La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 24/05/2018 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
El Teatro de Ópera y Ballet de Ekaterimburgo ha revolucionado su identidad visual y por el camino ha cambiado su nombre. La verdad es que no sabemos si lo ha hecho en este orden, lo que sí podemos confirmar es que las imágenes que ilustran este artículo son las correctas, no nos hemos equivocado. Es posible que este cambio tan radical se corresponda con un nuevo planteamiento del Teatro en lo referido a público, programación y enfoque de las obras que hasta la fecha se suelen representar – de corte clásico –. Nunca he estado en este Teatro, pero puedo imaginarme al público, adulto, elegante, sobrio… sosteniendo un programa con un diseño similar al de las raves de su nietos. La nueva identidad ha sido diseñada por la consultora Voskhod.
Este artículo lo podría haber escribir bajo dos enfoques diferentes y cuyos resultados habrían sido muy distintos. El primer texto versaría en el caso que el Teatro mantuviese su clasicismo, programación y público, entonces sería un poco despiadado. Así que prefiero imaginarme que el cambio de nombre e identidad van de la mano de un rejuvenecer general de su propuesta como teatro. Entonces puedo entenderlo todo un poco más.
Antes
Después
La nueva identidad pivota sobre una ‘U’ cambiante y que aplica de manera trasversal a todos los puntos de contacto de la marca pero que nunca lo hace de igual manera. Como una obra de teatro, cada representación es única, similar pero única. Quedamos a la espera del comentario ‘me gustaría ver como funciona eso a una tinta o en tamaños reducidos’; tranquillos, estamos en 2018, casi todo es posible.
Esta ‘U’ dinámica se acompaña de un bloque tipográfico que dependiendo de la necesidad lo hace en tres lineas o en una. La tipografía de este wordmark tiene ciertas particularidades – no sé si necesarias o no – éstas son la mezcla de caracteres como dos ‘r’ o dos ‘a’ distintas, además de dibujar algunos caracteres redondos y otros cuadrados. En un intento de racionalizar esta decisión, podemos imaginarnos que han pretendido acercar visualmente el wordmark de caracteres latinos al existente en cirílico. Eso o una pretendida continuidad del concepto de lo cambiante y esa representación distinta cada vez que mencionaba antes.
El universo visual se completa con una tipografía de la que no podemos decir mucho, ni bueno ni malo, cumple su cometido, una familia de pictogramas funcionales y fotografías de obras teatrales. Todos estos activos visuales dejan el protagonismo a la ‘U’ que sigue bailando por todas las aplicaciones y cada vez lo hace de manera distinta, tanto en su forma, como en su expresión y en su color. Algo muy peligroso si se ejecuta mal, pero no es el caso, la representación de esta obra ha sido magnífica. Eso sí, nunca la volverás a ver exactamente igual. Bravo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.