III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
III Barómetro del Branding
¿Cómo ves la situación del branding hoy y en el futuro? Participa en la 3ª Edición de Retos y Tendencias del Branding🚀
Rellena la encuesta

Publicado el 04/05/2012 - Actualizado al 08/06/2021 · 2 min read

Shutterstock es uno de las principales webs de comercialización de fotografías, ilustraciones y videos de stock. Mediante este sistema, los usuarios pueden ofrecer sus imágenes manteniendo la posesión del copyright y cediendo el uso de la fotografía, ilustración o vídeo al comprador mediante una variedad muy amplia de licencias.

Tras 9 años de existencia, este stock de origen estadounidense ha decidido llevar a cabo el rediseño más importante desde su nacimiento. Un rediseño llevado a cabo por la consultora internacional Lippincott (www.lippincott.com), autora de importantes proyectos como los sonados rediseños de Starbucks o Walmart.

El cambio más radical que se produce es el paso del verde al rojo como color corporativo. En el momento de su nacimiento eran pocas las empresas de este tipo que utilizaban el color verde como corporativo, sin embargo, casi una década después, el verde se ha convertido en un tono muy utilizado por una competencia cada vez más potente, como es el caso de fotolia o gettyimages. La necesidad de generar diferenciación les ha obligado a apostar por una nueva gama cromática.
El color rojo, según los autores de este cambio, simboliza la pasión, un sentimiento muy relacionado con el mundo de la creatividad y el arte.

Otro elemento importantísimo de esta nueva identidad, es el símbolo que sustitye a la O, lo que ellos llaman el «Viewfinder». Se trata de dos pequeñas esquinas destinadas a enmarcar un contenido. El «Viewfinder» simboliza con brillantez la perspectiva única de cada autor y de cada cliente. Sólo hay que pensar en el famoso gesto que solemos hacer con los dedos en forma de L, para enmarcar una fotografía imaginaria.

Además, el «Viewfinder» ayuda a destacar o focalizar elementos de la fotografía, un ejercicio muy común entre creativos que a menudo utilizamos elementos concretos de una imagen, y no la imagen completa, para nuestro trabajo.

 

A lo largo de todo el universo de marca, vemos como este llamado «Viewfinder» se adapta a las distintas imágenes que ofrece el portal, enmarcándolas y destacándolas. En realidad, se trata de un ejercicio muy interesante, ya que están colocando en el centro de la identidad a los colaboradores, es decir, a todos esos autores que entregan su trabajo diariamente a Shutterstock para comercializarlo. Sin ellos no sería posible Shutterstock y por eso son ellos los protagonistas de este nuevo universo de la marca.

Sólo se me ocurren calificativos positivos para valorar este proyecto. Considero que es un trabajo impecable, que ha conseguido dotar de enorme valor y diferenciación a un producto que comenzaba a disiparse entre una competencia cada vez más feroz.
Gráficamente es perfecto: contemporáneo, estético y versátil. Conceptualmente, esconde un mensaje justificado, bello y funcional. No se me ocurre ningún «pero» reseñable. Hoy me considero aún más fan de Lippincott.


Shutterstock es uno de las principales webs de comercialización de fotografías, ilustraciones y videos de stock. Mediante este sistema, los usuarios puedesn ofrecer sus imágenes manteniendo la posesión del copyright y cediendo el uso de la fotografía, ilustración o vídeo al comprador mediante una variedad muy amplia de licencias.

Tras 9 años de existencia, este stock de origen estadounidense ha decidido llevar a cabo el rediseño más importante desde su nacimiento. Un rediseño llevado a cabo por la consultora internacional Lippincott, autora de importantes proyectos como los sonados rediseños de Starbucks o Walmart.

Categorizado en:

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up - barómetro branding 3a edicion

Encuesta: retos y tendencias del Branding 2024

¿Cómo percibes la situación del Branding en el momento actual? ¿Y en el futuro cercano? ¡No te quedes atrás y participa!

Quiero participar 🚀

Desde Brandemia estamos impulsando nuestro ‘III Barómetro del Branding de Brandemia’, y nos encantaría contar contigo.

Participa en el III Barómetro del Branding. ¡Rellena la encuesta y participa!.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.