He de reconocer que cuando descubrí esta marca, me llovieron muchos recuerdos de mi infancia: ¿será la marca de las zapatillas?, ¿existen todavía los pantalones Rockys?, ¿Chema estaba casado realmente con la mujer que hacía de Espinete?….. mi gozo en un pozo.
A pesar de no encontrar respuesta a estas preguntas metafísicas, ha merecido la pena conocer la nueva marca del barrio londinense de Victoria. La verdad es que estoy deseando poder hacer una marca para Vallekas en Madrid o para Pedralbes en Barcelona (pido perdón por la comparación, sobre todo a los vallekanos). Pero sí, parece que se está afianzando lo de vestir gráficamente a los barrios de las grandes urbes.
Algunos casos que hemos visto hasta ahora pretendían ser más comerciales o reivindicar un pasado histórico, pero no nos habíamos topado con un barrio que quisiera diferenciarse del resto con una identidad, para empezar a fraguarse su propia personalidad. Sin duda es algo interesante, porque ¿Qué hubiera pasado si el barrio de Chueca (en Madrid) hubiera creado una marca como paso previo al movimiento gay? ¿Hubiera tenido el crecimiento y la vitalidad que tiene hoy de forma natural? Me aventuro a decir que no y seguro que no hubiera sido tan espontáneo y fresco como lo es en la actualidad.
En Londres hay barrios emblemáticos por varios motivos, la City por sus finanzas, el Soho donde están los medios de comunicación, South Bank es el centro artístico… pero ¿Victoria?. Es un barrio de paso, que tiene tres jardines Reales (uno de ellos el Palacio de Buckingham), bonitas calles y plazas con terrazas georgianas, pero lo que queda en la memoria de los visitantes es el nombre de algunas calles antes que el del propio barrio.
Se prevén muchos cambios: que el barrio tenga nuevos comercios, zona de negocios, bares, ocio… vamos: de todo. ¿Pero no sería más lógico que se desarrollase el barrio y luego, cuando se origine de forma natural su personalidad, se busque una identidad que lo represente?. Veo un proceso que busca un resultado artificial, porque sí. Eso no quita que la identidad tenga un diseño atractivo, sugerente… pero meramente estético y vacío.
Analizando exclusivamente lo gráfico, el trabajo de SomeOne (www.someoneinlondon.com) está bien ejecutado, el origen de la marca y del look&feel denota un buen trabajo creativo y una ejecución excelente. Aunque la falta de personalidad del propio barrio dificulta que se establezcan conexiones con la marca. Además el recurso de la «V» es aplicable a cualquier otro barrio e incluso ciudades…a Venecia le pegaría, por ejemplo.
Lo que más me gusta es la tipo Andes del tipógrafo David Hernández (www.hernandeztype.com), es una neo-humanista con una «R» muy sugerente, gracias a la soltura casi caligráfica que tiene su cola.
Ya para concluir, me hubiera gustado más que este fuera el resultado de un barrio ya hecho a sí mismo, con algo que contar. La marca seguramente no sería igual, por lo que creo que cuando el barrio madure la identidad se verá abocada a hacerlo también.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.