Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

Una tipografía para gobernar ‘El Mundo’  

Brandemia_

El trabajo tipográfico aporta una mejor legibilidad, pero también un estilo y una personalidad acordes a la solidez de la cabecera.

Publicado el 06/02/2023 · 5 min read

El periódico El Mundo renueva su identidad. Y lo hace, no a través de su icónico logotipo, esa esfera estriada diseñada en 1989 por Cruz Novillo. Lo hace con el debut de una nueva tipografía diseñada ad-hoc para el diario. Su nombre, Mundo y que establece un vínculo directo entre la marca y la fuente. 

El proyecto lo firma Íñigo Jerez, al frente de Extra Type (responsable de otras tipografías custom como Massimo Dutti, Zara Home o FC Barcelona, entre otras), que ha trabajado junto a María González, directora de Arte de El Mundo

Una tipografía para gobernar El Mundo
tipografía funcional

La nueva familia tipográfica, con serifa, dispone de las versiones Light, Regular, Medium, Semibold, Bold y Extrabold. Y cuatro son las nociones principales sobre las que se asienta su diseño: versatilidad, legibilidad, rotundidad y actualidad.

Una tipografía para gobernar El Mundo

Primer rediseño global de El Mundo 

Desde su nacimiento en 1989, este es el primer rediseño global de El Mundo —la anterior revisión fue hace 4 años, coincidiendo con el 30 aniversario, pero solo abarcaba la parte digital—. Una apuesta para evolucionar el periódico con una sola voz que aporte orden y personalidad en una sola dirección que unifique todos nuestros contenidos tanto en su versión impresa como en la web. 

En las páginas del diario y desde el miércoles 1 de febrero de 2023, en la portada digital se puede leer Mundo, la nueva fuente con la que el periódico dará luz a su universo informativo: crónicas, noticias, reportajes y entrevistas. Esta nueva fuente se irá incorporando a lo largo de los próximos días en todos los formatos, también en digital. 

Una tipografía para gobernar El Mundo
Una tipografía para gobernar El Mundo

Aspectos a destacar de la nueva familia

El gran contraste entre las versiones redonda y cursiva, así como la inclusión de formas y curvas que enriquecen el aspecto textual. Y el espacio blanco queda optimizado dentro del texto. Íñigo Jerez y María González coinciden en que el lector notará esta mejora: «Ocupando menos espacio, el texto se verá mejor», sentencian.

La nueva fuente responde a un estilo de escritura barroca. Si bien, en su estructura se utilizan distintos ejes y angulaciones, lo que la dota de viveza y ameniza la lectura. 

La propuesta incorpora una serie de sofisticaciones que mejoran sustancialmente la mancha tipográfica previa, como la modificación de la cabecera otorgándole una mayor potencia.  

También se han resuelto algunos problemas de jerarquización y de peso visual, y un factor sumamente importante, se ha unificado el estilo en papel y web.   

tipografía periódico El Mundo

En busca de un equilibrio perfecto: funcionalidad y personalidad

Detrás del diseño hay un esfuerzo «tanto estético como técnico», asegura Íñigo Jerez. De ahí que el proceso de diseño haya sido largo y complejo, pues se aspiraba a lograr el equilibrio perfecto entre la «funcionalidad» y la «personalidad». 

«La tipografía Mundo posee un carácter único, que transmite la idea del diario como un medio punzante y cañero, pero a la vez funciona también muy bien en la impresión en rotativa», indica Jerez.   

Mientras que María González explica: «Esta nueva tipografía es más moderna, versátil, tiene carácter. Además tiene una amplia gama de grosores que nos permite jerarquizar mejor la información en los titulares y en tamaños pequeños».   

rebranding El Mundo
rediseño periódico módulos
retícula del periódico

Renovación tipográfica de El Mundo aplicada a la web 

En internet, El Mundo cambia de look casi cuatro años después de su último rediseño. En aquel momento y con motivo del 30 aniversario, se apostó por una clara renovación estética. Lo que se hizo fue una modernización de la presentación visual y apuntalar la marca y el sello identitario del diario en su edición digital. Ahora, más allá de la estética, se busca una mayor facilidad de lectura y una mejor jerarquización de los contenidos.

«Queríamos conseguir una sensación de orden en la portada que hiciese que navegar por ella fuese más fácil y agradable», asegura González Manteca. ¿Qué cambios podemos ver? Con la renovación, la web de EL MUNDO cuenta con un ancho mayor de página, sobre una retícula de 20 columnas que permite organizar el contenido de forma clara y eficiente. El diseño de página suprime el fondo que antes tenían los titulares y agrupa temáticamente las noticias en franjas horizontales, que están tituladas para que el lector sepa en todo momento en qué lugar de la portada se encuentra. 

sección Para ti

También se han mejorado los tiempos de carga del contenido y la usabilidad, y se ha exprimido hasta el extremo el clic de cada píxel. Lo que, según indican desde el periódico, «nos ha permitido lograr nuevas audiencias». 

  • El diseño de la web evoluciona a uno más intuitivo; facilita la navegación y permite a los usuarios identificar de forma rápida las grandes noticias del día. 
  • El diseño de la web evoluciona a uno más intuitivo que facilita la navegación. La información por bloques temáticos y permite a los usuarios identificar de forma rápida las grandes noticias del día. 
  • A medida que avanza la jornada, la redacción modifica la home para recoger nuevas noticias y ampliar las informaciones más relevantes. Así, se construye una portada más limpia, organizada y versátil para presentar los contenidos.
  • El bloque de Opinión, buque insignia del diario, cobra ahora más importancia en internet y es más visible.
  • La portada, además incorpora algunas novedades para entender de un solo vistazo cuáles son las grandes noticias del día. 
  • Con el Live Feed, la banda que encabeza la página cada día, se puede acceder a las últimas actualizaciones. Y el módulo del Directo permite mostrar desde la home la cobertura de cualquier información en tiempo real.
  • Incorpora una nueva sección llamada Para ti, en la que cada lector puede acceder a contenido personalizado y adaptado a sus intereses.
  • La retícula es responsive: se ajusta al tamaño del dispositivo en el que se visualiza la información, ya sea en su versión escritorio o móvil.
versión nueva identidad periódico impresa

Nueva cara de El Mundo en su versión impresa 

También se adapta a los nuevos tiempos la versión en papel de El Mundo. La cabecera vuelve a ir centrada y en la parte más alta de la portada. También, por primera vez en la historia, las primeras páginas del periódico no son para la sección de Opinión, sino para el Primer Plano, sección que se dedica a la apuesta informativa del día. 

Otros cambios son, la portada de Papel, la revista diaria de El Mundo adquiere el mismo estilo de la edición de los domingos, aunque conserva el fondo blanco entre semana. Sí cambia de color, DXT, el suplemento que recoge la información deportiva todos los lunes, que estrena una trama azul de fondo para distinguirse del resto de páginas.  

En definitiva, el trabajo tipográfico aporta una mejor legibilidad, pero también un estilo y una personalidad acordes a la solidez de la cabecera de El Mundo. Y lo hace manteniendo la gobernanza dentro de ambos soportes (papel y digital). 

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.