¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 13/04/2018 - Actualizado al 13/12/2022 · 3 min read
El mes pasado, la televisión en España recuperaba uno de sus antiguos formatos: ‘Fama a Bailar’. Este talent show de baile –basado en un formato original chileno–, se emitió en España por primera vez hace 10 años, y llegó a emitir 5 ediciones hasta su cancelación en 2011. Este año vuelve a nuestras pantallas de la mano de la plataforma de televisión de pago Movistar+ y, aunque mantiene a su presentadora original, el programa se ha reinventado en muchos aspectos, siendo su nueva imagen corporativa uno de los cambios más llamativos.
Esta nueva identidad visual ha sido desarrollada por el estudio Erretres, responsable de importantes proyectos de reposicionamiento en España, como el de Canal+ en 2014, El País Video o la energética Viesgo
Serie 1982
2008
2018
Según nos cuentan desde Erretrés, Movistar+ se dirigió a ellos con un objetivo claro: “crear una identidad y desarrollar una estrategia para la campaña de lanzamiento. Esto incluía una amplio rango de soportes, incluyendo televisión, radio, periódicos, publicidad exterior, eventos, comunicación interna, online y redes sociales”.
Erretres trabajó junto a Movistar+ en la coordinación de múltiples equipos implicados en el proyecto. Las agencias involucradas en el proyecto fueron Zeppelin TV (productora), Forward (agencia de medios), y Momentum (agencia de experiencia). “El reto era trabajar todos bajo un mismo concepto estratégico”, nos cuentan.
Movistar+ se dirigía a una audiencia universal, siendo los jóvenes su público objetivo. “Tanto el concepto estratégico como la identidad visual fueron desarrolladas para comunicar valores de esfuerzo, progreso, juventud y calidad” explican.
“La campaña estratégica de “Fama A Bailar” comenzó con un concepto paragüas: ‘la fama está dentro de ti, déjala salir’. Sintetizamos el concepto en un eslogan de campaña “Fama. Vive en ti”, con el poder de expresar una emoción tanto universal como personal, conectando el valor del baile con la marca” cuentan desde Erretrés. “Se trata de un concepto flexible, capaz de adaptarse a las necesidades de un amplio rango de aplicaciones de gran escala y redes sociales”.
Erretres creó un logo flexible, que se estira y se mueve como el propio bailarín. Para reforzar este concepto realizaron una sesión fotográfica donde diferentes bailarines interactúan con distintas versiones del logo. Crearon además varias animaciones de este logo, y es ahí donde se hace más evidente el carácter dinámico de la identidad. A esto hay que sumarle una paleta de color amplia y brillante y en unas tipografías que también van modificando su grosor y su anchura, creando un universo visual desenfadado, y deliberadamente irregular.
Conclusiones
Si algo demuestra este caso es que en plena era digital no tiene mucho sentido juzgar una identidad en base al primer pantallazo que se publique. El nuevo logo de ‘Fama A Bailar’, en su versión estática y básica, no nos dice nada. Ni siquiera es especialmente atractivo. Pero verlo animado y en contexto es otra cosa. No solo adquiere sentido y nos cae mucho mejor, sino que es precisamente todo lo que le rodea lo que nos acaba de enamorar.
Me gustan especialmente las fotografías de bailarines interactuando con el logo sobre fondos de color, y me da pena que no se haya explotado ese recurso muchísimo más. Las tipografías, por su diseño robusto y rectangular, encajan muy bien con el aspecto industrial de la propia academia (imagen inferior), y parece demostrar que todo el concepto y la experiencia se han desarrollado de manera coordinada.
Sin embargo, encuentro cierta incoherencia es entre la estructura tan rectangular de la tipografía y las formas curvas y elásticas del logo. Quizás tengo una visión demasiado puritana en cuanto a la coherencia dentro de una identidad visual, pero no puedo evitar ver demasiada distancia entre estos dos elementos.
En cualquier caso, me encanta que estos proyectos tan visibles recaigan sobre estudios de calidad, y que se hagan cosas arriesgadas como esta. Me encanta que el logo se mueva tanto, y es que como dice la canción del programa “ahora todo está en movimiento…”
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.