Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Cursos de Branding Online
Conviértete en un profesional del Branding con nuestros cursos especializados. Fórmate dónde y cuando quieras 🚀
Quiero descubrirlos
Casos y actualidad

Saffron rediseña la imagen de Gulf Air, la aerolínea del Reino de Baréin

Josep Palau

Publicado el 22/05/2018 - Actualizado al 14/12/2022 · 3 min read

Por lo menos para mí, el Reino de Baréin es el menos conocido del mundo árabe. Sin embargo, pienso que representa, casi a la perfección, el imaginario colectivo de los países del Golfo Pérsico: islámico, monárquico, desértico, económicamente fuerte gracias a la exportación inteligente de sus recursos, tradicional y moderno, pequeño –en realidad, el más pequeño de la zona–, y con especial gusto por el lujo y el glamour.

Gulf Air es su aerolínea nacional, una de las primeras líneas aéreas comerciales establecidas en Oriente Medio. En la actualidad, presta servicios a una cuarentena de destinos en 25 países de tres continentes.

Fue registrada bajo el nombre Gulf Aviation en los años 50 por un piloto británico que tenía un servicio de aerotaxi en la región y creció con la participación económica de la British Overseas Airways Corporation (BOAC). En los 70, los gobiernos de Baréin, Catar, Abu Dabi y Omán compraron, en partes iguales, las acciones de BOAC y la transformaron en la línea aérea nacional de los cuatro países: Gulf Air. No obstante, en 2002 Catar abandonó su participación tras varias crisis, en 2005 lo hizo Abu Dabi para establecer su propia compañía (Ethiad Airways) y en 2007 fue Omán el que abandonó la participación, dejando a Baréin como único propietario de la empresa hasta el día de hoy.

Antes

Después

Muy recientemente, Saffron, se ha dado a la tarea de “guiar a Gulf Air a redescubrir su magia para darle a la marca un impulso moderno y elevar la calidad de la experiencia del cliente”. Empezaron sabiamente por el halcón. Hicieron un estudio de la anatomía y movimientos de estas aves en su entorno natural y, de la mano de ilustrador Martijn Rijven, crearon un símbolo evolutivo, respetuoso con el anterior, pero que incorpora unas texturas que lo singularizan: recuperan el dibujo de su plumaje, le dan un aire tridimensional y evidencian la presencia del sol, tan omnipresente en los desiertos.

¿Por qué Gulf Air se identifica con un halcón? Porque la cetrería es un deporte muy apreciado en el mundo árabe, famoso por sus cetreros y sus tradiciones. De hecho, reclaman que la mitad de los halconeros del globo son de esta región donde muchos, empezando por reyes, califas y jeques, participan en esta práctica. Además de la innegable vinculación con el vuelo, Saffron reclama que, además, el halcón es símbolo de coraje, perseverancia y libertad.

Evolución del símbolo de Gulf Air

El proyecto contempló la creación de una nueva fuente tipográfica en los dos alfabetos que usa la compañía para sus comunicaciones: arábigo y latino. Su versión display incluye los mismos sombreados, texturas y guiños identitarios de los trazos del halcón. También crearon unas texturas geométricas para ser usadas en fondos, así como un catálogo extenso de íconos de señalética alineados con el estilo ilustrativo del halcón.

Finalmente, este estilo ha sido llevado también a la ilustración para promover sus destinos en un claro homenaje a los carteles publicitarios con marcados sombreados de mediados de siglo XX. Es una manera colorida y elegante de rescatar un estilo “soleado” y apropiable que les permite evitar las estereotipadas fotografías de las agencias de viajes.

Por otro lado no olvidemos que Gulf Air es embajador oficial del reino y fuente de orgullo nacional. Esa responsabilidad, compartida con cualquier aerolínea insignia, obliga a buscar los paralelismos con el país y sus habitantes. Alineados con el pensamiento estratégico que caracteriza a Saffron, encontraron que la calidez y amabilidad de su gente, sumadas a su actitud pionera podían ser la base de su “idea de marca”. Smart with heart es el concepto que guía cada punto de contacto de la experiencia Gulf Air y persigue un delicado equilibrio entre calidez y modernidad.

No estoy seguro que ese equilibrio sea tan evidente en este nuevo trabajo de la consultora, pero ellos defienden que se evidencia en la nueva decoración de la flota, que pretende celebrar el patrimonio de la aerolínea. También en el diseño de los interiores de los aviones, así como de las salas en el aeropuerto de Manama, la capital, en colaboración con M+P Architects. La inversión en activos y la calidad de los materiales y acabados se puede inferir desde los renders de estos espacios.

Es poco frecuente estos días que una nueva identidad de marca tenga una sumatoria de recursos tan extensa: fuentes tipográficas, ilustraciones personalizadas, catálogo iconográfico, texturas… El tiempo dirá si son fácilmente combinables para proyectar este ambicioso proyecto de relanzamiento de una pequeña pero pionera marca de servicios aéreos. De momento, veo cierta inconsistencia entre las texturas en el halcón –donde son brillos– y las de la tipografía –que más bien parecieran sombras–. La gestión de la dimensión de los texturados suele ser un viacrucis por más resueltas que se tengan las reducciones del logo en los manuales de identidad, pero irónicamente ¡me hacen falta esas texturas en las ilustraciones a color! Finalmente, en aplicaciones impresas y digitales, el dorado debe sustituirse por un gris muy cálido que suele verse menos elegante y glamuroso.

Por lo pronto puedo decir que, mientras estudiaba y analizaba el caso, he apuntado a Baréin en la lista de los lugares cálidos, amables y pequeños que quisiera visitar. Con la intercesión de Gulf Air y su reconocible halcón dorado, por supuesto.

Categorizado en:

Tipos:
Sectores:
Agencias:
Colores:
Tipografías:
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Pop Up septiembre

 

Si te apasiona el Branding, esta es tu Newsletter🚀

Suscríbete y recibe tu dosis de Branding semanalmente

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.