El pasado martes se hizo público el logotipo de las próximas Jornadas Mundiales de la Juventud, que se celebrarán en Río de Janeiro a mediados de Julio de 2013.
Este logotipo surge de un concurso público, cuyo único y decepcionante premio era la mera difusión de la obra ganadora, es decir, 0 euros. A este concurso se presentaron unas 200 propuestas de todo el mundo. El ganador ha sido Gustavo Huguenin de 25 años, un joven diseñador de la ciudad de Cantágalo, en el estado de Río de Janeiro.
Una de las pautas de este concurso era que los concursantes tenían que inspirarse en el lema del encuentro “Id y haced discípulos de todas las naciones” del evangelio de San Mateo. Bajo esta premisa, el logo ganador hace alusión a la lectura en la que Jesús se encuentra con sus discípulos en la montaña después de su resurrección. Esa misma montaña es un elemento importante de Río, donde se encuentra el Cristo Redentor, reconocido en todo el mundo.
Los elementos del símbolo forman la imagen de un corazón, haciendo referencia a los discípulos, que tienen a Jesús en sus corazones. Los brazos del Cristo Redentor traspasan la figura del corazón, como el abrazo acogedor de Dios a los pueblos y a los jóvenes que estarán en Brasil. Ello también representa la hospitalidad del pueblo en el que tendrá lugar el evento.
La parte superior (en verde) está inspirada en los trazos del Pan de Azúcar, símbolo universal de la ciudad de Río de Janeiro y la cruz que está sobre el mismo refuerza el sentido del territorio brasileño conocido por Tierra de Santa Cruz. Las formas que dan término a la imagen del corazón, pintadas en azul, representa el litoral, el verde y amarillo representan los colores de la bandera brasileña.
Sorprendentemente, un concurso sin ninguna motivación económica ha obtenido una obra ganadora de gran calidad. El logotipo está perfectamente compuesto, es equilibrado, tiene contenido y hace un uso impecable de la tipografía. Uno de sus puntos más valiosos es que es un logotipo joven, que sin duda gustará lucir a los miles de católicos que llenaran las calles de Río.
El logotipo consigue reunir en un dibujo sencillo y compacto toda la amabilidad, hospitalidad y cristianismo que estas jornadas predican. Mi enhorabuena desde aquí al diseñador.
En la imagen superior podéis ver la evolución de los logotipo de las distintas Jornadas de la Juventud celebradas desde 1997 hasta ahora. Entre ellos se encuentra el logotipo de las Jornadas celebradas el año pasado en nuestro país, creado por el diseñador José Gil-Nogués.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.