Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Recursos

Mejores herramientas de productividad para diseñadores

Brandemia_

Conoce las herramientas de productividad que como diseñador deberías incluir en tu día a día, para cumplir de forma efectiva con cada una de tus tareas.

Publicado el 16/10/2022 - Actualizado al 27/06/2023 · 7 min read

Las herramientas de productividad han tomado demasiada relevancia en los últimos años, esto a causa de la expansión digital en todo el mundo

Lo cual ha permitido que muchos profesionales las utilicen en su día a día para tener mayor productividad y cumplir con cada uno de los objetivos de sus proyectos. En el caso de los diseñadores no son la EXCEPCIÓN. 

Por ello, en el siguiente post vamos a repasar las características, puntos fuertes y débiles de las 4 herramientas de productividad personal para diseñadores.

Importancia de las herramientas de productividad

Una buena idea puede quedarse en eso, solo una idea, si no contamos con la capacidad de ponerla en práctica y ejecutarla de una forma eficiente

Para que ello ocurra, es importante trabajar en ciertos aspectos fundamentales, como son: 

  • La disciplina
  • El compromiso
  • La efectividad 

Sin embargo, ante la gran cantidad de información y formas de distracción que existen en Internet, es posible que tu cometido de cumplir con todas tus tareas se vea afectado. 

A partir de esta premisa los software de productividad toman bastante relevancia, debido a que ayudan a fortalecer y potenciar el rendimiento individual o grupal en un proyecto

A su vez, existen otras razones por las que deberías considerar las herramientas de productividad en tu día a día, las cuales son: 

  • Medir el tiempo que se ha invertido en cada tarea.
  • Llevar a cabo un seguimiento riguroso del avance de las tareas.
  • Hacer la supervisión del progreso de los proyectos. 
  • Delegar y administrar las funciones de cada uno de los integrantes de un equipo.
  • Obtener una mejor organización de las tareas según su prioridad. 
  • Notificar acerca de nuevos avances o novedades del proyecto. 
  • Tener una comunicación más ágil y efectiva entre los integrantes del equipo y con otras áreas involucradas.
  • Determinar plazos y prioridades, según los objetivos del proyecto. 

Las herramientas o aplicaciones de productividad te van a permitir organizar y planificar tu tiempo de trabajo, para que logres conseguir los objetivos que te has propuesto para determinado proyecto.  

Mejores herramientas de productividad para diseñadores

4 Software de productividad para diseñadores

Como menciona Chad Hurley, cofundador de YouTube: “En cierto modo, ser un emprendedor es un viaje solitario”. Por ello, para tener éxito en este viaje, es importante tener acceso a las mejores herramientas digitales para emprendedores, autónomos o freelancers. 

Si eres diseñador y estás construyendo tu propia marca, es primordial que conozcas estas cuatro herramientas de productividad que te harán más eficiente y te ayudarán a organizar tu día a día. 

¡Veámos cuáles son y qué características tienen!  

Todoist

Vamos a empezar por una herramienta bastante completa para cualquier diseñador. Al entrar podrás encontrar la frase: “Concéntrate, organízate y cálmate con Todoist”. Tres factores esenciales que deberías controlar en tu labor. 

  • Características: Todoist es de las herramientas para emprender que todo diseñador debería usar. Debido a que podrás añadir todas tus tareas, administrarlas y organizarlas según su prioridad. De esa manera, estarán distribuidas así: 

— Tareas para realizar hoy. 

— Tareas para los próximos 7 días.

— Tareas en bandeja de entrada, que todavía no tienen asignado un proyecto.  

Puedes apuntar todas las tareas que tengas de cada uno de tus proyectos desde tu ordenador y VISUALIZARLAS en tu móvil o tablet.  

  • Puntos fuertes: Lo que más nos llama la atención de este software es su interfaz intuitiva y fácil de navegar. Además, ofrece un aspecto elegante y minimalista. 

También tienes la posibilidad de utilizar sus funcionalidades de colaboración para que invites a otros profesionales a que se unan a tu lista y puedan participar del proyecto. 

Además la herramienta cuenta con un widget de comentarios, en el que puedes agregar fotos o documentos que van a facilitar el desarrollo de tus tareas. 

  • Precio: Seguro que te estarás preguntando si tiene algún coste. Pues te contamos que tiene una versión gratuita que te facilita tener 5 proyectos activos y en los que podrán participar hasta 5 colaboradores. A su vez, ofrece un límite de subida de archivos de 5 MB. 

Para usuarios avanzados existe el plan Pro que tiene un coste mensual de 4 Euros o Business para equipos de 6 Euros mensuales.   

Herramientas de productividad - Todoist

Make

Nuestra segunda aplicación recomendada es Make, un software de automatización con el que puedes crear cualquier recurso necesario y tenerlo a tu alcance en una potente plataforma visual. 

  • Características: Como diseñador podrás realizar flujos de trabajo potentes sin que requieras el apoyo de un desarrollador. Además, tienes la posibilidad de integrar todas tus aplicaciones en una sola herramienta para que puedas gestionar todos tus proyectos.
  • Puntos fuertes: Brinda libertad total a los diseñadores para que puedan crear sus flujos de trabajo según sus necesidades. 

Es una de las herramientas digitales para negocios más INTUITIVA que existe, pues sólo te tomará unos minutos la integración con otras aplicaciones.

