Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

TeleMadrid tiene nueva imagen y tenemos todos los detalles

Laura Fernández

Publicado el 28/09/2017 - Actualizado al 14/12/2022 · 4 min read

TeleMadrid, el canal autonómico de la Comunidad de Madrid, ha presentado su nueva identidad visual. Aunque a lo largo de su historia esta institución pública ha sufrido rediseños tímidos y apenas perceptibles, en esta ocasión la cadena apuesta por un cambio radical. Con este paso, simboliza el inicio de una nueva etapa que pretende dejar atrás sus años oscuros marcados por escándalos de politización, un ERE que llegó a los tribunales, contenidos pobres e índices de audiencia mínimos.

Este proceso de cambio comenzó con la convocatoria de un concurso cuyo briefing se centraba en definir la nueva identidad y el baseline de RTVM, TeleMadrid, La Otra y Ondamadrid. El objetivo principal era actualizar su imagen denostada para atraer a públicos más jóvenes y posicionarse como un medio más competitivo y abierto. El equipo de Mucho, ganador del concurso, ha sido el encargado de desarrollar junto con Cómodo Screen y Banjo Music el nuevo universo visual y sonoro de la corporación, los dos canales y la emisora de radio. Su trabajo actualiza la triste identidad de todas estas marcas que habían perdido la capacidad de atraer y entusiasmar a cualquier tipo de espectador. Estas mismas agencias también trabajaron conjuntamente en el reciente rdiseño de Movistar TV.

Antes

Después

Los nuevos valores ¿del nuevo TeleMadrid?

Mucho y Comodo se enfrentaron al difícil reto de convertir TeleMadrid en un “medio de referencia para todos los madrileños”. Para ello, definieron los nuevos valores de marca –co-creacción, interacción, apertura y cercanía– y también crearon el claim “Estamos para ti” que nace de la vocación de servicio y que “expresa la razón de ser de la marca: estar al servicio de los ciudadanos”.

Sin embargo y más allá de un nuevo posicionamiento estratégico y del nuevo claim, el mayor reto que plantea este proyecto es conseguir que la cadena evolucione para adecuarse a las tendencias televisivas  y, al mismo tiempo, pueda volver a enamorar a un público desengañado. Ante este complejo desafío, se plantea que los madrileños sean la estrella  “pero no solo como una idea estratégica” sino posicionándoles como los “verdaderos protagonistas”. Para ello, dotan de flexibilidad al lenguaje visual para que se adapte a diversos medios y plataformas y dan protagonismo a los madrileños en las piezas de continuidad y autopromoción.

Nueva arquitectura de marcas

Nuevas marcas y nueva identidad 

La estrella de cinco puntas es el símbolo que aparece en la bandera de la Comunidad de Madrid y por ello, siempre ha formado parte de la imagen de TeleMadrid. Para las agencias encargadas, este era “un elemento clave a conservar” y por este motivo, lo han convertido en el epicentro de la nueva identidad.

Bajo esta premisa, los autores han diseñado tres estrellas. La primera está construida “con flechas marcando el centro” para TeleMadrid y para la marca corporativa RTVM. La segunda tiene un “carácter dinámico y joven” para LaOtra. Y, la tercera, es una estrella “expansiva, como las ondas que emite” para OndaMadrid. Los tres símbolos quedan agrupados bajo un mismo código cromático –blanco y rojo– que también se inspira en la bandera de la Comunidad y que elimina el efecto multicolor e infantil de las marcas anteriores.

Para los logotipos, se ha empleado la tipografía de corte clásico Tiempos. Sus creadores explican que esta elección se debe al “claro acento periodístico de TeleMadrid” y también porque esta tipografía consigue “aportar el rigor que demanda la nueva etapa”. Y, aunque el diseño de los logotipos es correcto, lo único destacable en ellos es el juego de mayúsculas y minúsculas que separan visualmente las palabras que componen las marcas.

En general, resulta original el contraste de las formas angulosas y gruesas de las estrellas con las formas clásicas y ligeras de los logotipos, pero lo cierto es que se da un excesivo protagonismo a los símbolos, de tal manera que se forman conjuntos extrañamente desproporcionados. Con todo ello, los nuevos diseños aportan cierta madurez al universo de TeleMadrid, algo que desde el punto de vista de construcción de marca era completamente necesario.

Continuidad y autopromoción: despliegue de color

El nuevo lenguaje visual que acompaña a las marcas se puede definir como una explosión de colores y formas geométricas que ayudan a construir una personalidad dinámica para los canales. Sin duda, la viveza, el ritmo y el optimismo que aporta este lenguaje es lo más significativo de este proyecto.

Mientras que en el diseño de las marcas se apuesta por la simplicidad bicolor, en su universo gráfico se apuesta por utilizar el color como un recurso fundamental. En total, se usan ocho colores “optimizados para su aplicación en pantalla”. Además, los ángulos de las estrellas crean planos de color que generan “un código vibrante y sencillo que, mediante la animación con giros, zooms y variaciones posicionales” crean un sistema con personalidad propia que, como explican desde Mucho y Comodo, “genera un lenguaje infinito”.

Nueva gama de color

En las piezas de continuidad, las combinaciones de formas, movimientos y colores son potentes y atrevidas y, sin duda, expresan un cambio radical de los canales. Lo mismo ocurre con su nuevo universo sonoro compuesto por Banjo Music que se inspira “en el chotis y en los organillos callejeros” con el objetivo de aportar cercanía.

Todos los nuevos recursos, tanto los visuales como los sonoros, forman un conjunto equilibrado, original y con ritmo que acerca a TeleMadrid (por fin) al siglo XXI.

Nueva identidad, ¿nuevo rumbo?

La televisión es uno de los medios que más ha cambiado en poco tiempo. Los espectadores son más exigentes que nunca, la competencia entre canales y plataformas digitales es feroz y los contenidos son el mayor valor. El panorama del sector audiovisual es cada día más complejo y obliga a las cadenas a actualizarse de forma constante. En este sentido, el cambio de TeleMadrid era necesario ya que logra rejuvenecer y modernizar su lenguaje apolillado, logra generar empatía e interés y logra acomodar la cadena a las tendencias actuales.

Pero, más allá de su nueva identidad y despliegue visual, en este caso cabe plantearse si el branding es, por sí mismo, suficiente para renovar una corporación que tan desfasada. Es decir, ¿se plantea TeleMadrid un nuevo rumbo a partir de la nueva identidad?

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías: ,
Etiquetas:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.