Publicado el 19/08/2021 - Actualizado al 28/10/2022 · 2 min read
Hace unas semanas las calles de París se vieron envueltas de una campaña misteriosa. En los Mupis y Opis de la ciudad se vislumbraban una serie de carteles con las imágenes pixeladas. Directamente, el peatón casual tenía que intuir qué se escondía detrás. Lo sorprendente era que en ningún cartel figuraba la referencia al logo o la identidad sobre la marca que se ocultaba detrás de ese anuncio.
Como única pista, en la parte inferior derecha de cada cartel se leía un pequeño mensaje Devinez qui arrive dans votre ville? (¿Adivinas quién ha vuelto?). A partir de ahí, el viandante tan solo había que echar un par de pasos atrás y mirar: los colores, la composición… De repente. Voilà! No había lugar a dudas, McDonald’s era la marca que estaba detrás.
Esta historia es real y viene a mostrar que la pregnancia (la capacidad captar la atención del observador por la simplicidad, equilibrio o estabilidad de su estructura) del logo de McDonlad’s es tan grande entre el público que, de tanto en tanto, la marca puede permitirse el lujo de prescindir de este elemento. Y eso es lo que ha sucedido en la última campaña firmada por TBWAParis en Francia, donde la referencia del logotipo sencillamente desaparece.
Y ahí el éxito de esta acción que tenía como objetivo dar a conocer que los locales de McDonald’s volvían a estar abiertos tras las restricciones anti-covid.
Este pequeño juego visual pone de manifiesto el poder que las marcas ejercen sobre nuestro cerebro. La psicología del color, la tipografía, la composición… todo sirve para generar un vínculo único con el usuario, incluso en edades muy tempranas. Por ejemplo, un estudio estadounidense determinó que los niños en edad preescolar saben vincular la tipografía con el logo de McDonald’s. Así de potente y poderosa puede ser una marca.
Eliminar el logo: una estrategia recurrente
De hecho, esta no es la primera vez que TBWAParis descompone los símbolos e iconografía de la marca en elementos abstractos. En la campaña Late Opening transformaba las hamburguesas, la caja de patatas fritas y los Sundaes en manchas de luces de color, pero perfectamente reconocibles. Y esta vez sí, acompañadas del logo.
El hecho de hacer partícipe al espectador en este juego es el atractivo. Una manera de captar la atención completamente inusual. Porque en un universo salpicado de cientos de marcas, lo llamativo hoy es el hecho de no incluir la marca.
Hay más ocasiones en las que el logo de McDonald’s desaparece en su publicidad. Otra campaña muy similar es Lights On, esta vez con la firma de Leo Burnett, donde solo se intuían una parte de los arcos de la M (esa versión de patatas fritas tipográficas) para jugar también con el espectador.
Estas campañas confirman la línea minimalista del último rebranding de la marca. Un guiño creativo muy atrevido, pero realmente efectivo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.