Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Recursos

El manual de marca: La brújula para una identidad visual coherente

Publicado el 14/07/2023 - Actualizado al 12/09/2023 · 8 min read

En el mundo del branding, el manual de marca resulta un elemento clave para asegurar la coherencia y consistencia de una marca. El manual sirve como brújula para establecer las pautas y directrices visuales y estratégicas de una marca. De este modo, todos los involucrados en la gestión de una marca comprenderán y aplicarán adecuadamente su identidad visual. Explicamos en esta guia los puntos esenciales que deben incluirse en un manual de marca para que sirva como una valiosa referencia.

¿Cuál es la utilidad de un manual de identidad corporativa?

El manual de identidad corporativa cumple diversas funciones fundamentales:

Coherencia de la marca

Garantiza que todos los elementos visuales y verbales de la marca se utilicen de manera coherente en todas las comunicaciones y materiales. Esto asegura que la marca sea reconocible y memorable para el público objetivo, creando una experiencia consistente en todos los puntos de contacto.

Identidad y diferenciación

El manual de marca define los elementos distintivos de la marca, como el logotipo, los colores, las tipografías y los elementos gráficos. Estos elementos contribuyen a la identidad visual de la marca y la diferencian de la competencia, creando una imagen única y reconocible.

Comunicación clara

Establece pautas sobre el tono de voz, el estilo de escritura y el lenguaje utilizado para comunicarse con el público. Esto ayuda a mantener un enfoque coherente y cohesivo en la comunicación de la marca, lo que facilita la comprensión y la conexión con los consumidores.

Eficiencia en la producción de materiales

Los equipos de diseño y marketing tienen una guía clara sobre cómo desarrollar y producir materiales de marca. Esto ahorra tiempo y recursos al evitar la necesidad de recrear elementos o hacer ajustes constantes.

Protección de la marca

El manual de marca también incluye información sobre el uso correcto de la marca. Establece directrices sobre el uso de la marca en diferentes contextos y cómo abordar situaciones de infracción o mal uso. Esto ayuda a salvaguardar la integridad de la marca y a mantener su reputación.

¿Para quién es el manual de marca? Marketing y gestión de marca, equipos internos y proveedores.

El manual de marca es una herramienta esencial para diversas partes. Su importancia se destaca especialmente en aquellas empresas que cuentan con numerosas personas involucradas en la creación y producción de piezas de marca. Al ser utilizado de manera efectiva, el manual de marca fortalece la imagen de la empresa y promueve un reconocimiento sólido por parte de los consumidores.

Equipo de marketing y gestión de marca

Para el equipo de marketing y gestión de marca, el manual de marca les ayuda a mantener la integridad de la marca, asegurando que todos los materiales y mensajes sean consistentes con la identidad de la empresa. Además, el manual de marca les permite comunicar de manera efectiva las directrices y expectativas a otros equipos y proveedores. Por lo tanto, resulta un documento esencial que proporciona una guía clara y coherente sobre cómo utilizar y representar la marca en todas las comunicaciones y actividades de marketing.

Equipos internos: ¿es esencial tener presente el manual de marca?

Los equipos internos de la empresa también se benefician del manual de marca, ya que les proporciona una referencia sólida para comprender cómo utilizar los elementos visuales de la marca en sus respectivas áreas de trabajo. Esto es especialmente relevante en empresas con departamentos como diseño gráfico, comunicaciones, recursos humanos y ventas, donde múltiples personas pueden estar involucradas en la creación y producción de materiales de marca. El manual de marca les permite mantener una coherencia visual y de mensajes, lo que fortalece la imagen y reputación de la empresa.

Proveedores externos

Asimismo, los proveedores externos, como agencias de publicidad, imprentas o proveedores de servicios digitales, también se benefician del manual de marca. Este documento les proporciona una comprensión clara de los criterios y requisitos necesarios para producir y representar la marca de manera adecuada. Esto les ayuda a cumplir con las expectativas de la empresa y a crear materiales que sean consistentes con la identidad de marca establecida.

