¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Zúrich, la mayor ciudad de Suiza y uno de los centros de negocios más importantes de Europa, ha presentado el rediseño de su marca turística lo que significa una importante mejora respeto a la identidad anterior que estaba claramente obsoleta y vacía de significados.
El nuevo diseño, desarrollado por el estudio suizo Marcus Kraft, apuesta en primer lugar por la simpleza más radical y, en segundo lugar, por llenar la marca de significados para convertir al propio logotipo en el storytelling de la marca.
Antes
Después
El protagonismo de (una versión de) Helvética
El nuevo logotipo de Zúrich es una construcción exclusivamente tipográfica. Para ello se ha creado una tipografía basada en su práctica totalidad en Neue Hass Grotesk, uno de los grandes hitos del diseño suizo creado por Max Miedinger entre los años 1956 y 1957 y que en la década de los 60 cambia su nombre para convertirse en Helvética, la tipografía que todos (o casi todos) adoramos.
En esta una nueva versión de Neue Hass Grotesk –denominada Zürich Haas Grotesk Round– se hacen mínimas variaciones respecto a la original más allá de que los puntos se convierten en círculos. Un pequeño matiz que de alguna manera la hace más amable si bien aporta relativamente poco en la nueva identidad.
Paleta de color, inspirada en las líneas de metro de la ciudad
El logotipo flexible, dinámico y con voz
La sencillez en la que se basa este logotipo sirve para dar protagonismo a los mensajes con los que se articula la marca. Mientras que en la parte inferior, y de forma constante, aparece el nombre de la ciudad y del país –Zürich, Switzerland–, en la parte superior se incorporan mensajes como ‘Home of Dada’, ‘Shopping’ o ‘Nightlife’ lo que genera múltiples declinaciones del logotipo.
Desde Marcus Kraft explican que el concepto central de la identidad ha sido “crear un logotipo flexible que permite infinitas variaciones interactuando con los contenidos”. Y así es, ya que la simpleza gráfica de la marca admite generar el dinamismo conceptual que se busca. Pero tal vez lo más interesante es que estas múltiples versiones se convierten en los conceptos a través de los que se expresa y se comunica la marca con sus públicos o, lo que es lo mismo, estas versiones se convierten en storytelling con mensajes como ‘Biking on the Uetliberg’ o ‘187 steps for the best city view’.
El estilo visual reducido a la mínima expresión
La identidad, que ya está implementada y que podemos ver en la web Zürich Tourism, se acompaña de un universo gráfico minimalista en el que, más allá de la tipografía, lo único destacable es la amplia paleta de color que se ha desarrollado inspirándose en los colores de las líneas de los tranvías de la ciudad. Y, por último, solo destacar que el diseño de las piezas que acompañan a la marca es una gran oda al espacio en blanco. Sin artificios y sin ningún tipo de elemento gráfico que distorsione ese minimalismo.
Helvética: el concepto
Sin duda, en la nueva marca turística de Zúrich la simpleza del diseño ayuda a generar una composición equilibrada y un locuaz dinamismo propio de los entornos online. Pero esa misma simpleza y su enfoque conciso y gráficamente limitado tiene un componente arriesgado ya que el resultado tal vez nos puede resultar aburrido, poco atractivo y, con el paso del tiempo, puede quedar desdibujado o pasar desapercibido.
Pero la conclusión más importante de esta nueva identidad es el hecho de que eleva la tipografía Helvética a un nivel superior, como si fuera el verdadero concepto que representa a la ciudad suiza, a su aportación histórica como centro de diseño y a su personalidad ordenada y casi impoluta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.