinado.
En palabras de Simon Allen, jefe de Avery Dennison: «La belleza de la Premier League es que crea nombres y números que definen una era. Es muy raro que el diseño en sí cambie, por lo que es un honor para el equipo de Avery Dennison haber sido parte de ese proceso».
Evolución, en lugar de una revolución
«La solicitud era que el nuevo diseño fuera una evolución en lugar de una revolución. Con muchos componentes a considerar, como la legibilidad, la durabilidad y la facilidad de lectura, también necesitábamos mantener la vista en la marca de la Premier League», aclara Simon Allen.
Ahí está la clave. Igualmente, no es un cambio radical. En realidad, es más bien un refresh de la marca con un guiño emocional hacia su legado que, por el momento está cosechando buenos resultados entre los fans. En este sentido, la jugada de la Avery Dennison Premier League le ha salido redonda y todo el mundo hoy habla de ella.
¿Qué novedades trae la nueva identidad y la tipografía de la Premier League?
Con el cambio tipográfico, la Premier League rinde homenaje a la historia del club y lo hace a través de sus números y diseños más icónicos. Un legado que aterriza en la nueva línea gráfica que lucirán las camisetas de las mangas la próxima temporada.
Fuente: Footyheadlines.
«Un aumento en la altura de los números y la integración del patrón gráfico exclusivo de la Premier League favorece que la nueva fuente tenga una mayor visibilidad y un mayor impacto tanto dentro como fuera del campo», indican en el comunicado de Avery Dennison Premier League.
Además del cambio de nombre y número, la insignia de la manga de la Premier League se ha rediseñado para la próxima temporada a un icónico león independiente de la Premier League. Un movimiento con el que León de la Premier League cobra protagonismo, al estar mucho más presente en las mangas de los jugadores.
El león vuelve a la numeración de la Premier League
Nuevamente, en esta iteración, la Premier League vuelve a incorporar el símbolo del león en los números de los dorsales como venía sucediendo desde 1997 hasta el último rediseño de 2017, pero no entre 2017 y 2023.
En los restantes elementos, básicamente es una simplificación del trabajo anterior.
Otra de las novedades será la inclusión de un parche dorado con el que será condecorado al ganador de la anterior temporada. Un parche que lucirá el campeón de la Premier League 2022-23 desde el primer día de liga.
El caso de la Premier League pone de manifiesto la importancia que tiene la tipografía en el área de juego, como elemento identificador para aportar una personalidad de marca propia y también en cuanto la legibilidad.
Algo que por ejemplo, a nivel de clubs, ya hemos visto previamente en el Barça, el Sevilla FC o el Real Betis, entre otros, que han optado por tener una tipografía propia o especialmente adaptada a los diferentes contextos, en los dorsales o en digital.
El hecho de no dejar que una identidad repose con el tiempo para ser memorable, como siempre, abre dudas. Y todo apunta que, cada vez más, estos cambios o iteraciones se acortan en el tiempo, pasando de 10 años a 6 o 5 por cada renovación de marca. Y tú, ¿cómo ves estos movimientos, coincides?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.