Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos

Publicado el 28/05/2015 · 2 min read

La historia tipográfica de Volkswagen comenzó en los años 60, cuando las famosas campañas de DDB empezaron a utilizar la fuente Futura para publicitar el revolucionario Beetle. Se trataba de una tipografía san serif, de inspiración Bauhaus y formas geométricas, que transmitía con acierto valores de modernidad y diseño.

Desde entonces Volskwagen ha sido muy fiel a esta tipografía y en 1997 decidió llevar a cabo una versión ajustada de la misma, manteniendo su esencia pero optimizándola y personalizándola ligeramente. Esta nueva versión fue bautizada como Volkswagen Headline. También desarrollaron una tipografía para cuerpos de texto llamada Volkswagen Utopia basada en la familia Utopía.

Hoy, la marca presenta sus nuevas familias tipográficas: Volkswagen Head para titulares y Volkswagen Text para cuerpos de texto.

Volkswagen acaba de presentar una nueva tipografía corporativa. Se trata de una familia  creada a medida para la compañía alemana, con el objetivo de alinear su estilo visual al nuevo diseño de los coches así como al desarrollo digital de los mismos, y es que la proliferación de pantallas interactivas en el interior de los vehículos está dando un nuevo protagonismo a la tipografía.

volskwagen_tipografia_nueva.jpg

Es por eso que las nuevas fuentes tipográficas no sólo aparecerá en papelería, el eslógan o las piezas de comunicación sino también en cada pantalla o menú de interacción dentro del vehículo.

volskwagen_tipografia_antes.jpg

Antes

volskwagen_tipografia_despues.jpg

Después

El proyecto se ha llevado a cabo en colaboración con la consultora alemana MetaDesign, que lleva trabajando con la marca desde 1997, cuando ya participaron en la creación de su anterior tipografía.

volkswagen-vw_head-700x495.jpg

volkswagen-vw_head_hausschrift-2-700x495.jpg

La historia tipográfica de Volkswagen comenzó en los años 60, cuando las famosas campañas de DDB empezaron a utilizar la fuente Futura para publicitar el revolucionario Beetle. Se trataba de una tipografía san serif, de inspiración Bauhaus y formas geométricas, que transmitía con acierto valores de modernidad y diseño.

Desde entonces Volskwagen ha sido muy fiel a esta tipografía y en 1997 decidió llevar a cabo una versión ajustada de la misma, manteniendo su esencia pero optimizándola y personalizándola ligeramente. Esta nueva versión fue bautizada como Volkswagen Headline. También desarrollaron una tipografía para cuerpos de texto llamada Volkswagen Utopia basada en la familia Utopía.

Hoy, la marca presenta sus nuevas familias tipográficas: Volkswagen Head para titulares y Volkswagen Text para cuerpos de texto.

volkswagen-schriften-evolution_0.jpg

Evolución del diseño de los coches junto con la tipografía

Según la nota de prensa, la nueva tipografía es “más contemporánea, menos geométrica y presenta un contraste dinámico”. De esta manera Volkswagen logra una interacción óptima entre las formas de la tipografía y el carácter de la marca. Inspirada en el diseño distintivo de vehículos Volkswagen, forma y función se acoplan entre sí armoniosamente”.

tipografia_volskwagen_antes.jpg

Antes

tipografia_volskwagen_despues.jpg

Después

Volskwagen ha sido muy consistente durante los últimos años con su tipografía corporativa, así que cuando me soplaron que iban a hacer un rediseño de su tipografía, me creé altas expectativas.

Sin embargo, el resultado decepciona. No por su calidad, sino por que la apariencia general pierde carácter, volviéndose menos personal y menos destacable. Digamos que la asociación directa con Volkswagen es muy difícil, a diferencia de otras marcas como Audi, cuya tipografía genera una asociación inequívoca con la marca.

No obstante se trata de un trabajo tipográfico excelente. Las inclinaciones en los remates de la T y la F son muy interesantes. La relación dentre mayúsculas y minúsculas es muy armoniosa y, en general, al ser menos geométrica que la Futura, genera bloques de texto más compactos y mejor estructurados.

Quizás tenga sentido pensar que una tipografía como la Futura, diseñada en 1927, no sea la más apropiada para representar a una compañía moderna, innovadora y digital del siglo XXI. Pero es cierto que la asociación con Volkswagen era indiscutible (e histórica). No se si me estaré dejando llevar por un inmovilismo nostálgico, pero la verdad es que me da pena que la evolución no haya sido más continuista.

volkswagen-vw_head_hausschrift-1-700x495.jpg

volkswagen-vw_head_hausschrift.jpg

volkswagen-vw_head_3.jpg

volkswagen-vw_head_2.jpg

volkswagen-der-neue-touran.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.