Publicado el 09/09/2019 - Actualizado al 06/03/2023 · 2 min read
Se venía anunciando desde hacía varias semanas. La marca Volkswagen presentaría su nueva imagen durante la Volkswagen Night previa al Salón de Frankfurt. Este evento ha tenido lugar hoy 9 de septiembre y la marca ha cumplido su promesa, presentando un rediseño integral, que incluye una nueva plataforma de marca y un rediseño completo de su identidad visual.
Según han comentado durante el evento, el futuro de la compañía es “eléctrico, totalmente conectado y con un balance de carbono neutral”. Así, con este nuevo diseño, Volkswagen “ha creado una experiencia de marca uniforme de 360 grados, más moderna y auténtica”.
Antes
Después
En realidad no conocemos todos los detalles de la nueva marca, que se irá implementando poco a poco, pero este rediseño se ha anunciado como una de las mayores campañas de rebranding del mundo, por lo que se preve que presenten más detalles próximamente. Un detalle que podemos apreciar ya, es que la marca ahora tiene un logo sonoro por primera vez (lo puedes escuchar al final de cualquiera de los videos embebidos en este artículo). Cabe recordar otras marcas que también han estrenado marcas acústicas recientemente, como Hyundai o Mastercard.
El logotipo se ha reducido a sus elementos esenciales y se presenta con un nuevo acabado liso y bidimensional, dotándolo de más flexibilidad y reconocimiento en los nuevos soportes digitales. Cromáticamente, el azul corporativo se ha dividido en dos azules, que junto al blanco, generan nuevas combinaciones de color más versátiles.
Comentan, además, que la luz jugará un papel clave en la implementación de la marca. Tanto en el coche como en otros soportes, el logo estará iluminado.
Pero quizás el elemento que juega un papel más protagonista es el llamado «moving frame» (marco móvil), un contorno rectangular que se adapta de forma ‘responsive’ a las distintas piezas, siempre sellado con el nuevo logo (puedes ver cómo funciona en el video de arriba).
El proyecto ha estado sido realizado internamente aunque han participado agencias externas.
Con respecto a la parte más estratégica del proyecto, Jochen Sengpiehl, director de marketing de Volkswagen, explica: “Hemos creado una nueva experiencia global de marca global en todos los canales y en todos los puntos de contacto. Como principio general, el objetivo en el futuro no será mostrar un mundo publicitario perfecto. En nuestra presentación, queremos ser más humanos y más vivos, adoptar la perspectiva del cliente en mayor medida y contar historias auténticas».
Conclusiones
Lo que podemos ver de esta nueva etapa de Volkswagen, sin ser revolucionario ni pretenderlo, se advierte muy interesante. La reducción del logo a sus formas mínimas y en acabado plano es justamente lo que imaginaba que haría. Era el paso lógico, teniendo en cuenta las tendencias por las que discurre el mercado y siendo evidente que no podían deshacerse de un monograma tan mítico como es su VW. El diseño presentado, aunque esperado, me ha sorprendido para bien, pues se ha resuelto con más fineza y elegancia de lo que imaginaba. Si, además, pretenden jugar con la luz, la implementación puede ser muy potente. Con respecto al resto de la identidad, parece igualmente elegante, con tipografías finas, layouts bien organizados, fotografías cálidas y animaciones fluidas. Un paso lógico, sin grandes reinvenciones, pero potente: una zancada lógica.
Aprende branding avanzado con nuestros cursos online
¿Qué es exactamente la arquitectura de marca? En su curso, Laura Ródenas arroja luz sobre este tema, revelando algunos hechos fascinantes y mostrando lo importante que es conocer las mentiras y errores cuando se trata de arquitectura de marca. Laura ofrece una visión única de este complicado tema y explica en detalle los diversos aspectos que intervienen en la creación, el mantenimiento y la evolución de los sistemas de marca. Sus consejos te ayudarán a evitar costosos errores mientras navegas por el complejo terreno de la arquitectura de marca.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.