Desde hace un tiempo asistimos a un incesante desfile de nuevos diseños en torno al vino, que evidencia varias cosas: Por un lado la extensión de la afición al vino, el impulso que han decidido darle las bodegas al diseño y el gusto que le hemos cogido los diseñadores a este tipo de trabajo, que permite un lucimiento muy apetecible.
La gente de Toormix (https://toormix.com/) se ha animado a participar en la fiesta, con un proyecto mezcla de diseño ficción y patriotismo. A raiz de un encargo de la revista de diseño ICON para su apartado “Rethink:”, donde invitan a diseñadores a mostrar encargos personales, han realizado una identidad para los Vinos Catalanes, a los que, en un exceso simpático, denominan como uno de los mejores del mundo. El objetivo era juntar todas las variedades de vino que se dan en la región, en una única marca y que ésta representase las particularidades que comparten los caldos. Con ello se pusieron manos a la obra en el desarrollo de un sistema gráfico identificativo que pudiera convivir con distintas marcas comerciales de vino.
Cuentan que el concepto francés “terroir” (terruño) les guió en la creación de la gráfica. En el contexto vinícola dicho término alude al conjunto de factores (lluvia, temperatura, ubicación, etc) descriptivos de la región geográfica del viñedo.
Combinando la representación gráfica de estos factores del “terroir” con otros símbolos que hacen referencia al tipo de uva y su tratamiento, generan un esqueleto peculiar y dinámico dentro de una piel con forma de mapa de Cataluña sintetizado. De tal forma que estas combinaciones construyen la identidad y sus variantes territoriales, y a partir de ahí todos los elementos de diseño que encontramos en los vinos, que podrían además funcionar con los ya existentes de cada marca de vino: etiquetas-capucha, packaging o cartelería. Así, por ejemplo, tendríamos una imagen para los vinos del Priorat, con el mapa y los símbolos de esa región, otra para los del Penedés, la Cuenca de Barberá, etc.
La tipografía utilizada dentro del sistema es la Akkurat Mono, una tipo muy geométrica que va perfecta con el grafismo de los símbolos y las texturas existentes. Una tipografía que tiene cierto aire de letra de mapa, monoespaciada y clara.
Desde su aparición en ICON (podéis verlo aquí) el proyecto ha sufrido algunos cambios con la intención de aumentar los ejemplos de aplicaciones y retocar algunas cosas, como los elementos secundarios que se utilizan para acompañar a la marca y submarcas gráficas, ahora un poco más justificados.
Con todo el atino y precisión que tiene el logotipo —logotipos— y su construcción, sin embargo el resto de identidad se les ha ido un poco de las manos, entiendo que por esa profundidad de horizonte que dan los encargos personales, pues resulta algo (bastante) cargante. El universo generado es muy bonito y estoy convencido de que les servirá como impecable objeto de promoción —la serie de posters es muy apetecible—, pero queda fuera de toda consideración práctica. La idea realmente potente del trabajo, que en esta nueva versión aumentada y “mejorada” se distrae, es la posibilidad que da de combinar la marca promocional de los vinos catalanes con marcas comerciales. Toda la cabeza que se pone en el comienzo de este ejercicio de seducción termina por perderse en su propia recreación. Cosas de diseñadores.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.