ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
ENCUESTA
¿Es tu salario lo suficientemente competitivo? 💵 →
Participa 🤩
Casos y actualidad

Xiaomi renueva su identidad mediante una fórmula matemática

Brandemia_

Publicado el 31/03/2021 · 3 min read

Xiaomi acaba de presentar una nueva identidad de marca. En cuanto a las novedades, aparentemente no hay cambios significativos, aparte de un contorno más suave y redondeado. Pero sí un dato curioso en el proceso de rediseño. Para el desarrollo de la nueva imagen, el diseñador Kenia Hara ha utilizado una fórmula matemática. 

El rediseño de Xiaomi llega con un doble objetivo. Por un lado, la compañía quiere reforzar el posicionamiento de marca en el mercado de alta gama. Por otro lado, el gigante tecnológico chino quiere aumentar el conocimiento de la marca por parte de sus audiencias a través de esta nueva imagen.

Una fórmula matemática para el logo: ‘superellipse’

El rediseño ha corrido a cargo del diseñador Kenia Hara, profesor de la Universidad de Arte de Musashino y presidente del Nippon Design Center (NDC), quizás más conocido por el diseño de la marca nipona MUJI. 

Según explican desde la compañía, Hara ha empleado la fórmula matemática ‘superellipse’ para rediseñar el logo. Bajo el punto de vista del diseñador, los matices que ofrece el juego geométrico del círculo y el cuadrado es casi infinito. Así, la ecuación final para la elección del nuevo logotipo de Xiaomi se sitúa a mitad de esos matices para mostrar un equilibrio casi perfecto. El mismo Kenia Hara lo explica en el siguiente vídeo. 

 

 

“Aunque hay infinitas opciones entre un cuadrado y un círculo, el diseñador ha logrado un equilibrio dinámico visualmente óptimo ajustando las variables de esta fórmula”, explican desde Xiaomi. 

Una imagen más ágil y flexible

La nueva identidad presenta una forma ágil. La intención, tal y como indican, es representar “la flexibilidad de Xiaomi, su carácter implacable y su voluntad de avanzar”. 

Con el rediseño, Xiaomi quiere ofrecer una sensación estética más agradable. Para ello, el nuevo logo presenta un contorno más suave y redondeado en las esquinas. 

Además, el proyecto también incluye el rediseño de la tipografía ‘MI’ para la marca, donde Hara ha desarrollado ese mismo concepto de buscar el equilibrio perfecto entre el círculo y el cuadrado. 

Naranja, negro y plata 

En cuanto a la gama cromática, la marca ha decidido mantener el naranja como el color corporativo, y de esta forma transmitir los valores de ‘vivacidad’ y ‘juventud’ de Xiaomi. 

Por otro lado, con el fin de dar cabida a las aplicaciones de la línea de productos de gama alta, además del naranja, la marca utilizará el negro y el plata como colores complementarios. 

Logotipo dinámico: concepto ‘Alive’ 

En el proyecto de rediseño, Kenya Hara ha propuesto un concepto ‘Alive’. Esta imagen viva de la identidad parte de la misión de la compañía de ofrecer tecnología innovadora, que permita adaptarse y que aporte comodidad. 

La filosofía de diseño ‘Alive’ interpreta el propósito de Xiaomi desde una perspectiva visual que da a la marca “una imagen llena de vida”, apuntan desde la compañía. “Las personas están vivas; la tecnología es creada por las personas; la tecnología, por tanto, también está viva”, indican.

Xiaomi adopta por primera vez un formato de logotipo dinámico. En este sentido, la imagen no está fija en las cuatro esquinas del cuadrado; esta varía para poder adaptarse al contenido. De esta forma, también se ubica en la posición más adecuada. 

En la página web ya se pueden ver los cambios en la imagen, lo mismo que en las redes sociales. Otro dato curioso, atentos a lo que sucede al situar el ratón sobre el logo cuando navegamos en la web.  

Lo cierto es que Xiaomi ha ido creciendo para ampliar su gama de producto más allá de lo exclusivamente tecnológico. En este contexto, esa filosofía de marca que busca la adaptabilidad y la flexibilidad es sin duda necesaria. Ahora, la cuestión está en si el gigante chino conseguirá su doble objetivo con este rediseño. ¿Logrará adentrarse en el sector premium? ¿Mejorará el reconocimiento de marca entre sus audiencias? Habrá que verlo con el tiempo. Y otra cuestión, ¿veremos en breve más logos diseñados a partir de fórmulas matemáticas? Quién sabe.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Encuesta Informe Salarios

🔥ÚLTIMOS DÍAS🔥¡Participa en el estudio ahora!

Voy a rellenar 🗳️

FYI: Es anónima y son 5 minutos

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.