Si mirásemos un mapamundi, necesitaríamos una lupa para encontrar la isla de Tahití, escondida en mitad del Océano Pacífico. Se trata de una de las islas (la más grande) de la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés con unos 170.000 habitantes, los cuales se dedican principalmente a la industria del turismo.
Una población que vive en su mayoría del turismo, necesita una buena proyección de sus activos turísticos y, para ello, el organismo responsable (Tahití Tourism) acaba de lanzar un nuevo posicionamiento de marca global y una nueva identidad visual para la isla.
“Este trabajo es el resultado de un proyecto integral y estratégico que reconoció los retos del futuro y la necesidad de sobresalir en el mundo cada vez más competitivo del turismo global”, podemos leer en la nota de prensa oficial.
El cambio de marca ha sido desarrollado por la consultora global FutureBrand desde sus oficinas de Australia.
Esta marca nace con una doble perspectiva, sirviendo tanto para el destino ‘The Islands of Tahití’ como para el organismo responsable ‘Tahiti Tourisme’.
FutureBrand nos presenta un logotipo sencillo, tipográfico, pero con un estilo rural muy apropiado. Aunque ya podíamos ver esta idea en el logotipo anterior, en esta ocasión se ha desarrollado con mucho más estilo y mayor detalle.
Según Sally McNeill, directora de FutureBrand Australia, “la ‘H’ de la palabra ‘Tahití’ se ha representado con un tamaño considerable por una razón muy simbólica para los tahitianos, y es que la palabra ‘Hiti’ significa ‘puerta’”.
La imagen se ha inspirado en la artesanía tradicional Tifaifai (puedes ver algunos ejemplos aquí), que todavía se practica ampliamente hoy en día. En base a esta idea, se han desarrollado patrones compuestos de plantas y flores emblemáticas que se encuentran en estas islas. Estos elementos se dibujan con belleza generando lo que han bautizado como ‘tatuaje azul’, un pilar fundamental de esta nueva marca. Estos patrones, en tonos azul marino, se combinan con la elegancia del blanco, colores principales del sistema.
Un buen ejercicio de marca que huye del clásico logo pintoresco recargado de elementos del lugar para mostrarnos una sencilla tipografía evocadora, apoyada por un sistema de marca atractivo y muy bien conceptualizado.
Creo que unificar las marcas del organismo y del territorio es un gran acierto, ya que simplifica el escenario de emblemas turísticos, que normalmente suele ser confuso por la cantidad de logotipos diferentes que uno se encuentra en los destinos a los que viaja. Con este trabajo FutureBrand consigue generar una plataforma para construir una historia coherente en todos mercados, informando e inspirando a las audiencias clave por igual. Así sí.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.