La 3a edición del Barómetro del Branding está a la vuelta de la esquina. ¿Ansiosos por conocer los retos y tendencias de 2024? Calienta motores que salimos. 🚀
Publicado el 14/11/2017 - Actualizado al 28/11/2023 · 2 min read
Perú es uno de los diez principales países que proveen alimentos al mundo. Lidera el ranking de países con mayor agrobiodiversidad y es un importante promotor de la agricultura sostenible y responsable. Por eso, el año pasado PromPerú (el organismo que se encarga de promocionar el país) vio la necesidad de crear una marca que destinada específicamente a promocionar los alimentos nutritivos y de calidad que ofrece el país.
La marca, llamada finalmente SuperFoods Perú, ha sido desarrollada por La Fábrica de ideas, y en 2017 ya ha estado presente en 40 eventos alrededor del mundo —Europa, Asia, América y Oceanía—.
Según nos cuentan desde La Fábrica de Ideas, llevaron a cabo una primera fase de investigación de información relevante y de posibles referencias visuales. Analizaron el público objetivo, determinaron un tono y una actitud y así fueron determinando el universo en el que la marca se desarrollaría. Finalmente, comenzaron a traducir todos estos hallazgos en una propuesta creativa.
Algunas referencias visuales las tomaron de las antiguas culturas precolombinas (las cerámicas moche, los textiles nasca o los qeros incas). De estas referencias tomaron las formas orgánicas y los colores terrosos y naturales.
La versión final del logotipo de Superfoods Peru se caracteriza por ser un dibujo en un solo trazo (al estilo de la marca país) que dibuja la S inicial de la palabra y que contiene sugerentemente elementos representativos del reino vegetal y animal. La tipografía utilizada, tanto para el logo como para las comunicaciones, es la Brother 1816, en su versión bold.
Paleta de colores
Se seleccionó una paleta de colores que permitiera clasificar los alimentos según la altitud en la que son producidos. “La marca propone, con estos ocho colores, un viaje a través de los diferentes ecosistemas del Perú: desde el océano hasta las zonas altoandinas y desde éstas hasta la selva baja, en la otra vertiente del país”.
También se han diseñado una colección de 16 pictogramas vectoriales, muy sintéticos y de estilo naif, para representar los diferentes productos considerados como ‘superalimentos’.
Conclusiones
El proyecto es correcto, aunque creo que se vuelve un poco ruidoso al introducir tanta cantidad de colores. Esto no sería tanto problema si la marca no estuviese siempre acompañada de la marca turística Perú, que también se expresa con muchísimos colores. Ambas marcas se mezclan de forma un poco difusa, y como podemos ver en los stands de feria, se crea un universo excesivamente cromático que no ayuda a ubicar al visitante.
En mi opinión, si ambas marcas iban a estar tan vinculadas e iban a ser tan parecidas, quizás hubiera sido más lógico no crear un universo visual nuevo, con nuevos colores y nuevas tipografías, sino que Superfoods Perú podría haber sido simplemente una especie de subdivisión de la marca Perú, compartiendo ambas mismas tipografías, colores y elementos gráficos. Al fin y al cabo, el fin último es promocionar las distintas riquezas del país. ¿Por qué no aunar esfuerzos?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.