Publicado el 28/12/2020 - Actualizado al 28/11/2022 · 4 min read
Tabla de contenidos
El packaging del vino, en un mercado saturado y un sector con poca capacidad de inversión en publicidad, es una de las pocas herramientas con que cuentan las bodegas para llamar la atención y diferenciar su vino del de la competencia. Repasamos algunos de los grandes éxitos de packaging en vino de los últimos tiempos.
Muchos vinos son buenos o muy buenos. Pocos son divertidos, elegantes, extraordinarios, cómicos, amorosos, irreverentes o modernos. Porque es el packaging en concreto y la marca en general quien otorga esta expresión emocional al producto, y ¿cuantas bodegas destinan realmente sus esfuerzos en innovación en packaging?
Personalmente me gusta mucho la tradición de etiquetado de los vinos de Borgoña, en la clásica botella que tiene el nombre de la región, la botella borgoñona, y con clasificaciones según si es regional, Village, Premier Cru o Grand Cru (Aquí puedes aprender cuáles son los mejores vinos de Borgoña si no estás familiarizado/a con la clasificación).
No hay duda de que esta estrategia se ha convertido en una marca de la región, como lo son las botellas alargadas utilizadas en Alsacia y el Rhin para los vinos elaborados con riesling y gewürztraminer, y que es difícil trasladarla a otras regiones del mundo. ¿Entonces qué pueden hacer los millones de bodegas que no se encuentran en estas regiones? Innovar. Hay muchos caminos para innovar en el sector del vino, la mayoría de ellos sin explorar, pero el packaging es quizás el que más se ha trabajado.
Estas son algunos de los casos que más me han llamado la atención:
Packaging con historias para contar
La etiqueta de Códice de Domino de Eguren recibió este año el Pentawards de Oro por el diseño realizado por Estudio Maba.
Este vino es una prueba de que los vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGT), en este caso Vino de la Tierra de Castilla, pueden llamar la atención y posicionarse igual o mejor en el mercado que un vino con Denominación de Origen. El packaging, sin duda, tiene gran responsabilidad en ello.
No todas las historias son estilosas o refinadas. A veces la originalidad procede del tono en el lenguaje utilizado en la etiqueta, como es el caso de El Xitxarel·lo.
Un vino irreverente elaborado con la variedad autóctona Xarel·lo de la región de Penedés, con un manifiesto unido a la historia de los campesinos catalanes y su relación con los insultos. Palabras malsonantes rodeando la botella que han conectado perfectamente con su público objetivo.
No sólo de etiquetas vive el packaging del vino
Muchas bodegas centran su innovación lograr en un diseño extraordinario de las etiquetas. Pero existe también un gran abanico de posibilidades cuando empezamos a trabajar con el tamaño y la forma de la botella.
Las de Misttinguett Sparkling de Vallformosa, con un relieve simulando las plumas utiliazdas por la Vedette Misttinguet a principios del S.XX o el porto Quinta Vale D.Maria son buenos ejempos de ello.
Buscando inspiración en el mundo de la alta perfumería, el laureado diseñador Nacho Lavernia diseñó una preciosa botella para Perfume de Sonsierra. Ganó con ella el Laus ADGFAD 2013. El estudio ha diseñado también las etiquetas de otra bodega que sigo de cerca: Dehesa de la Luna.
En cuanto al color, es también una fuerza visual en el packaging del vino: ¿quién no reconoce la botella azul del alvariño Mar de Frades en un lineal?
Botellas que hablan
Un clásico elaborado en Australia con realidad virtual: la serie de vinos de 19 Crimes se hizo famosa por contar las historias de 19 convictos en Reino Unido que fueron deportados a Australia durante el S.XVIII. Los convictos eran “castigados por transporte” y ellos mismos nos cuentan su experiencia mediante una aplicación de realidad virtual. Sírvete un poco de vino, ubica el teléfono encima de la etiqueta y sorpréndete con sus historias.
China viene pisando fuerte
También en Pentawards 2020 la etiqueta de Shaoxing Yellow Wine recibió una medalla de plata por la fuerza de su ilustración. Se trata de un vino tradicional muy famoso en China y con 2,500 años de historia. Es fermentado de arroz y con bajo contenido en alcohol, y se utiliza mucho en China para cocinar.
El Shaoxing Yellow Wine eleva a categoría premium los vinos de este tipo gracias a su packaging. La cultura china reducida a un simbólico rectángulo que no pasa desapercibido en ningún lineal.
Vino en lata no es sacrilegio
Esta nueva categoría que lleva creciendo de forma importante en los últimos cinco años especialmente en Estados Unidos – si bien representa el 1% del total según Nielsen – es una oportunidad para las bodegas para llegar a nuevos target. Los Millenial son el objetivo, y grandes empresas como E. & J. Gallo están aprovechando el tirón con su vino Dark Horse Pinot Grigio, disponible en botella de cristal y tapón de rosca, o en lata.
La sostenibilidad está en botellas de papel
Se puede ser más verde en el mundo del vino, sí. La bodega Cantina Goccia de Umbría (Italia) ha sido una de las pioneras en envasar uno de sus vinos en una botella de papel ideada por la empresa inglesa Frugalpac. La botella está fabricada con un 94% de cartón reciclado con un recubrimiento de plástico alimentario. El coste de la botella es similar al de una botella de vidrio etiquetada, pero es hasta cinco veces más ligera que esta, y la reducción de huella de carbono en su transporte es enorme.
En este tipo de botellas, que también utiliza Paperboy, el vino tinto de Paso Robles de la empresa Stranger & Stranger, la botella pasa a ser la etiqueta. Es decir, no hay límites en el espacio de impresión y el impacto visual se puede trabajar muy bien desde el estudio de diseño.
Aquí puedes aprender más sobre la innovación ecoresponsable en el mundo del vino.
El packaging del vino es también su historia
En definitiva, el packaging de un vino es parte de su storytelling. Ya seas una marca icónica como Vega Sicilia, alcanzable en las grandes subastas del vino internacionales (aquí puedes descubrir cómo se seleccionan los vinos para Christie’s), o una marca en búsqueda del público joven al que le hablas con un simple “Diviértete” como Barefoot, elegir el packaging adecuado es gran parte del éxito de la marca.
Cada vino tiene su historia, su origen y su razón de ser. El envase y el etiquetado en el que se presenta al mercado debe ser como el vestido que eligirías para el día de tu boda: ¿te casarías en shorts y flip-flop? Quizás sí, y eso define tu forma de ser 😉
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.