Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos

Publicado el 27/12/2011 - Actualizado al 08/06/2021 · 1 min read

Zamora es una provincia española, ubicada entre el centro y el noroeste de la Península Ibérica, en la comunidad autónoma de Castilla y León, cerca de la frontera con Portugal. Zamora es también el nombre de su capital, una ciudad con cerca de 65.000 habitantes. Hace unas pocas semanas se anunció que la provincia y la ciudad de Zamora promocionarán conjuntamente sus recursos turísticos bajo una misma imagen de marca, basada en el claim «Desconocida. Perfecta». Esta nueva marca ciudad se materializa en un logotipo que pretende aunar la esencia de Zamora a través de diferentes trazos, una línea de color azul que viene a representar la importancia de sus ríos, encabezados por el Duero. Una letra ‘m’ que según sus creadores, evoca un puente, como símbolo de unión entre territorios y personas. Incluye además una línea de color gris que atraviesa verticalmente toda la imagen, como representación de la Vía de la Plata que cruza la provincia. Por último, unas letras en color rojizo como distintivo de la «riqueza vinícola en esta tierra, con tres denominaciones de origen, y la Pasión de su Semana Santa». Esta nueva identidad viene a sustituir a la anterior marca turística «Zamora, ciudad líquida», presentada en Enero de 2010, hace casi dos años. Sin entrar en los aspectos estratégicos de la campaña, me limitaré a expresar mi decepción ante una marca que visualmente es, bajo mi punto de vista, completamente pobre. Es pobre porque carece de personalidad: utiliza una tipografía demasiado neutra y manida (helvetica ultra light), con unos colores fáciles, típicos y patrióticos (rojo y amarillo) y unos recursos gráficos poco originales (líneas, cortes de tipografía…) Es pobre porque no es profesional ni funcional: no destaca, no funciona a tamaños pequeños y no es visualmente atractiva ni diferente. Es pobre porque no tiene contenido: la justificación de sus elementos no es creíble. No hay ninguna alusión a ríos, ni puentes, solo hay tipografía vulgar y finas líneas (incluso tiene cierto aspecto de crucifijo). No hay ningún reflejo de ningún elemento diferenciador de la ciudad o la provincia, ninguna alusión a la enorme herencia románica de la zona… En definitiva, me ha decepcionado que una ciudad importante como Zamora no haya sabido invertir inteligentemente en crear una buena marca turística. Imagino que una identidad corporativa tan pobre es el resultado de una inversión económica mínima, una prueba más de la falta de cultura de marca que aún impera en nuestro país.

Zamora Desconocida Perfecta from Zamoravisióntv on Vimeo.

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.