La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 17/10/2012 - Actualizado al 29/11/2023 · 2 min read
Thüringer Wald (en español “bosque de Turingia”) es un gran bosque de unos 150 km. de largo por 35 km. de ancho situado en el estado federal de Turingia, Alemania. Un sistema montañoso de mediana altura (la montaña más alta llega a los 867 metros de altitud) recorre todo el bosque como si de su columna vertebral se tratara.
La Cámara de Industria y Comercio de Turingia en conjunto con la Cooperativa Regional del Bosque de Turingia, han decidido que era hora de renovar la imagen e identidad corporativa. Para ello contaron con la ayuda de la agencia local con base en la ciudad de Jena ART-KON-TOR. De momento solo el logotipo ha salido a la luz a través de una rueda de prensa a finales de septiembre; las aplicaciones y el manual de marca están en fase de desarrollo.
La anterior imagen data del 2005, año en que se creó la marca Bosque de Turingia. Estaba formado por el propio logotipo del Bosque de Turingia apoyado por el antiguo logo del Estado de Turingia. Este último estaba ya en desuso, siendo quizás una razón más para cambiar de imagen. “La región ha desarrollado durante este tiempo una mayor confianza tanto en el área turística como en la económica. Eso es lo que tenía que representar hacía el exterior nuestra nueva imagen” cuenta el presidente de la Cámara de Industria y Comercio en una nota de prensa.
La nueva imagen se basa principalmente en el perfil del Rennsteig, siendo representado de forma estilizada. El Rennsteig es una ruta de senderismo que recorre las montañas del bosque y que es muy conocida en Alemania, siendo el elemento más conocido del Bosque de Turingia. Está ruta es la más antigua y visitada de Alemania, unos 100,000 senderistas la recorren cada año. De hecho, existe una canción tradicional bastante popular, la Rennsteiglied, que es considerada el himno no oficial del Estado de Turingia. En cuanto a la tipografía, han utilizado la FF Erirkrighthand, del diseñador y tipógrafo Erik van Bokland.
Tanto la composición, como las formas angulosas y asimétricas, así como la tipografía manual producen un fuerte dinamismo y una sensación de movimiento, en total contraposición con la antigua imagen, que era más bien calmada y redondeada, tirando a sosa. Según ART-KON-TOR, los creadores de la marca, “la forma estilizada y asimétrica del Rennsteig representa el dinamismo de la región, mientras que las letras en mayúscula seguidas con un punto final simbolizan la confianza lograda por la región”.
En general, aunque no puedo opinar mucho sin ver las aplicaciones y el desarrollo del logo en una identidad corporativa completa, creo que es un paso adelante en la imagen del Bosque de Turingia. Es verdad que la idea del perfil montañoso no es nada novedosa, pero si lo que se quería transmitir era dinamismo y aventura, la nueva imagen lo consigue con creces.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.