A veces, en el mar de tendencias que inunda el diseño surgen islas que estando limitadas, rodeadas, y por tanto definidas por ese mar, se sostienen sobre determinados matices que las hacen sobresalir y destacar. O dicho de forma menos poética: a veces, entre tanto diseño a la moda, surgen propuestas que estando igualmente construidas a merced de la tendencia vigente se diferencian del resto y logran alcanzar un estado superior en el ámbito de lo diseñado, por gracia de algún rasgo particular.
Esta identidad es una de esas islas. A simple vista podríamos temernos otro diseño —uno más— a lo Weingart desatado. Un trasnochado experimento tipográfico de los que pretende asombrarnos con la palabra/logotipo haciendo piruetas. Pero no, aquí hay algo que trasciende lo formal para situar el trabajo en otro lugar.
Lo que Base (https://www.basedesign.com) ha hecho con este proyecto para Haus der Kunst, un atípico y prestigioso museo de arte contemporáneo situado en Munich, es un ejercicio de superación del hecho estético pero sin salir de él. Han utilizado las opciones que da el espacio y la letra sin artificio, con un lenguaje inserto en la tendencia dominante pero supeditado en todo momento al concepto. Haus der Kunst se define como un espacio que considera la trayectoria del arte contemporáneo como multifocal, polisémica y no acotada por los límites cartográficos, conceptuales y culturales.
De manera que la flexibilidad del logotipo —que se estira y contrae— no es un hecho gratuito, ni una solución forzada. Podremos discutir si el museo, como ente, cumple con los rasgos mencionados, pero no que la forma diseñada represente lo dicho. Una coherencia forma-significado que por ejemplo no se da en el caso de otra identidad, también para un museo: Stedelijk Museum Amsterdam. Un diseño resultón realizado por Mevis & Van Deursen, donde la forma es el planteamiento único del trabajo.
La aplicación de la identidad en los distintos soportes es impecable, enriquece y dota de atractivo a la información circulante. Especialmente exquisita es la web (https://www.hausderkunst.de/), donde la cabecera se va moviendo según dirijamos el cursor.
El movimiento lineal, de expansión y contracción en un logo no es nuevo, ya lo vimos en el caso de SECCA, South Eastern Centre Contemporary Art,(https://secca.org/) otro centro de arte contemporáneo, esta vez en Estados Unidos. Un diseño que, a mi entender, carece de ese toque —llamémosle— moderno, que acentúe la gracia gráfica, presente sin duda en el proyecto de Base.
Tomemos buena nota de este trabajo, y recordemos que las islas en el mar, no lo son porque floten sino porque son porciones elevadas —bien asentadas— que sobresalen.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.