Publicado el 08/07/2022 - Actualizado al 14/11/2022 · 3 min read
Tabla de contenidos
Un nuevo logo de Zapier utilitario y funcional. Ese es el concepto que hay detrás del rebranding de esta herramienta de productividad que permite automatizar los flujos de trabajo.
El cambio «no es llamativo o demasiado emocionante», tal y como explica el director creativo, Michael Jeter. Pero sí que es un diseño que sirve como plataforma y a la vez abre infinitas puertas hacia lo que inspira a los usuarios de la marca. Veamos algunos detalles:
El símbolo de Zapier evoluciona de un asterisco a un guión que sirve como plataforma.
Nueva identidad y nuevo logo de Zapier
Cambio de símbolo: de asterisco a guión
El isotipo deja de ser un elemento ornamental, tal y como sucedía con el asterisco original, y ahora se transforma en un simple guión.
Pero esa sencilla línea naranja, no lo es tanto. En realidad, sirve de excusa para asentar un sistema de diseño que permita generar una narrativa de marca que pone el foco en el usuario.
A partir de esa plataforma base, el sistema gráfico se extiende con «la función principal de contar las historias del ingenio de los usuarios».
En este sentido, el nuevo símbolo facilita un modelo de expresión con el fin de contar mediante diferentes historias las posibilidades que Zapier pone en marcha.
«Los clientes de Zapier nos han estado inspirando durante la última década, construyendo y logrando cosas más allá de nuestra imaginación más salvaje, ya sea escalado sus esfuerzos de marketing, girando su negocio en un centavo o liberando a los condenados injustamente. Esa es la idea detrás de nuestro nuevo logo», explicaMichael Jeter.
Nueva paleta cromática
El naranja permanece como color principal, pero actualizado a un «naranja internacional». «Somos una marca naranja. Nuestra paleta de colores está diseñada para respaldar la narración de la plataforma naranja».
Junto al naranja, la paleta de color queda completada con una serie de tonos secundarios muy orgánicos: tierra, musgo, noche, lavanda, crema, cielo…
Una curiosidad sobre el nuevo naranja. Con reminiscencias del naranja internacional de la NASA, este color históricamente ha tenido un uso diferenciador respecto a los objetos de su entorno. De hecho, el nuevo naranja Zapier es el mismo que usan los astronautas cuando van al espacio.
Según comentan en la empresa, en un mar de igualdad, el naranja Zapier representa ‘lo nuevo posible’», el claim que acompaña al nuevo logo de Zapier.
Nueva tipografía
La nueva tipografía de marca es Degular. La nueva fuente es una sans serif contemporánea y versátil, que es combinada con la GT Alpina, una serif de la fundición Grilli Type.
«Su alegría humana se equilibra con la legibilidad y la madurez. Su personalidad se flexiona en diferentes pesos de una manera que oscila entre lo loco y lo funcional. Se siente como Zapier», explica Jeter.
Otro aspecto que se ha cuidado tipográficamente es el espaciado óptico. Por ejemplo, para mejorar el rendimiento y la legibilidad en tamaños pequeños. Su nuevo diseño nos recuerda al de otras herramientas de productividad.
Fotografía
La fotografía juega el papel esencial de inyectar humanidad a la nueva marca. En este sentido, se ha trabajado para eliminar cualquier noción entre los usuario de que la automatización es solo para unos pocos.
Tono de voz
Entre las diferentes capas del rebranding encontramos también una faceta sumamente importante: el tono de voz. A la hora de buscar entre los arquetipos, Zapier ha apostado por la figura del mentor que todos desearíamos: sabio, conciso y útil, pero no pretencioso, brusco o sabelotodo. Y toda la identidad verbal queda asentada sobre esa base.
Un sistema tan dinámico como los usuarios Zapier
Hace años dentro del mundo del marketing era muy popular la frase: «No hay mejor campaña que un cliente satisfecho hable de ti». Pues bien, el equipo de Zapier no ha dudado en hacer de ese argumento un buen elemento de comunicación de marca, eso sí, con un toque de humor.
«Nuestros clientes son divertidos, estimulantes e innovadores. Así que construimos todo el sistema de identidad como una plataforma para mostrar sus historias, ideas y emociones».
¿Cómo traducir esa diversión? Por ejemplo, transformando algunos de los tweets de los usuarios en pequeñas obras de arte.
En el caso Zapier, si a simple vista el nuevo logo no parece nada del otro mundo, en general, el salto en diseño es importante. La nueva identidad no es solo un ornamento estético, sino una herramienta que ofrece un importante apoyo a la comunicación de la marca con múltiples recursos de los que echar mano. La marca puede crecer con un equilibrio de fuerzas que pivota entre lo flexible y lo consistente, ¿no crees?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.