ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Recursos

Hablemos con propiedad: logotipo, isotipo, imagotipo, isologo, imagen corporativa, identidad…

Modesto García

Publicado el 26/04/2011 - Actualizado al 10/03/2023 · 3 min read

En este blog (y en muchos otros) se utiliza la palabra logo como vulgarismo para designar todo un amplio espectro de conceptos que realmente significan cosas diferentes, pero que preferimos aunar bajo esta denominación, ya que supone un término accesible y entendible para la gran variedad de lectores. Sin embargo, es muy recomendable que seamos conscientes de los verdaderos significados de las palabras que leemos, ya que esto nos ayudará a entender mejor las acciones reales que las empresas realizan en torno a sus identidades. No es lo mismo que una empresa cambie de logotipo que de imagen corporativa. Estudiemos los distintos términos uno a uno:

Logotipo o logo:

Este término, a pesar de ser el más común, suele ser el peor utilizado, ya que a menudo es confundido con términos como marca o imagotipo. Realmente sólo sería apropiado hablar de logotipo cuando nos refiramos a formaciones de palabras. Logo significa palabra. Por tanto, no son logotipos todos aquellos identificativos formados por símbolos o iconos junto al texto, sólo aquellos que se limiten a la mera tipografía.

Logotipo de Yoigo - Brandemia_

En la imagen de Yoigo, sólo vemos texto. Es cierto que tiene mucho componente gráfico: formas, degradados… pero en este caso podríamos hablar de logotipo, ya que no existe símbolo alguno acompañándolo.

Isotipo:

El isotipo se refiere a esta parte simbólica o icónica de las marcas. En branding, hablamos de isotipo cuando reconocemos la marca sin necesidad de acompañarla de ningún texto. Etimológicamente, «iso» significa «igual», es decir, se intenta equiparar un icono a algún aspecto de la realidad. Isotipo sería únicamente un símbolo, y además este sería entendible por sí mismo.

Ejemplo de isotipo - logo de McDonal's - Brandemia_

La M de McDonald’s se ha constituido como un símbolo fácilmente asociable a la cadena de restaurantes. No precisa de ningún tipo de texto o descripción que defina lo que es. Otro ejemplo muy claro sería el caso del logo de Nike.

Imagotipo:

Un imagotipo es un conjunto icónico-textual en el que texto y símbolo se encuentran claramente diferenciados e incluso pueden funcionar por separado.

Ejemplo de imagotipo - logo Carrefour - Brandemia_

No sería extraño encontrar por separado las distintas partes del imagotipo de Carrefour. En algunos packs de productos veremos el símbolo, en otros, veremos la tipografía.

Isologo:

En este caso, el texto y el icono se encuentran fundidos en un solo elemento. Son partes indivisibles de un todo y sólo funcionan juntos.

Ejemplo de isologo- Burguer King - Brandemia_

No podemos separar las partes del identificativo de Burguer King, ya que se trata de un conjunto cuyos elementos perderían su sentido en caso de presentarse aislados.

Otro ejemplo podría ser el logotipo de Nintendo en su última versión de 2016, donde la marca denominativa queda dentro de una cápsula de formas redondeadas.

Imagen Corporativa:

La imagen corporativa se refiere a los aspectos de posicionamiento y percepción que poseen los consumidores con respecto a una empresa. Cómo se proyecta la empresa, qué valores se le atribuyen, qué perciben los usuarios, que sensaciones evoca…

Ejemplo de imagen corporativa - Zara- Brandemia_

Tomemos como ejemplo la marca Zara. Esta marca proyecta en la mente de sus consumidores unos valores concretos, de precios bajos, de servicio atento, de tono cercano, de moda actual…

Identidad Corporativa:

Se trata de la manifestación física de la imagen corporativa. La denominación completa sería Identidad Visual Corporativa, pero nos solemos referir a ella simplemente con el término Identidad Corporativa. Engloba todos los aspectos visuales de la identidad de una organización: papelería, vehículos, señalética…

Ejemplo de identidad corporativa - Vueling - Brandemia_

Ejemplificaremos este caso con una compañía aérea. Vueling debe aplicar todos sus valores de marca en una gran variedad de soportes físicos: aviones, uniformes de azafatas, mostradores de atención, billetes, merchandising, papelería, comunicación… En todos estos elementos se refleja su identidad visual corporativa.

Marca:

Este término es mucho más global y recoge todos los aspectos que definen a una compañía, aspectos físicos y abstractos: filosofía, personalidad, comunicación, tono de voz, logotipo, look & feel, papelería…

No sé hasta qué punto estas definiciones son correctas. Entiendo que habrá diferentes opiniones con respecto a su significado. Yo simplemente he intentado recoger lo que parece ser la concepción más compartida con respecto al tema. Cualquier opinión contraria será bienvenida.

Fuentes:

Wikipedia

Diccionario de la Real Academia Española

https://tentulogo.es/blog/diferencias-entre-logotipo-isotipo-imagotipo-marca-imagen-corporativa-identidad-visua/

https://grupoinformaticos.com.mx/vateos/2008/11/logotipo-isologo-isotipo-imagotipo/

https://www.darkblue.com.ar/servicios/diseno-grafico/imagen-corporativa/diseno-de-marca-isotipo-logotipo/

Aprende branding avanzado con nuestros cursos online

Aina Rabell ha creado este curso online para proporcionar una comprensión clara de las claves legales necesarias para proteger tu marca. A lo largo del curso, se exploran temas como qué constituye una marca, las diferencias entre marcas registradas y no registradas, cómo se aplican las restricciones y mucho más. Con sus explicaciones directas y ejemplos útiles, este curso te ayudará a comprender mejor las complejas cuestiones jurídicas que rodean a las marcas registradas y a tomar decisiones informadas sobre la mejor forma de proteger tu trabajo y la identidad de tu marca.

Categorizado en:

Tipos:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.