Elementos clave del manual de marca

A través de distintas directrices detalladas, el manual de marca establece los fundamentos visuales y estratégicos que guían la aplicación correcta de la marca en todas sus manifestaciones. A continuación, presentamos los elementos clave que deben incluirse en un manual de marca para garantizar su coherencia.

Presentación de la marca: la piedra angular

La introducción del manual de marca proporciona, con la presentación de la marca, una visión general de la empresa. Aquí se incluyen aspectos como la historia de marca, los valores corporativos y los objetivos. También es común incluir una declaración de misión y visión que refleje el propósito y la dirección de la marca.

Brand Values Logotipo
BR manual-de-marca-oculus

Además, en este apartado, muchas marcas también incluyen el tono de voz a utilizar. Esto implica describir la personalidad de la marca y proporcionar pautas sobre el tono y la voz que se deben utilizar al comunicarse con el público. Esto le da personalidad y coherencia a la marca, y de esta manera, todos los mensajes y materiales reflejarán su identidad de manera efectiva.

Manual de marca Bolt - BR
BR_Manual de marca Anoma

Logotipo: la esencia visual de la marca

El logotipo es el rostro reconocible de una marca y establece su identidad visual. Un manual de marca debe comenzar por establecer las especificaciones técnicas del logotipo, como su tamaño mínimo, proporciones y variantes permitidas (por ejemplo, versión horizontal y vertical). Además, se deben proporcionar pautas claras sobre el uso adecuado del logotipo y las restricciones para evitar su mal uso. Esto garantizará que el logotipo sea coherente y reconocible en todas las aplicaciones de la marca.

Ahora bien, cuando hablemos de logotipo tendremos que hacerlo con propiedad y diferenciar entre logotipo, isotipo, imagotipo, isologotipo, entre otros conceptos.

BR-manual-de-marca-KingCountyMetro
manual-de-marca-Uber
manual-de-marca-Uber-1

El espacio de protección del logotipo que hace que no haya ningún otro elemento cerca es fundamental para permitir que los elementos visuales respiren y destaquen. En el manual de marca, se deben establecer las medidas mínimas de espacio alrededor del logotipo para garantizar su legibilidad y presencia impactante. 

manual-de-marca-oculus-1

Además, para proteger la integridad de la marca, el manual debe incluir ejemplos y explicaciones de los usos incorrectos del logotipo. Distorsiones, cambios de colores, versiones no autorizadas o aplicaciones inapropiadas en diferentes fondos son algunos de los ejemplos principales. Estas pautas sirven para ejemplificar cómo no utilizar incorrectamente la marca y ayudarán a mantener su consistencia y reconocimiento.

manual-de-marca-MLS
manual-de-marca-Spotify

Colores: La esencia visual

La paleta de colores es una parte fundamental de la identidad visual de una marca. En el manual de marca, se deben presentar los colores primarios y secundarios utilizados, proporcionando los valores CMYK, RGB y hexadecimales de cada uno. También se pueden incluir recomendaciones sobre combinaciones de colores y restricciones para la incorporación de nuevos colores. Esto garantizará una coherencia visual en todos los materiales de la marca y ayudará a transmitir la personalidad y los valores de la misma.

manual-de-marca-Burger
manual-de-marca-openAI
manual-de-marca-Starbucks

Tipografía: El lenguaje escrito

Las fuentes tipográficas tienen un gran impacto en la percepción de una marca. En el manual de marca, se deben especificar las fuentes utilizadas, incluyendo sus nombres y características. Además, es importante establecer pautas sobre el uso adecuado de las fuentes en diferentes contextos y materiales. Esto asegurará que la marca se comunique de manera coherente y se mantenga fiel a su identidad visual.

manual-de-marca-McDonalds
manual-de-marca-GreaterLafayette

Iconografía: Elementos distintivos

La iconografía, como los iconos y gráficos utilizados, contribuye a la identidad visual de una marca y la hace reconocible. El manual de marca debe proporcionar ejemplos de iconos aprobados, así como pautas de diseño para mantener una coherencia visual en su aplicación. Esto garantizará que los elementos distintivos de la marca se utilicen correctamente y de manera consistente en todas las comunicaciones visuales.

