Publicado el 12/03/2015 - Actualizado al 13/12/2022 · 2 min read
El estudio neoyorkino Sagmeister & Walsh acaba de presentar su último trabajo de marca, una elegante y original identidad para un nuevo sistema de almacenamiento en la nube: Fugue.
Leyendo la explicación de esta tecnología y con mis conocimientos limitados de informática, entiendo que lo que Fugue hace es crear sistemas de almacenamiento de datos en la nube, con la particularidad de que estos datos se mueven constantemente de un sitio a otro y las estructuras se destruyen y regeneran de manera automática, eliminando así ciertos riesgos comunes, como hackeos o desconfiguraciones. En este sentido, Sagmeister & Walsh comentan que “lo que más nos llamó la atención fue la importancia de lo efímero, ya que el software reemplaza la necesidad de disponer de componentes de larga duración y los sustituye por otros de corta vida que se regeneran constantemente”.
“Fugue quería que diseñásemos una marca que expresara este carácter efímero y albergase sus valores de linaje y elegancia. También querían que la nueva marca se apartase de los típicos estilos tecnológicos”.
El nuevo logo funciona como el software; constantemente regenerándose mientras los datos se mueven de un punto a otro.
Animación del logo en función al sonido
Se desarrolló una aplicación que permite importar cualquier archivo SVG para crear nuevos patrones e ilustraciones conforme se vayan necesitando. Puedes importar un dibujo y la aplicación automáticamente le aplica el lenguaje del logotipo. El usuario puede entonces cambiar el tamaño, velocidad y densidad de los elementos con la aplicación y exportarlos en archivos .tif o .mov. También se creó una aplicación en tablet, donde se pueden crear formas abstractas directamente con el dedo.
El nombre del software, Fugue (Fuga), hace referencia a las composiciones musicales que popularizaron artistas clásicos como Bach, Mozart y Beethoven. Los creadores del programa son antiguos músicos, por lo que todas las funcionalidades del software hacen referencia a términos de la música. Para rendir homenaje a este espíritu melómano, Sagmeister & Walsh desarrollaron también una aplicación que permite cargar cualquier canción, de manera que el ritmo altera la velocidad, tamaño y densidad de las formas del logo.
La identidad utiliza una tipografía GT Sectra, de la fundición Grilli Type. En cuanto a colores, se utiliza una gama de tonos pastel rosas y azules, que huyen de las gamas cromáticas masculinas y frías comúnmente asociadas al sector tecnológico.
A primera vista, podemos pensar que se trata de una marca de moda en vez de una compañía tecnológica, pero es precisamente este carácter inusual e inesperado lo que consigue que la identidad destaque y se desmarque de su competencia.
La nueva marca se aparta de tendencias, no sólo dentro de su sector, sino en el panorama general del branding, reafirmando el carácter trasgresor de Sagmeister & Walsh.
Y no solo es innovadora en su aspecto sino también en su ejecución, al aplicar lenguajes de programación en la generación de visuales cambiantes.
Si bien el exceso de vanguardia sacrifica aspectos como la reducción o la legibilidad, la marca consigue enamorar con su dinamismo y sus formas abstractas, que casi recuerdan al arte de Kandinsky.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.