Una marca conmemora los 400 años de la muerte de Cervantes
El año que viene, en abril, se cumplirán 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes, considerado como la máxima figura de la literatura española y universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha. Y para celebrar un acontecimiento de este calibre, el Ministerio de Educación del Gobierno Español ha decidido crear una marca que identificará y unificará todas las acciones que se lleven a cabo en torno a este hecho.
Tras superar una selección inicial, el Ministerio eligió al estudio Mucho, del que recientemente hemos podido ver proyectos como los reposicionamientos de Filmin o Catalana Occidente, o la marca aniversario de la Fundación Joan Miró.
Desde el brief se pedía centrar la identidad en la figura de Cervantes, y desvincularla del “Don Quijote de la Mancha” o cualquier otra obra concreta, además de generar una identidad muy fácilmente reconocible para un público muy amplio, y muy fácilmente reproducible por entidades y empresas de muy diversa índole en aplicaciones de todo tipo.
Mucho partió de una de las características más icónicas de Cervantes, para llegar a su propia identidad: la gorguera. “Basado en este recurso, trabajamos con la inicial ‘C’ de ‘Cervantes' y ‘Centenario’, para convertirla en la conocida vestimenta del autor, generando así un logotipo que funciona de forma eficaz y sintética y es aplicable a multiples soportes”.
Un icono encantador, que desde un nivel totalmente conceptual y minimalista consigue evocar la esencia de este escritor a la vez que funciona perfectamente como logo diferencial para sellar las distintas iniciativas que se lleven a cabo durante el Centenario.