Después de un paréntesis el Museo Olímpico de Laussane, en Suiza, ha abierto sus puertas tras un proyecto de renovación que empezó en el 2007 cuando el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, decidió crear unas instalaciones acordes a los nuevos tiempos.
Este proyecto que ahora repasamos, es el resultado de un concurso en el que participaron varios estudios y agencias internacionales, organizado para dotar al museo de la imagen a medida que también requería.
Finalmente se eligió la propuesta presentada por el estudio Base Design (basedesign.com), que ha desarrollado una coherente y muy bien resuelta identidad, fruto de una correcta documentación.
Lo que brilla no es, en sí, solo el imagotipo (que consiste en una renovación del anterior con un cambio tipográfico). Lo que Base Design ha conseguido es una fuerte identidad compuesta simplemente por tipografía y por los colores corporativos de los anillos olímpicos.
Los anillos, como ya nos explicó Igor en el artículo Los logotipos de las Olimpíadas (clicar aquí), son el símbolo Olímpico por excelencia. Estos aparecen entrelazados, ordenados en dos filas, y representan la unión de los cinco continentes y el encuentro de los atletas del mundo entero en los Juegos Olímpicos.
La nueva identidad del Museo Olímpico tiene su origen en la idea de «comunicar las historias y los valores de las olimpiadas«, explican desde BaseDesign, que empezaron a trabajar en el proyecto partiendo de las propias historias de la gente: «…El Museo Olímpico cuenta historias increíbles, y cada visitante juega un papel importante en la narración de ellas.»
Todas las aplicaciones de la marca están desarrolladas por la fuente creada específicamente para el museo y denominada TOM (The Olympic Museum). Es una fuente geométrica semimodular basada en la forma de la Futura. Los contornos de la fuente están suavizados y sirven de nexo de unión entre los módulos de la misma, entre formaciones como la señalización y entre la gran y rica colección de pictogramas.
El nexo es visible y se convierte en un punto importante del concepto, además de ser coherente con el propio concepto de las olimpiadas y del logotipo.
Los colores juegan un punto importante en la identidad. Como se puede ver en el set de iconos, en un simple abrir y cerrar de ojos, con un sutil detalle de cada uno de los 5 colores, advertimos que estamos hablando de las Olimpiadas.
La densa información que abarca este museo está contada de una manera coherente con la marca, cada detalle aporta.
Como siempre, una buena base de tipografía, brinda un proyecto en condiciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.