¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 21/03/2012 - Actualizado al 08/06/2021 · 2 min read
Logotipo creado para celebrar 100 años de la creación de la Estación Gran Central de Nueva York, uno de los intercambiadores más grandes del mundo.
Grand Central Terminal es uno de los grandes espacios públicos de Nueva York, una gran puerta de entrada a la ciudad y uno de sus símbolos más emblemáticos. Es una estación inaugurada en 1913, considerada toda una joya arquitectónica restaurada entre 1994 y 1998. También es uno de los centros de transporte más importantes de la City, al igual que el intercambiador de Manhattan, con un tránsito de más de 700.000 personas diarias lo que la convierte en la más grande del sistema de cercanías estadounidense. Desde su renovación en 1998, la Grand Central se ha convertido en uno de los centros de compras más populares de Nueva York y en un importante destino gastronómico. El próximo año se celebrará su 100 aniversario, oficialmente el 1 de febrero de 2013.
Para conmemorar esta fecha, la gente de Pentagram (www.pentagram.com) ha diseñado un nuevo logotipo para la Terminal. El logotipo se presentó el lunes en las pantallas de la estación y se irá implantando paulatinamente.
La marca está inspirada en uno de los iconos del edificio: el reloj de Tiffany (con un siglo de antigüedad) ubicado sobre la caseta de información del vestíbulo principal. La versión más detallada del reloj tiene las manillas colocadas a las 19:13, clara referencia al año de apertura (1913). La imagen se centra sobre el nombre de «Grand Central» en reconocimiento de cómo la mayoría de la gente en realidad se refiere a la estación. Debajo del símbolo está el descriptivo: «100 Años», que será eliminado cuando se termina el centenario en 2014.
Para desarrollar la marca, se ha huído de la tipografía clásica que decoraba el viejo punto de información, pero se ha mantenido el uso de la caja alta para el look&feel de las aplicaciones y optando por una tipo muy moderna para acompañar a la marca, la Avenir. El motivo por el que se ha elegido esta familia es porque es una tipografía de largo recorrido, y que con el paso de los años no quede anticuada. Siempre primando el reconocimiento que ha de tener la Terminal, como lugar histórico y vital para la vida en Nueva York. Además la Avenir reproduce bien en muchos tamaños y será utilizando desde en aplicaciones de señalización hasta los parches de los uniformes del personal. También es relevante ver como parte de la identidad funciona entorno a un lenguaje gráfico distintivo, usado para la comercialización de terminales, en torno a la palabra «Gran».
La marca por sí misma puede parecer simplona y evidente, pero si la vemos en un contexto cotidiano, las percepciones cambian. El uso de negro, blancos y dorados la meten en un mundo elegante, clásico… que con la irrupción en escena de la Avenir, gana en modernidad y alegría. No deja de sorprenderme lo bien que convive una marca tan «retro» con una gráfica meramente tipográfica y una pensada paleta de color.
Como en otras marcas que hemos visto este año, los look&feels se están puliendo, minimizando, menos elementos, más contraste de color y mucha mucha tipografía. Y pese a esto (que no es una crítica sino todo lo contrario) las marcas pierden un protagonismo gráfico que permite que a la vuelta de unos años la marca intacta, pueda desarrollar otro look&feel para impregnarse de nuevas emociones. No voy a entrar en valorar si es o no acertado, simplemente veo que da resultado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.