III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta
Análisis en profundidad

Sobre Adidas, el signo de las tres rayas y la larga la batalla contra Thom Browne

Brandemia_

Thom Browne no infringió las marcas Adidas, según el veredicto del jurado, pero la historia termina ahí. Te contamos los detalles y consecuencias

Publicado el 30/01/2023 · 4 min read

El caso de Adidas contra Thom Browne pone de manifiesto la importancia que tiene conocer las claves legales en registro de marcas a la hora de afrontar un proyecto de branding. Un tema que puede evitar conflictos indeseados, largos y sumamente costos. Y si no, presta atención a la historia:

La firma del diseñador de moda Thom Browne inició en 2018 una carrera para colarse entre la élite deportiva. Primero, al vestir a algunos jugadores y clubs carismáticos de la NBA, como LeBron James y los Cleveland Cavaliers en Estados Unidos. 

Jugadores del Fútbol Club Barcelona vestidos de Thom Browne
Jugadores del Fútbol Club Barcelona vestidos de Thom Browne.

Esos cobrandings entre el mundo de la moda y el deporte, pronto dieron sus buenos frutos. Y en breve, la marca llegó a Europa, en este caso nada menos que con el Fútbol Club Barcelona.  

En concreto, con el Barça, la marca Thom Browne firmó un contrato por tres años como partner proveedor del vestuario oficial fuera del campo de los jugadores. Interesante jugada, teniendo en cuenta que esa indumentaria se usaría en los partidos tanto en la Liga de Campeones como en LaLiga, incluidos el legendario Lionel Messi y Piqué. Todo bien… hasta que la marca topó con Adidas. 

La firma de moda, especialmente conocida por haber revivido y modernizado los trajes de chaqueta, también tiene una colección claramente sport, en la que el elemento que destaca es el uso de cuatro rayas. Una colección cuya estética está muy en línea (nunca mejor dicho) a las tres rayas de Adidas. 

El momento en el que Thom Browne puso el pie en el mundo del deporte, fue el inicio de una batalla legal con Adidas por el uso del signo de las rayas como elemento identificador de marca, empezó un conflicto legal en el que la marca alemana es la gran perdedora.

Sobre Adidas, el signo de las tres rayas y la larga la batalla contra Thom Browne

 

¿Hasta qué punto vulnera la firma de moda Thom Browne los derechos de propiedad intelectual de Adidas por usar el signo de las rayas?

Cronología de la batalla legal por el signo de las rayas de Adidas

2007 – Primer envite Adidas vs. Thom Browne
El conflicto viene de largo, en concreto desde 2007, con los primeros desfiles de Thom Browne. La colección presentada incluía una serie de bufandas con 3 bandas blancas. Ese detalle hizo saltar la primera chispa. El equipo legal de la Alemana se puso en marcha y tras las negociaciones entre ambas partes, se llegó a un acuerdo de buena fe. 

Resultado: bandera blanca.

calcetines rayas

2018 – Segundo asalto: lanzamiento de la colección grosgrain 

En 2018, Thom Browne solicitó el registro de las cuatro rayas para las prendas de vestir y accesorios de la firma que es propiedad del grupo de lujo italiano Zegna. El desafío siguió su curso.

Ese año la marca de moda presenta en las pasarelas una colección con diseños grosgrain (tejido tipo acanalado donde predomina la trama a rayas) con calcetines donde se podía observar claramente 4 bandas. Una colección que ha ido creciendo con nuevas prendas sport: sudaderas, gorras, chalecos, pantalones deportivos… 

Por su parte, Adidas presentó oposiciones contra las solicitudes de registro de marcas por Thom Browne por una clara razón: dicho signo evoca a las tres rayas características de Adidas, sobre todo, cuando se encuentran en ropa, prendas y elementos deportivos. Un contexto y un sector de mercado donde la marca alemana tiene un amplio reconocimiento. 

Lo normal es que este tipo de conflictos se resuelva extrajudicialmente después de que el demandante envíe una carta exigiendo el cese de la actividad. Sin embargo, después de tres años de conversaciones entre los representantes de Adidas y Thom Browne, en este caso no hubo acuerdo entre las partes, tal y como sucedió en 2007.

Resultado: tablas.

prendas moda conflicto signo rayas
Sobre Adidas, el signo de las tres rayas y la larga la batalla contra Thom Browne

2021 – Tercera batalla. Ahora, ante los tribunales en Estados Unidos

Llegados a este punto, la alemana Adidas interpuso demanda en junio de 2021 ante el Tribunal de Distrito Sur de Nueva York. 

En las alegaciones de la demanda, Adidas indicaba que la marca Thom Browne, al hacer uso de las rayas —elemento distintivo y registrado por Adidas desde hace décadas en los registros correspondientes de marcas—, estaba incurriendo en infracción de marcas, de dilución de marcas y competencia desleal. 

Por estas razones, Adidas solicitaba al Tribunal ordenar Thom Browne a la prohibición del signo de las rayas y el pago de una indemnización por daños causados, por un valor que ascendía a más de 7 millones de dólares

2022 – El contraataque de Thomas Brown contra Adidas

Posteriormente, en mayo de 2022, Thom Browne contestó la demanda alegando tres puntos: 

  • Primero, dijo que las marcas de Adidas no eran válidas, por consiguiente, no había infracción de marca y solicitó la nulidad de las mismas. 
  • En segundo lugar, alegó que las cuatro rayas son distintivo de la marca de moda desde hace cuatro décadas. 
  • Y en tercer lugar, incidió en que no había similitud entres los signos de ambas marcas. 

Respecto al primer punto, el Tribunal de Nueva York desestimó la demanda de Thom Browne contra Adidas, indicando que las marcas de la alemana seguían vigentes. Pero de los alegatos de las partes, y los otros puntos de conflicto, se decidió que el caso debía ser resuelto mediante un juicio con un jurado.  

Resultado: Ni para ti, ni para mí. 

Sobre Adidas, el signo de las tres rayas y la larga la batalla contra Thom Browne
logo adidas pierde batalla contra Thom Brwne

2023 – El veredicto del tribunal de Nueva York 

Finalmente, el 5 de enero se celebró el juicio y el 12 de enero llegó el veredicto, según el cual: Thom Browne no infringió las marcas Adidas ni realizó ningún acto de dilución de la marca o competencia desleal. 

Una batalla larga, muy larga finalmente ganada por Thom Browne, pero en la que Adidas no se resigna a perder y avisa: «Estamos decepcionados con el veredicto y continuaremos haciendo cumplir atentamente nuestra propiedad intelectual, incluida la presentación de las apelaciones apropiadas». 

La vestimenta para el Barça tan solo fue el anticipo de la primera colección activewear Thom Browne, que fue lanzada en 2020.  

CTA curso Brandemia claves legales Aina Rabell

¿Qué puedo hacer para que no me pase lo mismo que en el caso Adidas contra Thom Browne? 

La importancia del registro de marcas

Como decíamos al inicio, conocer todos los temas legales que conlleva el lanzamiento de una marca es fundamental. El hecho de no tener registrada una marca conlleva dos importantes peligros: 

1. Por un lado, la marca podría caer en una infracción de marca (quizás, sin saberlo).  

2. Otras marcas de terceros podrían intentar comercializar productos y/o servicios idénticos o similares a los de tu marca. 

Si tienes dudas sobre este tema, te recomendamos la lectura de Guía práctica: ¿Cómo registrar una marca en España? Y también nuestro curso Claves legales a tener en cuenta en un proyecto de creación de marca

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.