Publicado el 06/03/2014 - Actualizado al 06/03/2023 · 3 min read
tipografia reebok, imagen de reebok, reebok historia, historia de la marca reebok, nuevo logo de reebok
Tras la noticia que nos trajo Modesto ayer sobre la nueva identidad para la cadena de gimnasios Fitness First (clicar aquí) y junto a la de Fátima que precede a esta sobre el Museo Olímpico de Laussanne (clicar aquí), continuamos en el ámbito del deporte y hablamos ahora de una de las noticias más relevante de la semana, la presentación de la «nueva» identidad de la famosa marca de ropa y accesorios deportivos Reebok.
Reebok es una empresa de origen británico dedicada al calzado, vestimenta y accesorios para la realización de distintos deportes. Fundada en 1895 en el pueblecito inglés de Holcombe por Joseph William Foster, cuya gran pasión era correr, es a partir del 1900 cuando la empresa comenzó a desarrollar una clientela internacional de atletas debido al éxito y la demanda cosechada por las «Spike of Fire» (las zapatillas con clavos para correr diseñadas y fabricadas por el propio fundador).
Cabe señalar que hasta el 1958 no tomó la empresa el nombre por la que hoy es conocida, Reebok, derivación de la palabra rhebok, nombre del antílope africano que inspiró también las formas de vector (en la imagen; años 1986, 1998 y 2004), uno de los célebres isotipos que la marca ha empleado a lo largo de su historia.
En enero de 2006, Adidas compró Reebok, pasando a ser esta última una filial de la multinacional del deporte alemana.
Respecto a la historia de su identidad visual, como podemos ver en la imagen de la evolución, exceptuando el breve período en el que se empleó la abreviatura Rbk, la utilización del nombre completo para la construcción del logotipo ha sido constante.
Hasta fechas más o menos recientes, para la configuración de este logotipo se recurría a la fuente tipográfica Motter Tektura (también empleada por Apple en la década de los 80). Esta se modificó varias veces a partir del 2002 hasta que, hace seis años, establecieron el aspecto que luce actualmente, basado en una sencilla sans serif de aspecto más discreto.
Las épocas en las que se contaba con el citado símbolo conocido como vector, se han alternado con momentos en los que se ha prescindido de su uso. La identificación con la Union Jack, la bandera del Reino Unido, destaca también en la historia visual de la marca.
Ahora, con el fin de reflejar el nuevo enfoque que adoptará la empresa, se presenta el denominado Delta como símbolo con el que representar oficialmente a la marca.
Para aclarar las comillas que acompañan al adjetivo «nueva» en el título del post, explicar que este se llevaba usando desde hace varios años para identificar la división Crossfit, con varias líneas de productos centrados en el fitness y en la actitud vital ante el deporte, la forma física y la salud.
Puesto que a partir de ahora la compañía se centrará precisamente en esta actitud y sus disciplinas derivadas, dejando definitivamente de lado deportes como el baloncesto, el atletismo o incluso el fútbol, se advierte claramente la apuesta por centrarse en los gimnasios, espacios en los que la marca renació en los Estados Unidos.
Según Matt O’Toole, gerente de marca de la compañía: «…Este es nuestro símbolo para el cambio. El Delta tiene tres partes bien diferenciadas que representan cada uno de los cambios positivos que pueden experimentar las personas, los cambios físicos, mentales y sociales… esta nueva marca señala un propósito definido y servirá de inspiración para los que persiguen una vida más plena por medio del ejercicio.»
Como conclusión, el denominado Delta cumple su función y sirve perfectamente como identificativo. Se entiende como una decisión inteligente el hecho de su utilización a modo de insignia principal teniendo en cuenta el objetivo de reposicionamiento que pretende la compañía. Bien.
Aprende branding avanzado con nuestros cursos online
Una buena identidad visual tradicionalmente debía ser clara, coherente y atractiva. Hoy, además, es esencial garantizar que tu marca sea reconocible tanto en espacios impresos como digitales. También lo suficientemente versátil como para traducirse en todos tus dispositivos y canales, y reflejar la personalidad y los valores de tu proyecto sin ser excesivamente estilizada o genérica. Cuando se trata de crear una marca memorable, un código visual permite todo esto y más. Aprende a desarrollarlos de la mano del director creativo Óscar Bodí y sube de nivel en tu carrera profesional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.