Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.
17 Nov 2015 · 2 min read
“A nivel gráfico creamos el concepto de marca ‘Cada mente es diferente, pero todas comparten el mismo camino’ y esta idea nos dio pie a un mundo visual en que dividíamos lo emocional de lo racional generando dos hemisferios en la marca”.
Se creó un wordmark basado en la tipografía Sinclair de la fundición Fontsmith, que normalmente aparece en dos colores que separan las palabras Mind y Way, y que además permiten codificar la oferta de cursos con distintas gamas de color. Su versión monocromática, se reserva para la comunicación de carácter más corporativo.
“En el desarrollo del universo visual creamos un juego entre tipografía e imágenes silueteadas potenciando el concepto racional y emocional combinado con el contraste de colores que aporta versatilidad y codificación a cada pieza”, leemos en la nota de prensa.
Hoy se presentará en el Apple Store de Madrid un nuevo proyecto de formación llamado MindWay. Se trata de una nueva academia que ofrece cursos de moda, gastronomía o marketing, entre otras disciplinas, y en el que intervienen centros como la Universidad Complutense y marcas de moda y lujo como ELLE. La marca nace de la mano de la consultora FutureBrand en Madrid.
Según nos cuentan desde Futurebrand, el cliente les planteó como requisito fundamental la necesidad de huir de los códigos presentes en la categoría: marcas sin personalidad propia, con nombres muy académicos basados en siglas, que dificultaban la diferenciación y la creación de un vínculo emocional.
El resultado fue un concepto de marca que se tangibilizó en un claim que resume su esencia “Learn, Live, Link”.
En palabras de Cristina Vicedo, General Manager de FutureBrand, “desde la perspectiva de la identidad verbal se creó el nombre ‘Mindway’, que rompe con las prácticas de naming recurrentes en el sector convirtiéndose en una propuesta de formación más fresca e inspiradora”. El término mind remite al conocimiento y al desarrollo intelectual aunque se asocia también a ‘My way’ (A mi manera).
“A nivel gráfico creamos el concepto de marca ‘Cada mente es diferente, pero todas comparten el mismo camino’ y esta idea nos dio pie a un mundo visual en que dividíamos lo emocional de lo racional generando dos hemisferios en la marca”.
Se creó un wordmark basado en la tipografía Sinclair de la fundición Fontsmith, que normalmente aparece en dos colores que separan las palabras Mind y Way, y que además permiten codificar la oferta de cursos con distintas gamas de color. Su versión monocromática, se reserva para la comunicación de carácter más corporativo.
“En el desarrollo del universo visual creamos un juego entre tipografía e imágenes silueteadas potenciando el concepto racional y emocional combinado con el contraste de colores que aporta versatilidad y codificación a cada pieza”, leemos en la nota de prensa.
Conclusión
La tendencia es clara: los universos de colores planos y vivos están de moda. Inspiraron a marcas como Logitech, Merck, Eir, Housing, NowTV o Canal+ y también han inspirado a Mindway, aunque siendo justo, sé que Mindway fue desarrollada y manualizada el pasado año (aunque se estrene ahora), es decir, que se concibió antes de que se hicieran públicas las mayoría de las marcas anteriormente nombradas.
Aunque la marca se integre en una tendencia visual que comienza a saturar el mercado, es cierto que en su categoría (es una academia de formación) no es un lenguaje común, lo que puede suponer una ventaja.
Los colores, pero también la fotografía recortada y las tipografías a gran tamaño, dan lugar a piezas muy potentes, de gran impacto visual, pero se echan en falta elementos verdaderamente propios que hagan que el espectador vincule de forma inequívoca esa comunicación con la marca en cuestión. Además, el logo, al estar escrito sencillamente en la tipografía corporativa, pasa muy desapercibido y por tanto no ayuda a crear esta asociación que la diferencie de cualquier otra marca.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.