Publicado el 01/03/2013 - Actualizado al 13/12/2022 · 1 min read
Las llamas “EXPO”, son gigantescos eventos que vienen celebrándose en distintas ciudades del mundo desde 1851, con el fin de acercar costumbres y culturas de diferente países y afianzar lazos entre naciones.
Aunque aún quedan algunos años para que se celebre la edición de 2020 ya hemos conocido los logotipos con los que compitarán las ciudades candidatas a albergar esta importante cita. Estas ciudades son Izmir (Turquía), Ayutthaya (Tailandia), Ekaterinbugo (Rusia), Sao Paulo (Brasil) y Dubai (Emiratos Árabes).
1. IZMIR (TURQUÍA)
Esta ciudad turca se prepara a abrir sus puertas con energía, gracias a un logotipo que combina la forma de un sol con la silueta iconizada de un personaje que salta con energía y felicidad. Estos conceptos reflejan muy correctamente la temática propuesta por Izmir para el evento: «Salud para Todos / Caminos nuevos para un mundo mejor».
Este logotipo es una representación abstracta de una de las especies locales más características: la carpa.
El diseño, con su forma circular, potencia el concepto de «globalización» y sus colores, naturales, son un reflejo de la temática propuesta: «Vida equilibrada y sostenible».
3. EKATERINBURGO (RUSIA)
La cuarta ciudad más grande de rusia propone el tema «La mente global».
Su logotipo, bastante genérico, presenta una especie de esfera global entretejida por lazos de union.
La temática de Sao Paulo será «Fuerza de la Diversidad, Armonía para el crecimiento». Su logotipo presenta figuras humanas con un aspecto algo fantasmagórico, que se fusionan para conformar la silueta de una hoja.
El tema de la Expo de Dubai será «Conectando mentes, creando futuro». Su logotipo nos muestra un motivo de arquitectura árabe que poco nos cuenta sobre el evento y sus objetivos.
Yo personalmente me quedo con Izmir. Por composición, trazo, concepto, tipografía… por muchos factores creo que este logo es mucho más inteligente, fuerte y presente que sus competidores. ¿Con cuál os quedáis vosotros?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.