Después de dos décadas con el mismo logotipo, hoy, por sorpresa Telefónica ha anunciado su nueva identidad. El mismo presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, ha sido quien lo ha desvelado en la junta de accionistas.
La nueva identidad corporativa ha sido desarrollada por el equipo de Marca de la compañía con el apoyo de Lambie Nairn, consultora de branding de WPP.
El nuevo logotipo compuesto por cinco círculos sustituye al que está en uso desde el año 1998. Este cambio toma la inspiración del logo de 1984, donde la T hecha a partir de círculos, era la protagonista absoluta; un trabajo que en su momento desarrolló el estudio Taula de Disseny, bajo la dirección de Josep María Civit, tras ganar el concurso que tuvo lugar para adjudicar el diseño.
Los colores del logo de 1984, verde casi oliva y azul celeste, eran muy característicos. Esta paleta cromática junto al símbolo de la T pronto generaron gran pregnancia en la población, ya que este combinado se podía ver a lo largo de toda la geografía español, muy especialmente a través de las cabinas. Sin embargo, el logo ha optado por solo color azul (Pantone 2386), con el fin de expresar modernidad y tecnología.
Una curiosidad. El uso de los círculos o puntos en la década de los 80 tenía un significado, al sugerir el teclado de los antiguos teléfonos analógicos. Posteriormente, el logo fue evolucionando para adaptarse a los nuevos tiempos. En 1993 los modificaron su tamaño y adquirieron dinamismo e incluso les aplicaron color.
Y ya en 1998 los puntos con los que todos estábamos familiarizados desaparecen a favor del logo tipográfico. Ese logo de corte clásico se utilizó desde 1998, cuando Telefónica se aventura en una nueva etapa como multinacional.
Ahora, Telefónica ha decidido poner su mirada en el pasado y recuperar ese logo histórico. Era un logo sencillo, sólido y muy reconocible. Con esta nueva revisión, Telefónica quiere honrar el legado histórico y proyectar hacia el futuro.
Además, en la revisión del logo, la marca cambia de tipografía, ahora la Telefónica Sans creada adhoc, y recupera la tilde de Telefónica, que había desaparecido en la versión de 1998. La nueva tipografía está totalmente pensada y optimizada a los entornos digitales. Así mismo, se adapta al nuevo símbolo que permite tener una marca más flexible y expresiva.
El logotipo hoy queda simplificado. Los diez círculos anteriores pasan a ser cinco y adquieren un nuevo simbolismo. Con el nuevo logotipo, la identidad del Grupo refleja ya la nueva Telefónica y cada círculo busca representar los pilares en los que pivota el plan de acción: Telecomunicaciones, Transformación, Tecnología, Talento y Trascendencia.
Además, Telefónica quiere reflejar las cinco áreas geográficas donde tiene presencia internacional: España, Reino Unido, Alemania, Brasil o Hispanoamérica. Unos puntos estratégicos que, según indican desde Telefónica, son los cinco ejes del plan de transformación que tiene previstos.
Así mismo, más allá del nuevo logo, el uso de los círculos se plantea como un nuevo recurso y “un elemento básico” de la marca, tal y como explican en el vídeo de presentación.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.