Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Una marca celebra los 40 años de la Fundación Joan Miró

Aitor González

Publicado el 08/09/2015 - Actualizado al 28/11/2023 · 3 min read

Para conmemorar tal hito, la fundación solicitó al estudio catalán Mucho una propuesta cuyos objetivos eran, en primer lugar, crear un símbolo sin usar los elementos ‘mironianos’, que ya estaban presentes en la marca del centro, y en segundo lugar, desarrollar una campaña que vinculará el aniversario a la vida de los barceloneses en esas últimas cuatro décadas.

El resultado entregado por el estudio catalán es una identidad sencilla pero eficaz, que gira entorno a la creación de un logo que representa la cifra “40”  mediante una tipografía modular con una estructura formal tomada de los característicos lucernarios del edificio de Sert, vinculando así estrechamente la forma del símbolo con la fundación.

Joan Miró fue uno de esos artistas del siglo XX capaces de lograr algo que suele estar alcance tan solo de los llamados maestros, crear un lenguaje visual propio y reconocible universalmente a partir de su obra, que le convirtió en uno de los referentes artísticos de la época. En 1975 el artista creó una Fundación que llevaría su propio nombre y su propio fondo de obras. La función de este espacio es, en la actualidad, la de potenciar la investigación y los estudios de Miró y del arte contemporáneo.
Este año, la Fundación cumple su 40 aniversario y para celebrarlo llevará a cabo una serie de eventos y exposiciones que quedarán identificados y unificados bajo una marca gráfica conmemorativa, desarrollada por el estudio catalán Mucho.

00-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpeg

Cuando la Fundación se propuso conmemorar este hito, solicitó al estudio catalán una propuesta cuyos objetivos eran, en primer lugar, crear un símbolo sin usar los elementos ‘mironianos’, que ya estaban presentes en la marca del centro, y en segundo lugar, desarrollar una campaña que vinculara el aniversario a la vida de los barceloneses en esas últimas cuatro décadas.

Para la primera fase del proyecto, Mucho creó una marca inspirada en la peculiar arquitectura de la Fundación, un edificio diseñado por el arquitecto y urbanista, Josep Lluis Sert, amigo de Miró, ubicado en el barrio de Montjuic en Barcelona y en el que podemos percibir una mezcla de distintos momentos arquitectónicos del pasado siglo.

Mucho tomó como referencia unos característicos lucernarios que dominan la azotea del edificio y creó a partir de estas figuras un logo que representa la cifra “40”, vinculando así estrechamente la forma del símbolo con la Fundación.

01-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

03-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

05-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

También se diseñaron algunos puntos de contacto enfocados en la celebración de los eventos conmemorativos. En ellos reina el logotipo, coronado por la marca tradicional de la Fundación, expuesto mediante una limitada paleta compuesta por marrón y blanco. Todo ello le confiere un estilo correcto, sobrio, elegante.

06-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

Los mismos módulos que componen el logotipo construyen además una tipografía de numerales, que protagonizan la segunda parte el proyecto: una campaña exterior donde destacan, en esta tipografía, los años más relevantes (uno por pieza) que han vivido la ciudad y la Fundación. Estos números aparecen siempre junto a algún elemento gráfico asociado a tal momento y envueltos en fondos con distintos colores. Además, se añade el texto “Hemos crecido juntos” en una tipografía sans serif y en mayúsculas. Podemos visualizar a través de ellas, momentos tan emblemáticos para ciudad como la celebración de los Juegos Olímpicos o el cambio de milenio, o momentos destacados para el centro como aquellos en los que las obras de Le Corbusier, Chillida o Warhol visitaron el espacio.

09-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

07-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

08-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg
Conclusiones


Comienzo con una duda. Si bien es cierto que prescindir de los elementos que caracterizan la obra de Miró ayuda a generar una identidad propia para el aniversario, tratándose de su Fundación y teniendo en cuenta el impacto del artista tanto en Barcelona como en el mundo del arte, me pareció, a falta de conocer la razón, poco coherente prescindir de un lenguaje universal tan reconocible y con tanto potencial.
Sin embargo, por otro lado, lo que más me impresionado, es que se trata de una idea que aunque es sencilla a nivel visual, es capaz de capitalizar de una forma muy poderosa las sensaciones obtenidas por el espectador al mirar atrás en el tiempo, generando o reforzando un vínculo con la entidad o con la ciudad con un número mínimo de elementos. El proyecto en cuanto a lo que representa y a la sencillez con la que lo hace, es en mi opinión, un diez.

10-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

11-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

12-fundacio-miro-40_aniversario_logo_mucho.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.