¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
El viernes, tras los atentados, una imagen de la torre Eiffel fusionada con el símbolo de la paz comenzó a propagarse rápidamente por las redes sociales, y en pocas horas se había convertido en un icono universal de solidaridad con Francia. Aunque en principio se afirmó que era obra del famoso artista urbano Bansky, en realidad su autor fue Jean Jullien, un ilustrador y diseñador gráfico francés, residente en Londres, conocido por sus trabajos coloristas, de un estilo característico y con el que suele comunicar reflexiones sobre la sociedad actual.
Ante tragedias como la del pasado viernes en París, es habitual que aparezcan iconos o carteles cargados de simbolismo que se convierten rápidamente en herramientas que la sociedad utiliza para materializar y compartir su apoyo.
El viernes, tras los atentados, una imagen de la torre Eiffel fusionada con el símbolo de la paz comenzó a propagarse rápidamente por las redes sociales, y en pocas horas se había convertido en un icono universal de solidaridad con Francia. Aunque en principio se afirmó que era obra del famoso artista urbano Bansky, en realidad su autor fue Jean Jullien, un ilustrador y diseñador gráfico francés, residente en Londres, conocido por sus trabajos coloristas, de un estilo característico y con el que suele comunicar reflexiones sobre la sociedad actual.
En varias entrevistas que ha realizado tras el éxito de su dibujo, Jullien deja claro que no es exposición lo que busca. “Estoy avergonzado por haber logrado tanta exposición a partir de un evento tan trágico. Sin embargo, esto demuestra cómo nos comunicamos como sociedad. Una imagen puede romper barreras. Un simple dibujo es capaz de unir a todo un continente bajo un mismo sentimiento”, afirmaba para la revista Times. “Algunos me han advertido que la gente estaba divulgando mi dibujo sin citarme. No se trata de eso. No creé la imagen para conseguir exposición. Dibujé un símbolo para que todo el mundo lo compartiese”.
“Me expreso visualmente, así que mi primera reacción fue dibujar un símbolo de la paz para París” afirmó el artista en declaraciones para la revista TIME. – See more at: https://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/una-imagen-puede-romper-barreras-asi-creo-jean-jullien-emblema-mundial-paz-paris/#sthash.lWas8ex7.dpuf
Conclusiones
Qué interesante ver cómo la creatividad se convierte en una herramienta solidaria. Ante casos trágicos como el de Paris, emociona que los artistas ofrezcan altruistamente símbolos que permiten a la sociedad materializar con concisión y contundencia sus sentimientos. Sin firma, sin intención de promocionarse. Simplemente regalando al mundo un arma tan poderosa como la creatividad, que permite representar sentimientos a veces difíciles de expresar.
Normalmente, los logotipos tienen un fin materialista, representando organizaciones y productos, pero a veces nos encontramos acciones como estas, que nos ayudan a entender que el simbolismo es un arma igual de potente en otros planos de la vida, como la solidaridad, la paz y el amor.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.