III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Casos y actualidad

Tu es la nueva marca de Telefónica Digital

Modesto García

Publicado el 16/05/2012 · 2 min read

Desde España, y desde el cuartel general de la gigante Telefónica, nos llega la nueva identidad corporativa de los servicios digitales de la compañía: TU.

Telefónica Digital es la división que se encarga de detectar y construir servicios digitales para la compañía en diferentes mercados. Como resultado de este trabajo nace TU, una marca paraguas para aquellos servicios digitales orientados al consumidor final (B2C).

Esta nueva marca le permitirá operar en países en los que no tiene red instalada, ya que siendo un servicio digital abre las puertas a nuevos horizontes y oportunidades para la marca.

De la mano de la agencia londinense de branding SomeOne (www.someoneinlondon.com) se crea esta nueva identidad para el servicio digital B2C de Telefónica, con la colaboración de otras dos agencias What If y VCCP, que han colaborado en un proceso complejo de tan sólo 100 días de duración, desde el inicio hasta la ejecución de las piezas de expresión.

El primer producto de esta nueva marca se llama ‘Tu | Me’, un nuevo servicio que pretende competir con el famoso Whatsapp que tiene copado el mercado de mensajería gratuita en medio mundo.

‘Tu | Me’ será un servicio de mensajería instantánea y llamadas de voz para móviles a través de internet, que se distribuirá mediante los diferentes operadores de Telefónica (Movistar, O2 y Vivo). En los países en los que no tiene presencia se podrá descargar desde e Appstore directamente como TU|Me, lo que parece una oportunidad perdida para la marca en los mercados en los que no está presente, ya que esta nueva identidad no hace referencia alguna al gigante de las comunicaciones.

Una identidad de estas que hemos visto en los últimos meses… cromatismos a kilos y poca personalidad, que la hacen perderse en el mundo de las App sin mucha relevancia.

El naming pretende explotar los valores de cercanía y juventud, creando un universo informal que conecte con el público más joven, que es quien más uso da a este tipo de App, según el estudio consultado por Telefónica. Algo sencillo, y con una falta de personalidad notable basada en la segunda persona del singular en castellano.

La construcción de su primer servicio se basa en combinar el apelativo en castellano ‘Tu’ con el anglosajón ‘Me’ (yo). Un juego un tanto extraño que intenta dar cobertura a los tres idiomas principales de la compañía: castellano, inglés y portugués.

La creación de un juego tipográfico de transparencias le confiere una personalidad especial que cae en las tendencias del policromatismo habitual en las marcas digitales. Algo que nos recuerda el ejercicio de Mohawk de Pentagram, con el mismo juego de transparencias y cromática.

Buscando redondear la tipografía y crear cajas con semicírculos, se construye una identidad de marca propia para TU.

El universo de marca que se crea para esta identidad es un mundo cromático, basado en los degradados extremos que genera unos contrastes interesantes y como mínimo son visualmente llamativos. El degradado de naranja a magenta, es el color principal para la nueva identidad.

En cuanto a la construcción de la submarca ‘Me’, se utiliza una tipografía de palo que se aleja del universo de marca creado por Me. Mucho más sobrio, serio, y formal, actúa en caja baja sin mucha personalidad.

Una arquitectura de producto mixta, donde parece que la tónica de construcción será esta. Combinar la marca de servicios con el nombre de producto para crear la identidad completa.

Poco más que comentar de algo que hemos visto cientos de veces en los últimos meses. Una identidad con personalidad pero poco diferencial, y algo generalista para conectar con el mayor público posible.

Un trabajo poco excepcional para el que no hacía falta irse a Londres a realizarlos, suficiente talento tenemos en España para llegar a este resultado.

En fin, una nueva marca con viejos tópicos.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.