Winsor & Newton es una de esas marcas que sobreviven entre los velos de la historia y que por otro lado son siempre un placer comentar. Esta firma inglesa de productos y herramientas de arte, nació en 1832 en el barrio de los artistas de Londres, en la casa de uno de sus fundadores: el pintor Henry Newton. El otro socio fundador de Winsor & Newton era el polifacético William Winsor, político, navegante y químico, también amante de la pintura.
Desde su fundación, la compañía ha sido siempre una pieza clave del mundo de los materiales de las bellas artes como acrílicos, óleos, acuarelas, pinturas, pinceles y demás accesorios. No en vano se vanaglorian de crear «los mejores materiales de arte del mundo», y aseguran que los materiales con los que pintaba J.M.W Turner eran suyos (aunque eso seguramente esté por demostrar).
Pero lo que sí que está demostrado es su aporte al mundo de las artes plásticas desarrollando grandes avances en calidad y fiabilidad de sus productos, combinados con un desarrollo, mejora e innovación que continúan desde el siglo XIX. Un claro ejemplo es que William Winsor inventó las jeringas de cristal como envase para los colores al óleo, reemplazando las antiguas vejigas de cerdo que se usaban hasta entonces. Además diseñó y patentó el primer tapón de atornillar para un tubo de metal plegable… parte fundamental de otro invento suyo, el tubo plegable.
Precisamente es este legado de ciencia y arte el que la compañía quiere rescatar para revitalizar la marca y enarbolar un nuevo posicionamiento global como líderes históricos. Esto afecta tanto a la identidad corporativa como a todos sus productos, que verán como se modifica su arquitectura gracias a un «refresh» de la marca. Es en este punto donde entra en juego el estudio creativo Pearlfisher (www.pearlfisher.com).
«La marca original se perdió en una pesada mochila de información[…] Hemos fortalecido la jerarquía y la optimización en el pack, dando a la marca un lugar central y fuerte en la parte superior con un logotipo rediseñado y reestructurado», dijo Sarah Cattle, Directora Creativa de Pearlfisher.
Esencialmente la marca cambia su modulación, pasa de ser horizontal a ser más cuadrada, casi vertical. Esto, desde mi punto de vista, es un movimiento acertado porque da más peso a la marca y prepondera la presencia del símbolo del grifo que es la esencia de la identidad. Por otro lado se aleja del color azul, cambio muy comprensible ya que no representa tan bien como el negro ese aire exclusivo y diferenciador.
Por último el rediseño del grifo también me parece muy acertado. Las firmas antiguas que pasan del plomo al vector siempre requieren de un pequeño «lifting» que suavice las líneas y estilice las formas, y en este caso Pearlfisher lo ha hecho perfectamente sin deformar la ilustración original.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.