La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 25/01/2012 - Actualizado al 28/11/2023 · 3 min read
MORE4, canal digital de televisión inglesa perteneciente a Channel 4, renueva su identidad con un concepto de marca móvil fuera de lo común. MORE4 nace en Octubre de 2005 para satisfacer las necesidades de un público de ciertas inquietudes intelectuales. Entre los formatos habituales de sus emisiones encontrábamos documentales, temas de actualidad, arte, drama, comedia y programas de estilos de vida.
La nueva y colorida marca no trae consigo solo un cambio de identidad, sino que va acompañada de un nuevo enfoque en los contenidos de la cadena. Se acabaron los documentales, los temas de actualidad y los programas de arte, que darán paso a una programación centrada exclusivamente en programas de estilos de vida. En propias palabras de los responsables de la cadena, «programas de exaltación de la pasión por la vida, ayudando a los espectadores a sacar el máximo partido de su día a día».
La vieja identidad, desarrollada por la agencia de diseño británica Spin (https://spin.co.uk/), deja paso a una nueva imagen creada por ManvsMachine (https://manvsmachine.co.uk/), estudio centrado en el motion design y también sito en Reino Unido. También ha colaborado 4Creative (https://www.4creative.co.uk), agencia «in-house» del gigante mediático. La elección de la propuesta se ha llevado a cabo a través de concurso, en cuyas especificaciones se abogaba por una identidad más adaptada a tiempos actuales y con un look más televisivo.
A pesar del evidente cambio, encontramos ciertas similitudes con la marca anterior. El 4 sigue formando el isotipo de la marca, mientras que la palabra MORE aparece incluida dentro del mismo (excepto la E). La tipografía deja de ser redondeada, pero mantiene su morfología ancha y su carácter sans-serif. A fin de mejorar su mermada legibilidad, el logo gana peso con un estilo de fuente en bold.
Es en el isotipo donde encontramos los cambios más profundos y atrevidos. El 4 está formado por un conjunto flexible de aletas-pestañas triangulares de colores que se pliegan y giran a modo de página, cambiando su orden y, por lo tanto, el color que queda visible. «La paleta de colores viene a reflejar la vibrante naturaleza cromática de los interiores, la comida, la moda y otros temas contemporáneos tratados en la cadena» (también se especula que pudiera ser un guiño tributo a los colores del logotipo original de Channel 4).
Este isotipo cobra vida propia al irrumpir en el mundo real mediante un mecanismo creado exclusivamente para el desarrollo y la potenciación del look and feel de la marca, tal y como podemos ver en los videos. Las instalaciones invaden diferentes escenarios, tanto interiores como exteriores, que van desde una escalera a un pesquero abandonado. Para la creación de este mecanismo, ManvsMachine trabajó en equipo con Jason Bruges Studio (https://www.jasonbruges.com/), especializados en el diseño de instalaciones. El resultado: 400 dispositivos «flippers» individuales. Los motion de la cadena animan la marca imitando el movimiento real de esos aparatos.
En el comunicado de prensa enviado por la cadena podíamos leer lo siguiente:
«El logo, las aplicaciones y la presentación en pantalla han sido renovados para comunicar cercanía y calidez, reflejando el carácter de los contenidos de la cadena.
Fue un gran reto hacer re-branding de un canal con una imagen tan arraigada como la nuestra, por lo que un concepto inicial fuerte era totalmente necesario. La nueva identidad tiene una enorme carga visual en sí misma, por lo que hemos decidido rodearla de generosos espacios en blanco en las aplicaciones y animaciones en pantalla. También pretendíamos una versatilidad en la nueva imagen que evocara el constante movimiento de un canal de televisión y fuera más allá de un logotipo convencional, permitiendo la creación de nuevas imágenes a través del cambio de posición de los triángulos del isotipo.
Muchos de los programas de la cadena se centran en hacer cosas y crear cosas, por lo que quisimos crear físicamente estas aletas. Construirlas y grabarlas en localizaciones reales, en lugar de generar toda la magia en post-producción. Creemos que estas instalaciones no solo han conseguido reforzar el nuevo look, sino que ofrecen una satisfactoria espontaneidad que, confiamos, sea perdurable en el tiempo».
Está claro que el punto fuerte de esta nueva identidad ha sido llevarla al mundo real. Las instalaciones y los videos son una pasada y se nota que no se ha escatimado en presupuesto. Esto es también lo que realmente la diferencia de lo que pudiera haber sido otra marca más policromática y cambiante, a las que cada vez estamos más acostumbrados. Los motions y cortinillas también son muy buenos y ha sido un acierto total no recargarlos y dejar grandes espacios en blanco alrededor de la marca.
Podríamos criticar sus limitaciones en el mundo gráfico tradicional y sobre el papel, pero MORE4 ha apostado firmemente por la imagen en movimiento, que de eso va la televisión.
El mayor error, haber perdido la oportunidad de dar al nombre del canal una mayor legibilidad. Si en el anterior logo no se veía bien el 4, en el nuevo sigue sin haberse solventado este problema. De hecho, la lectura natural sería 4MORE y no MORE4. Y el que escribe este artículo mientras analiza la marca lo ha escrito erróneamente más de una vez.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.