ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

YouTube ha cambiado su logo, y estas son las razones

Àlex Gobern

Publicado el 28/10/2017 - Actualizado al 10/03/2023 · 3 min read

El pasado 29 de agosto YouTube sorprendía a sus usuarios con el lanzamiento de una interfaz mejorada y el cambio más significativo en el diseño de su marca desde su nacimiento en 2005.

Antes

Después

El trabajo ha sido realizado internamente en YouTube por los equipos liderados por Christopher Bettig en la parte de arte y Robert Thompson en la de navegación y visualización de videos. Sin embargo, cabe destacar la colaboración de Saffron en este proyecto.

Algunas de las nuevas aportaciones forman parte de la reflexión de la agencia que os presentábamos a principios de agosto, en relación con la optimización del icono y la creación de la tipografía YouTube Sans.

Si bien como apuntábamos al principio del artículo el cambio en la marca es el más significativo de los últimos 12 años, desde un punto de vista de diseño no estaríamos frente a lo que podría llamarse un ejercicio revolucionario. Más bien se trata de un lógico paso evolutivo y de un acurado ejercicio de optimización de los elementos ya existentes en su identidad visual.

Por un lado, respecto al logotipo, la palabra Tube (televisión en inglés coloquial) se desprende de la caja roja que la rodeaba –una clara síntesis de la clásica pantalla de 4:3–, para dar paso a una palabra presentada en un solo color. El uso de las mayúsculas marca el ritmo en la lectura. Por ejemplo, al tener todos los caracteres seguidos es más fácil resolver mejor el interletrado.

Tipografía YouTube


Otro punto destacable es la optimización de la tipografía, más redondeada y algo menos condensada. Una suma de ajustes con el objetivo de mejorar su legibilidad sin perder la esencia original. Sin embargo, a título personal, aunque se trate de un exquisito trabajo de ajuste tipográfico, todavía transmite un tono demasiado clásico.

Icono ‘play’, nuevo símbolo de YouTube

Por otro lado, parte de la genialidad de la propuesta está en haber convertido el icono de «play» de los vídeos en el nuevo símbolo de la marca. En definitiva, es un elemento que ya se asociaba fuertemente a la marca, y es el símbolo que mejor explica la actividad principal de este sitio web. En este enlace podéis acceder a los elementos básicos de la identidad y su normativa de aplicación.

Y como no podría ser de otro modo en un servicio de Google, el diseño material vuelve a ser obviamente protagonista. Desde la paleta cromática de la marca, con un sutil gris oscuro para el logotipo y un vibrante rojo puro RGB para el símbolo, hasta su implementación en la nueva interfaz de usuario, exenta de efectos y elementos superfluos.

Mejora de interfaz


Además, otras características de la nueva interfaz son la introducción de una serie de mejoras en la visualización y la usabilidad. Por ejemplo, en escritorio el usuario tiene la posibilidad de cambiar la interfaz a negro. Mientras que en la app se presenta la posibilidad de realizar una serie de acciones estando a pantalla completa como adelantar o retrasar el video tocando directamente sobre el mismo sin tener que usar la barra de visualización, ralentizarlo o acceder a sugerencias.

Otra mejora anunciada, no implementada aun, permitirá la adaptación de la pantalla a los diferentes formatos de película ya sean horizontales, verticales o cuadrados, evitando las bandas negras.

Evolución de la interfaz de YouTube.

Conclusiones

En los últimos años, YouTube ha pasado de ser una web de visualización de vídeos a una plataforma multiservicio que también incluye música, juegos y televisión. Seguramente a corto-medio plazo veremos cómo los nuevos activos de marca, como la tipografía corporativa o la revisión del color pasan a ser los elementos de continuidad visual del resto de marcas de la plataforma.

Ahora solo queda preguntarse si quizás no podrían haber ido algo más lejos y lanzar un diseño más atrevido. A fin de cuentas, si alguien como YouTube no lo hace ¿quién puede?

Evolución del logo de YouTube desde 2005 hasta 2017

Aprende branding avanzado con nuestros cursos online

Una identidad visual fuerte es clave para crear una marca memorable. Una marca o un logotipo pueden expresar la esencia de lo que representa una marca en su totalidad, permitiendo a los clientes comprender rápidamente los valores fundamentales de un producto o servicio. Es esencial que los diseñadores gráficos traduzcan eficazmente lo que una empresa quiere expresar en su código visual, que a su vez conformará la percepción de sus clientes. En este curso, Óscar Bodí te presentará los principios clave para crear una identidad visual de éxito, proporcionándote habilidades prácticas y consejos útiles que te permitirán poner en práctica la teoría.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.