Publicado el 29/06/2015 - Actualizado al 28/11/2022 · 2 min read
El logo elegido es un «imponente león en actitud vigilante y firme”,“vigilando cada día desde su portada y rugiendo siempre que haga falta», características que se dieron a conocer a partir de un vídeo explicativo que puedes ver a continuación.
Este león ha sido creado por el diseñador bielorruso Sergey Kovalenko bajo la batuta de Audacity Partners, el estudio londinense de Alfredo Triviño al que se encargó la definición del diseño e imagen del periódico.
El pasado sábado se celebró la primera Junta de Accionistas de “El Español”, el nuevo diario digital de Pedro J. Ramírez, exdirector de El Mundo. Nace así formalmente este nuevo proyecto periodístico tras una campaña récord de recaudación a través de crowdfunding con la que alcanzó nada más y nada menos que 3,6 millones de euros.
En una keynote al estilo Apple, Pedro J. presentó el sábado a su equipo de redacción, así como las líneas informativas principales que seguirá el diario, y por supuesto, su nuevo logo.
Antes
Después
El logo elegido es un «imponente león en actitud vigilante y firme”,“vigilando cada día desde su portada y rugiendo siempre que haga falta», características que se dieron a conocer a partir de un vídeo explicativo que puedes ver a continuación.
Este león ha sido creado por el diseñador bielorruso Sergey Kovalenko bajo la batuta de Audacity Partners, el estudio londinense de Alfredo Triviño al que se encargó la definición del diseño e imagen del periódico.
Versión para la cabecera del diario
Quienes se fijen atentamente podrán identificar la inscripción latina, grabada justo encima del cuarto anterior derecho del león de «El Español»: Defensor Civitatis. Se trata del título otorgado por el emperador Valentiniano a los funcionarios romanos considerados antecesores de los actuales “ombudsmen” o defensores del pueblo.
Versión avatar
Asimismo, cabe destacar otro aspecto que diferenciará a ‘El Español’ del resto de medios. Será el primer diario que cuente con una banda sonora propia. En concreto, la nueva cabecera se apoyará en una pieza musical elaborada por el compositor británico Alex Baranowski que variará en función de las secciones y piezas del medio (puedes ver un vídeo sobre la creación de esta banda sonora clicando aquí).
Otra versión del logo
Se trata de un diseño profesional, técnicamente muy bien ejecutado, que se ajusta mucho mejor a la imagen ambiciosa y valiente que pretende transmitir el proyecto.
El león puede no ser el símbolo más original (lo hemos visto en muchísimas identidades de empresas como ING Direct, Metro-Goldwyn-Mayer o Peugeot), y tampoco su ejecución nos ofrece nada especialmente diferencial, pero resulta bastante novedoso si nos ceñimos al sector del periodismo.
Tipográficamente, la identidad muestra su cara más tradicional, con letras que nos recuerdan a los diarios de principio del siglo XX, supongo que en un gesto deliberado de mantener el vinculo con el periodismo clásico. Tiene sentido, siempre y cuando ofrezcan realmente una experiencia digital sin cortapisas.
En general, creo que es una identidad muy potente. La ferocidad del animal y el gesto solemne con el que se presenta, consiguen engrandecer una marca que a pesar de ser nueva, desprende una gran actitud de liderazgo y vanguardia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.