Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.
13 Nov 2017 · 1 min read
Con un nombre tan grandilocuente a uno le sorprende que este proyecto de rediseño de marca sea uno de los más deficientes que han aparecido en este portal desde su nacimiento, pero lo cierto es que casi nada se salva en la nueva identidad gráfica de la RFEA (Real Federación Española de Atletismo).
Por poneros un poco en contexto, la RFEA es el máximo de los organismos que gestionan el atletismo en España, encargándose de la selección nacional y de organizar las principales competiciones celebradas en territorio español, como por ejemplo los Campeonatos de España de atletismo. Hace unos días, la RFEA presentó un cambio de imagen corporativa, en el contexto de su nuevo Plan Estratégico de Comunicación 2017-2020, impulsado por su nueva Directiva.
Antes
Después
Con este video, lleno de verborrea vacía, la RFEA nos intenta transmitir las claves de este rediseño, ofreciéndonos argumentos arbitrarios como que el color naranja transmite esfuerzo. Frases que pretenden ser poéticas y seducirnos para que entendamos y aceptemos el rediseño, pero que a la vista del resultado, resultan ridículas y no hacen más evidenciar la falta de profesionalidad con la que se ha acometido el proyecto.
Es un trabajo objetivamente pobre, con carencias de legibilidad, con un estilo anticuado, sin armonía entre los elementos que la componen, con gamas de color que rechinan, sin un universo visual coherente, sin un sistema que aporte orden en los puntos de contacto (la web es caótica), sin haber cuidado los pequeños detalles de diseño… en definitiva, un trabajo poco serio, impropio para una institución de este calibre, acometido por alguien que desconoce los principios básicos de la creación de identidades corporativas.
Que un organismo como una Real Federación deportiva no haya sabido gestionar mejor un proceso de modernización de su imagen gráfica es sin duda un síntoma de la falta de cultura visual de este país. Urge que la profesión del diseñador gráfico se ponga cada vez más en valor y que su importancia permee hasta ser correctamente considerada y gestionada en este tipo de procesos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.