III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta

Publicado el 10/07/2012 · 2 min read

Tuenti, la Red Social española, ha actualizado su identidad de visual. Con más de 14 millones de usuarios y obteniendo un crecimiento del 33% en el último año, Tuenti fortalece su posición en el mercado y lo festeja con un cambio de marca y el anuncio de nuevos servicios.

La compañía fue lanzada a finales de 2006 por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso y Kenny Bentley. La idea inicial (al igual que ocurrió con Facebook) era dar servicio solamente a universitarios, pero dado su éxito abrieron las puertas al público en general. Actualmente Tuenti permite, añadir amigos, intercambiar mensajes, gestionar eventos, subir fotos y vídeos y un largo etcétera que incluye servicios de telefonía móvil. No en vano, el 90% de Tuenti pertenece a Telefónica desde 2010 tras pagar la cifra de 72 millones de Euros. Y es que Telefónica intentó entrar en el mundo de las Redes Sociales inventándose Keteké, pero se llevó un batacazo monumental… con lo cual si querían estar ahí no les quedaba otra que pasar por caja.

Según cuenta  Zaryn Dentzel,  el nombre Tuenti surgió de la necesidad de encontrar una palabra que incluyera y ti. Tras un proceso creativo en el que participó toda la compañía, el departamento de marketing optó por el apócope Tuenti porque se parece a «tu entidad«, además de hacer referencia al tarjet de usuarios: universitarios veinteañeros.

La evolución de Tuenti gráficamente no ha sido tan espectacular como la propia Red Social. Consta de un imagotipo compuesto por un símbolo  «;)» que representa un emoticono guiñando un ojo,  algo muy juvenil y de «colegueo» que está siempre presente en las comunicaciones entre los adolescentes. Cuando se lanzó la marca, el símbolo estaba perfilado con una línea para darle más notoriedad pero poco a poco esa necesidad de contraste ha ido desapareciendo.

Tipográficamente el logotipo no ha sufrido ningún cambio relevante a excepción de las pequeñas matizaciones de color azul. La marca previa invirtió la escasa paleta de colores de Tuenti, aprovechando los volúmenes y brillos típicos del diseño 2.0, para jugar con el uso de blanco sobre fondo azul.

Observando el histórico de la marca parece que haya habido una lucha eterna con el contraste del logotipo. Es posible que el uso de azules claros para diferenciarse de Facebook, no haya conseguido más que constatar que sigue siendo su hermano pequeño. Y por eso la elección de un azul más vivo,  casi eléctrico, que se aleja de esa imagen «pastelosa«. Puede parecer un cambio pobre, pero es toda una declaración de intenciones, la marca madura, rompe con los brillos y volúmenes, con los fondeados azules y apuesta por el negro, un azul más intenso y fondos blancos. El símbolo es sutilmente más redondeado y sin aristas. En general Tuenti ha hecho un cambio pensando la presencia que tendrá la marca en el entorno móvil, puesto que está ganando peso frente a la web.

Puede que el cambio del punto de la «i«,  de cuadrado a redondo, sea el «punto» de inflexión de la compañía para poder hacer frente al coloso Facebook. En cualquier caso, se trata de un cambio pensando en el futuro y supone una dosis de energía renovada para la compañía.

 

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.