¿Cuál es tu salario medio/bruto al año? 🤑 Estamos cocinando nuestra 2ª Encuesta sobre Realidad Profesional. Participa y recibirás en primicia los resultados de nuestro nuevo informe.
Publicado el 20/05/2021 - Actualizado al 09/06/2021 · 2 min read
Tabla de contenidos
Explorar el amanecer cósmico. Esa es una de las últimas fronteras que en cosmología queda por indagar. Tal misión es la que lleva a cabo el SKAO, el radiotelescopio más sensible de la humanidad, que estudiará cómo se crearon las primeras estructuras en el Universo.
El SKAO, conocido formalmente como el Observatorio SKA, es una colaboración global de diferentes estados. La organización, con sede en el Reino Unido, construirá dos conjuntos de telescopios del SKAO en Australia y Sudáfrica que serán las dos redes de radiotelescopios más avanzadas de la Tierra. Se prevé una expansión posterior en ambos países y otros países socios africanos.
Ahora el SKAO estrena identidad de la mano de Summa; la agencia elegida para desarrollar este proyecto pionero que implica a 16 países.
“Que la humanidad reúna a las mentes más brillantes y organicen algo así es inspirador, y haber sido los elegidos es muy grato”, Pablo Amade director creativo de Summa al frente del proyecto.
Espíritu de búsqueda e investigación
Tras un proceso de análisis y reflexión junto a los integrantes de SKA Observatory, el equipo creativo de Summa, con Pablo Amade en la dirección creativa, ha desarrollado una identidad de marca compuesta de logotipo, tipografía y sistema visual que refleja el espíritu de búsqueda e investigación del proyecto.
SKAO / Dragons Eye Filming
Identidad de marca
La nueva identidad de SKAO sintetiza además la misión integradora y global del programa gracias a las claras referencias a las diferentes comunidades locales implicadas.
Así, la identidad visual se basa en tres claves:
– Un logotipo con un punto de tensión que toma la inspiración en el amanecer cósmico (evocando el objetivo del proyecto).
– Una referencia a las culturas indígenas —donde se situarán los dos grupos de antenas que conformarán el radiotelescopio— que se materializa en la utilización de la constelación de las Pléyades vistas desde el hemisferio Sur (un guiño creativo a cómo los indígenas ven ‘el cielo’).
– Y un uso del color basado en la expansión del universo: azul, por ser el color de los objetos celestes cuando se acercan (blueshift) y rojo por ser el que toman cuando se alejan (redshift).
Tipografía
En cuanto a la tipografía, el equipo de diseño ha optado por la Noto Sans. Una fuente de uso libre disponible en el catálogo de Google Fonts que, al igual que SKAO, es un proyecto global y que conecta con esa diversidad de países y culturas implicadas.
“La creación de esta tipografía partió de un proyecto de Google con Monotype para lograr que todos los lenguajes del mundo puedan ser representados por una tipografía única. Y nos parecía la más adecuada para el proyecto”, indica Andreu Ferrer, director de arte.
Sistema visual
Además del uso de las Pléyades, del amanecer cósmico y del redshift y blueshift, la identidad creada para SKAO incorpora un sistema visual anclado en dos elementos: parte del degradado de color y extrae las estrellas de las Pléyades para dotarlas de movimiento.
El resultado es un sistema flexible y dinámico en el que las estrellas y colores pueden moverse y crear formas, al igual que el Universo en expansión.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.