Nuestro admirado Sagmeister y su socia, Walsh (https://www.sagmeisterwalsh.com/), acaban de presentar su último proyecto: la identidad visual para el Museo Judío de Nueva York. Este museo fue fundado en 1904 y alberga cerca de 30.000 piezas.
Con el fin de alcanzar mayores audiencias, la entidad encargó a Sagmeister & Walsh la creación de una nueva identidad más contemporánea.
La nueva marca se basa en una serie de retículas y patrones derivados del mismo sistema geométrico que las formas judías de la Estrella de David, la Flor de la Vida y el Cubo de Metatron (una figura geométrica de 13 crículos iguales cuyos centros se conectan unos con otros). Los orígenes de estas geometría se remontan a la creencia de que Dios creó el universo según un plan geométrico y que todo puede explicarse mediante leyes matemáticas.
«Esta geometría ha sido usada en la planificación y construcción una gran cantidad de obras artísticas y arquitectónicas religiosas, y nosotros lo hemos utilizado para crear todos y cada uno de los elementos de la marca: logo, iconos, ilustraciones, tipografías, patrones…» explica Walsh.
El estudio ha creado varias tipografías basadas en estas retículas. Iconografía e ilustraciones también se han basado en estos mismos patrones geométricos. Todos estos elementos, usados conjuntamente crean tramas muy visuales.
La paleta de color primaria es negra, blanca y azul, y este azul está inspirado en el Tekhelet – un tinte textil mencionado en la biblia hebrea, un tono muy importante en la cultura judía. «Añadimos un color rojo-anaranjado vibrante, pantone 805c, para usarse ocasionalmente junto al azul para aportar contraste y modernidad».
Este sistema de retícula geométrica dota en realidad de gran flexibilidad a la marca ya que a veces puede crear estructuras más elegantes y sofisticadas y en otras ocasiones puede verse más joven y moderna, pero siempre construyéndose sobre los mismos patrones, de manera que todo se percibe unificado. Esto permite al museo una gran flexibilidad a la hora de diseñar material para su amplio rango de programas y su audiencia diversa e intergeneracional.
En definitiva, un completo proyecto de branding que reafirma a este estudio neoyorkino como uno de los mejores del mundo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.