Puedes elegir entre miles de plantillas gratuitas y personalizarlas según tu flujo de trabajo.

  • Puntos débiles: La plataforma no cuenta con versión en español, solamente en inglés (aunque puedes usar el traductor 😉).  

— Plan Free, que te permite hacer hasta 1000 operaciones al mes. 

— Plan Core, por 10.59 USD al mes y con el cual puedes hacer hasta 10.000 operaciones al mes. 

— Plan Pro, que es el más popular de la plataforma y que ofrece hasta 10.000 operaciones al mes, es perfecto para pymes, empresas emergentes y profesionales. Tiene un coste mensual de 18.82 USD. 

— Plan Teams, permite 10.000 operaciones al mes y es recomendado para que las agencias y los equipos puedan colaborar en la gestión de los flujos de trabajo. Tiene un costo mensual de 34.12 USD.                

Herramientas de productividad - Make

Pipedrive

Otro de los ejemplos de herramientas de productividad es Pipedrive, un CRM que dispone de todos los elementos para permitir el crecimiento de cualquier negocio. Una de las curiosidades de este software, es que ha sido diseñado por vendedores. 

  • Características: Es posible que puedas observar todo el proceso de ventas con cada uno de tus clientes, puedes actualizar datos arrastrando y soltando. 

También tienes a tu alcance un historial completo y detallado de cada uno de los contactos que has generado para hacer el respectivo seguimiento. 

Este software además facilita formularios en línea que puedes instalar en tu sitio web y que son personalizables. Así mismo, puedes acceder a un recordatorio de actividades con el fin de generar un seguimiento de las ventas establecidas y las que están por finiquitar.       

  • Puntos fuertes: Es un software que te permite tener alertas automáticas para que lleves a cabo el seguimiento de cada una de las ventas que están en curso. 

Así mismo, nos parece importante destacar que esta herramienta se encarga de la automatización del crecimiento, identificando oportunidades para cerrar nuevas ventas en tu sector. 

Por otro lado, te da la oportunidad de establecer colaboraciones con integrantes de otras áreas de la empresa, con el fin de fortalecer la consecución de ventas. 

Son más de 350 integraciones que podrás llevar a cabo con esta aplicación, para EXPANDIR su capacidad.   

Se encuentra disponible en más de 15 idiomas, incluidos el inglés y español 😏. 

Precio: Si buscas contratar esta herramienta de productividad, podrás acceder a diferentes planes según las necesidades que tengas. Tienes la posibilidad de recibir una prueba gratuita de 14 días para que pruebes sus funcionalidades. 

Plan básico, tiene un costo mensual de 15 USD. Ideal para que organices y configures procesos de ventas simples. 

Plan avanzado, el valor es de 29 USD mensuales, tienes acceso a la creación de correos electrónicos y a la automatización de fácil manejo. 

Plan profesional, tienes a tu alcance todos los recursos para que logres potenciar tu rendimiento. El costo mensual es de 59 USD.

Plan corporativo, no tienes límites para personalizar toda la plataforma y tendrás acceso a un soporte bastante completo. El costo mensual es de 99 USD.   

Herramientas para diseñadores - Pipedrive

Keeper Security

Keeper Security es una de las mejores herramientas de marketing digital para emprendedores. Ella se describe a sí misma como: “Una plataforma potente que protege a cada usuario en cada dispositivo”. Disponible tanto para uso personal como para la gestión empresarial. 

  • Características: Ofrece una gran alternativa para que los administradores puedan ajustar los niveles de acceso de su empresa a datos y credenciales. Pudiendo rastrear toda la actividad de los usuarios desde cualquier dispositivo

Además, este software permite la generación de contraseñas fuertes y aleatorias, siendo posible que surja un intercambio seguro entre equipos y usuarios. 

De esa manera, tienes toda la libertad para crear carpetas compartidas con equipos de otras áreas y definir si los usuarios tienen los permisos para añadir o no, eliminar, modificar o compartir datos.   

  • Puntos fuertes: Te encuentras con una de las plataformas que ofrece información completa en su sitio web para la gestión de contraseñas. Dispone de un uso sencillo y agradable para cualquier usuario. 

También permite la posibilidad de acceso ilimitado a todos los empleados desde el dispositivo que deseen, contando con una protección completa. 

Además es muy interesante la gran variedad de recursos que dispone para enseñar sobre ciberseguridad a cualquier persona. 

No se nos puede olvidar mencionar que es una plataforma fácil de configurar en cualquier dispositivo de los usuarios que tengan acceso.  

  • Precio: Posiblemente este es uno de los puntos flojos de la plataforma, debido a que no es posible conocer los planes que tiene disponible, contrario a lo que muestran los otros softwares. 

Aquel diseñador que desee consultar más acerca de los precios que ofrece esta plataforma tiene dos opciones, que son: 

— Realizar una prueba gratuita escogiendo el tipo de negocio e ingresando los datos requeridos. 

— Solicitando un presupuesto con un asesor de Keeper indicando el tipo de soluciones que desea para su emprendimiento o empresa.   

Software para diseñadores - Keeper

Conclusión

Las herramientas de productividad son ideales para cualquier profesional, en especial si son autónomos y deben manejar su propio tiempo. Como diseñador las vas a necesitar en tu día a día, para que gestiones todas tus tareas de manera más efectiva y puedas tener todos los elementos que requieres a tu alcance.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.