III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Casos y actualidad

Los arcos de McDonald’s transformados en una ‘B’ en la nueva marca rusa Uncle Vanya’s 

Brandemia_

¿Puede hacer uso Uncle Vanya’s del símbolo de los arcos de McDonald's? Algunas preguntas y respuestas sobre la nueva marca rusa

Publicado el 18/03/2022 · 2 min read

Tras el comunicado del cierre de McDonald’s en Rusia, el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, anunciaba la semana pasada: «¡Bien, bien, cierra! Mañana no habrá McDonald’s, sino el tío Vanya’s». 

La advertencia es ya una realidad. La cadena de restaurantes rusa Uncle Vanya’s (Tío Vania) se presenta como la alternativa para sustituir a McDonald’s. «El nuevo icono de esta cadena rusa fue presentado el sábado a la Agencia de Propiedad Intelectual de Rusia, justo antes de que el presidente del parlamento confirmara que McDonald’s sería reemplazado por Uncle Vanya’s», según informa La Vanguardia.  

Los arcos de McDonald's transformados en una ‘B’ en la nueva marca rusa Uncle Vanya's 

El nombre de la nueva marca tiene su origen en Tío Vania, una de las obras más conocidas del escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov. Sin embargo, la sorpresa ha llegado al conocer el logotipo de la marca, muy similar a los famosos arcos de McDonald’s. Los usuarios en las redes sociales ya se han apresurado en señalar su similitud.  

Los arcos de McDonald's transformados en una ‘B’ en la nueva marca rusa Uncle Vanya's 

¿Por qué una B para Vanya?
En cirílico, la grafía de la letra ‘B’ hace referencia a la ‘V’ en alfabeto latino. De ahí el uso de la ‘B’, inicial del nombre de origen ruso Vanya. Hasta aquí todo correcto, el problema está en la más que posible vulneración de los derechos de la marca norteamericana. 

¿Puede hacer uso Uncle Vanya’s del símbolo de McDonald’s?
Por poder, puede hacerlo. Eso sí, la marca asume el riesgo de que McDonald’s, titular de la marca original, se oponga a la solicitud de registro alegando la confusión que puede ocasionar en los consumidores.

Por ejemplo, hay que tener en cuenta que a la hora de registrar una marca, hay varios elementos que podemos incluir para su protección

  • El símbolo distintivo. En este caso, los arcos de McDonald’s, es muy posible que estén catalogados como registro gráfico. Esta es una manera muy usual para proteger la marca y que nadie utilice su símbolo junto a otro denominativo. Algunos casos conocidos son el swoosh de Nike o el cocodrilo de Lacoste. 
  • Gama de color. Si McDonald’s tiene registrados sus colores rojo y amarillo dorados como marca, y hubiera coincidencia entre los colores de ambas marcas, también podría vulnerar los derechos de marca y abrir proceso de oposición por parte del gigante de la comida rápida estadounidense. En todo caso, estaría por ver, porque aunque aparentemente los colores son bastante similares, hay ligeras diferencias en el tono de amarillo, por ejemplo.  

McDonald’s es una más de las diferentes marcas mundiales como Apple, Starbucks y Coca Cola que se enfrentan a la presión de los consumidores para oponerse a la invasión de Ucrania por parte de Vladimir Putin. 

El movimiento ruso es, sin duda, un ataque a uno de los símbolos más reconocibles del mundo occidental. ¿Puede ser el caso Uncle Vanya’s el inicio de un proceso de rusificación de otras marcas de multinacionales como McDonald’s? Desde luego, no sería la primera vez que ocurre. Por ejemplo, durante la Guerra Fría a Coca Cola y a Pepsi les surgió otra competidora, la checa Kofola. 

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.