manual-de-marca-Icons-KingCountyMetro
manual-de-marca-discord
Manual-de-marca-bolt
manual-de-marca-cocacola
manual-de-marca-mcdonalds

Estilo fotográfico: Imágenes que reflejan la marca

El estilo fotográfico contribuye a la estética general de la marca y juega un papel importante en su identidad visual. En el manual de marca, se deben establecer pautas sobre el tipo de fotografía que debe utilizarse, incluyendo la iluminación, la composición y otros elementos visuales relevantes. Esto garantizará que las imágenes utilizadas reflejen adecuadamente la identidad y los valores de la marca.

Manual-de-marca-Greater-Lafallete
estilo-fotográfico-mcdonalds

Aplicaciones: Coherencia en todos los medios

En esta sección, se deben presentar ejemplos visuales de cómo aplicar la marca de manera coherente en diversos materiales y medios, como papelería corporativa, publicidad impresa, sitio web, redes sociales, entre otros. Estos ejemplos ayudarán a los diseñadores y equipos creativos a comprender cómo implementar la marca en diferentes contextos y formatos, asegurando una apariencia consistente en todas las comunicaciones de la marca.

Manuales digitales

En un mundo cada vez más digital, los manuales de marca digitales se han convertido en una herramienta esencial para mantener la coherencia y consistencia en la presencia de una marca en línea. Al ser accesibles, flexibles, interactivos y actualizables, los manuales de marca digitales permiten a las marcas adaptarse rápidamente a las demandas del entorno digital y transmitir de manera efectiva su identidad y valores. 

A diferencia de un manual de marca estándar, el manual digital establece pautas para la presencia online de una marca. Por lo tanto, proporciona orientación sobre cómo la marca debe presentarse en diferentes plataformas y redes sociales, ofrece directrices específicas para el diseño y desarrollo de sitios web, y mantiene una coherencia en imágenes, videos y animaciones, asegurando que se utilicen de manera efectiva para transmitir el mensaje de la marca.

Accesibilidad y flexibilidad

Los manuales de marca digitales permiten un acceso fácil y rápido a la información en cualquier momento y lugar. Al estar disponibles en formato digital, los equipos de diseño, marketing y comunicación pueden acceder a ellos de forma instantánea y realizar actualizaciones en tiempo real. Esto resulta especialmente valioso en un entorno digital en constante evolución como el actual, donde las marcas deben adaptarse rápidamente a las nuevas tendencias y plataformas. 

Actualizaciones y versiones en tiempo real

En un entorno digital en constante cambio, los manuales de marca digitales permiten actualizaciones rápidas y eficientes. A medida que una marca evoluciona, introduce nuevos productos o servicios, o adapta su estrategia de comunicación, es esencial reflejar estos cambios en el manual de marca. Los manuales de marca digitales permiten realizar actualizaciones y distribuir nuevas versiones de manera inmediata, asegurando que todos los equipos tengan acceso a la información más reciente.

Consistencia en todos los canales 

Con la presencia de una marca en múltiples plataformas físicas y digitales, como tiendas, piezas comerciales, sitios web, redes sociales y aplicaciones móviles, es crucial mantener una apariencia y tono coherentes. Los manuales de marca digitales aseguran que todos los elementos visuales, como logotipos, colores, tipografía y estilos de imágenes, se utilicen de manera consistente en todos los canales. Esto ayuda a construir y mantener la identidad de marca, lo que a su vez fortalece el reconocimiento y la conexión con el público.

Interactividad y recursos multimedia

A diferencia de los manuales de marca impresos, los manuales de marca digitales pueden aprovechar recursos multimedia para transmitir información de manera más efectiva. Pueden incluir videos, animaciones, imágenes interactivas y enlaces a recursos adicionales. Estos elementos visuales y multimedia ayudan a comunicar mejor la personalidad y los valores de la marca. De este modo, la experiencia también resulta más atractiva y memorable para los usuarios.

Si quieres conocer los manuales de tus marcas favoritas, consulta la página de Branding Style Guidelines y podrás disfrutar de todos ellos.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.