La unión de empresas de un mismo sector, relacionadas entre sí y de una misma zona geográfica se denominan clústeres. Este concepto nació en los años 90 y el teórico que las definió fue el economista Michael Porter. Los clústeres implican cooperación y colaboración y significan crecimiento conjunto, investigación sectorial, mayor proyección y mayor influencia en el mercado y las instituciones. Sólo en Cataluña existen en la actualidad 30 clústeres y hoy analizamos el rediseño de la identidad de uno de ellos: el Clúster Textil Moda de Catalunya.
Este clúster nació en 2011 bajo las confusas siglas ACTM y, como podéis ver, con una identidad muy pobre que no representaba la potente asociación de mas de 1200 corporaciones que operan en ámbitos de la moda, el calzado, la piel y la joyería. Ahora, gracias al trabajo del estudio barcelonés Toormix, estrena nombre e identidad y gana personalidad y carácter.
Antes
Después
Nuevo nombre y nuevo logotipo
Su nuevo nombre es Moda Clúster Catalunya. Y sus nuevas siglas son MODACC que corresponden a la palabra ‘moda’ y las dos ces de ‘clúster catalán’. Con este cambio, se potencia en primer lugar el sector (la moda), después el formato de la asociación (clúster) y su ubicación (Cataluña). Ahora el nombre aporta mucho y significa mucho porque consigue que las siglas sean explicativas. Sin duda, esto es un buen ejemplo de cómo el naming es otro factor de éxito en los proyectos de creación de identidades corporativas.
La nueva identidad visual de MODACC mantiene el color azul original pero ahora con un tono eléctrico que maximiza los valores del clúster, es decir, creatividad e innovación porque es un color vivo y llamativo. En la nueva identidad se utilizan letras geométricas bold en las que se incorpora el detalle más original de la marca: patterns geométricos. La colocación de los estampados en las líneas verticales de la ‘M‘ y la ‘d‘, o en las curvas de la ‘o‘, la ‘a‘ o las ‘c‘ no dificulta la lectura a pesar de ser estampados de espiguilla, puntos o pata de gallo que podrían llegar a generar efecto muaré. De hecho, este detalle es clave para convertir al logotipo en un muestrario de telas que lo vincula claramente con su sector.
Junto con el logotipo aparece el descriptor ‘clúster català de la moda’ que tiene un tamaño excesivamente pequeño respecto al gran peso de MODACC. Creo ambos elementos podrían estar mejor compensados pero, en cualquier caso, este gesto ayuda a dar el protagonismo exclusivo a las siglas frente al descriptor.
Estampados protagonistas en las aplicaciones
Los mismos estampados del logotipo son protagonistas en el sistema visual que también se caracteriza por ser monocromo. Toormix ha creado un universo visual muy sencillo, contemporáneo, geométrico y, aunque no es muy original, es fácilmente reconocible.
Es interesante el detalle de las tarjetas de visita, en las que se usan diferentes patterns para conseguir mostrar variedad y diversidad.
Conclusión
Cuando un logotipo es neutro –como lo era el logotipo original de esta asociación– puede representar cualquier sector, cualquier lugar y cualquier época. Esto nunca es deseable porque entonces el diseño no tiene ninguna capacidad de identificar, que es uno de los primeros y más importantes sentidos del diseño.
Seguro que todos estamos de acuerdo en que el nombre y la identidad original de este clúster catalán eran mejorables. Por eso, era fácil aportar, como ha hecho Toormix, un cambio positivo que ayude a crecer a esta asociación textil.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.