La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 06/07/2021 - Actualizado al 24/11/2023 · 3 min read
Tabla de contenidos
El diseñador, mentor y editor hispano-suizo Yves Zimmermann fallecía el domingo 4 de julio de 2021 a los 84 años. Su legado en el terreno de la identidad corporativa en España ha sido inmenso, hoy le recordamos a través de un repaso por sus trabajos.
Yves Zimmermann nació en Basilea (Suiza), en 1937. Allí, se inició en el oficio de diseñador, más concretamente como componedor de letras, donde trabajó en una imprenta. Estudió en la prestigiosa Allgemeine Gewerbeschule Basel, dentro del movimiento de diseño gráfico conocido como Escuela de Basilea.
En aquella época entró en contacto académico con el también diseñador y tipógrafo suizo Emil Ruder, una figura fundamental en su carrera. La vocación de Zimmermann era diseñar, más que componer. Así, Ruder le recomendó salir de Basilea y trasladarse a Nueva York.
Eran los años 50, una época en la que el diseño suizo estaba sumamente cotizado. Los estudios neoyorquinos estaban fascinados por el uso de la síntesis de recursos visuales, la modulación de la retícula y las tipografías sans serif. Para un diseñador suizo como el caso de Yves Zimmermann, era una ocasión perfecta para trasladarse a Estados Unidos y crecer profesionalmente. Fue en Nueva York donde absorbió el método de trabajo en el terreno de la identidad corporativa para grandes marcas.
Con ese periodo de aprendizaje, Zimmermann regresó a Suiza, pero por poco tiempo. En Basilea estaban los laboratorios Geigy (ahora Novartis), donde empezó a trabajar como diseñador, y en breve le propusieron trasladarse a su oficina en Barcelona. Esa propuesta cambió su vida.
Llegada a Barcelona
Con tan solo 24 años, el joven Zimmermann llegó en 1961 a Barcelona, una ciudad que le fascinó y donde se estableció para siempre. En la capital catalana, pasó de trabajar como simple diseñador a director de arte del laboratorio Geigy. Y años más tarde, abrió su propio estudio en 1968. Allí trabajó todas las áreas del diseño, desde la identidad corporativa hasta el packaging o el diseño editorial.
Entre su cartera de clientes figuran grandes marcas e instituciones como el AENA, Airtel, Banco de España, Carolina Herrera, Puig, Paco Rabanne, ISDIN, Ene, Círculo de Lectores y Vittorio y Lucchino.
Editor, divulgador y mentor
Un apartado importante a lo largo de su carrera fue la de editor. Especialmente, estableció un fuerte vínculo con la editorial Gustavo Gili. Yves Zimmermann fue quien diseñó el logo con estas sencillas siglas ‘GG’ en helvetica que definen todavía hoy la identidad de la editorial. Además, desde los años 70, tuvo un papel importantísimo como editor y divulgador.
Dirigió colecciones fundamentales para el desarrollo de una cultura del diseño y la formación de nuevos diseñadores. Por ejemplo, la colección Diseño de GG abarcaba libros sobre cine, diseño, arquitectura, semiótica, estética, arte, comunicación visual; áreas hasta el momento casi desconocidas en España. De esta forma, Zimmermann abrió una inmensa puerta a la divulgación de la cultura gráfica y visual en habla hispana.
También inició una extensa faceta como docente, especialmente en Elisava y Eina, dos de las escuelas referentes de diseño de Barcelona, cantera de numerosas generaciones. En estos años vinculados a la enseñanza fue mentor de numerosos diseñadores. Por ejemplo, de Toni Misechachs, de quien fue profesor y posteriormente estuvo trabajando como aprendiz en el Departamento de Propaganda de Laboratorios Geigy.
Sus enseñanzas fueron muchas. Yves Zimmermann fue un firme defensor del diseño como herramienta para resolver problemas; no como meramente ejercicio estético.
“Lo que se tiene que comunicar, se reduce a la esencia misma. Fuera todo lo que es insignificante”
Yves Zimmermann
En el terreno del asociacionismo también tuvo un papel importante. Junto con André Ricard fue uno de los propulsores del nacimiento de la ADP, la Asociación de Diseñadores Profesionales. Su labor divulgadora y promotora del diseño le llevaron a recibir numerosos premios más destacados en España, destacando el Premio Nacional de Diseño en 1995 y el Laus de Honor en 2016.
Promotor del diseño en España y especialmente en Barcelona, Yves Zimmermann fue un auténtico revulsivo en el panorama gráfico que colaboró en la modernización del país. Su estilo y su metodología de diseño descubrió una puerta inmensa en el terreno de la cultura visual. Gracias, maestro por ese inmenso legado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.